24
1 MULTIFONDOS MULTIFONDOS

Multifondos

  • Upload
    mariana

  • View
    1.346

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Multifondos

1

MULTIFONDOSMULTIFONDOS

Page 2: Multifondos

2

MULTIFONDOS MULTIFONDOS

AgendaAgenda

2.2. Objetivos y CaracterísticasObjetivos y Características

3.3. Resultados Resultados

5.5. Efectos en el Sistema de Pensiones y Efectos en el Sistema de Pensiones y

Mercado de CapitalesMercado de Capitales

Page 3: Multifondos

3

Objetivos:Objetivos:

– Dar una mayor flexibilidad y participación a los Dar una mayor flexibilidad y participación a los

afiliados en la construcción de sus pensiones, y afiliados en la construcción de sus pensiones, y

permitirles contar con más opciones para invertir sus permitirles contar con más opciones para invertir sus

ahorros previsionales, y así mejorar el monto de sus ahorros previsionales, y así mejorar el monto de sus

futuras pensiones.futuras pensiones.

Desde agosto de 2002 las AFP ofrecen cinco opciones Desde agosto de 2002 las AFP ofrecen cinco opciones de Fondos de Pensiones para invertir el ahorro de Fondos de Pensiones para invertir el ahorro previsional, lo que se conoce como Multifondos.previsional, lo que se conoce como Multifondos.

1.1. Objetivos y Características Objetivos y Características

Page 4: Multifondos

4

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

<20 +20-25

+25-30

+30-35

+35-40

+40-45

+45-50

+50-55

+55-60

+60-65

65 S/I

53% < 35 años

42%36 y 55 años

Fondo B Fondo C Fondo D

5%

> 55 años

1.1. Número de Afiliados por Edad Número de Afiliados por Edad

Page 5: Multifondos

5

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

<20 +20-25

+25-30

+30-35

+35-40

+40-45

+45-50

+50-55

+55-60

+60-65

>65 S/I

48% < 35 años

47%36 y 55 años

Fondo B Fondo C Fondo D

5%

> 55 años

1.1. Número de Cotizantes por Edad Número de Cotizantes por Edad

Page 6: Multifondos

6

40

80

20

25

60

40

15

40

60

520

80100

0

20

40

60

80

100

Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D Fondo E

Mínimo Rta. Var. Máximo Rta. Var. Renta Fija

%

– 5 Fondos con distintas combinaciones de riesgo-retorno.5 Fondos con distintas combinaciones de riesgo-retorno.– Los Fondos se diferenciarán de acuerdo al % mínimo y Los Fondos se diferenciarán de acuerdo al % mínimo y máxima de renta variable.máxima de renta variable.

• Objetivos y Características Objetivos y Características (Cont....)(Cont....)

Page 7: Multifondos

7

Hombres hasta 35 años Mujeres hasta 35 años

Hombres desde 36 hasta 55 años Mujeres desde 36 hasta 50 años

Hombres desde 56 años Mujeres desde 51 años

Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D

Opciones de

Inversión

Fondo E

–Los afiliados pueden optar libremente entre 5 Fondos Los afiliados pueden optar libremente entre 5 Fondos para invertir su ahorro obligatorio, salvo:para invertir su ahorro obligatorio, salvo:

Afiliados Hombres y Mujeres que les falten 10 años para Afiliados Hombres y Mujeres que les falten 10 años para pensionarse no podrán elegir el fondo A pensionarse no podrán elegir el fondo A (máx 80% en renta variable)(máx 80% en renta variable)

Afiliados Pensionados no podrán optar por los fondos A y B Afiliados Pensionados no podrán optar por los fondos A y B (máx. 80% y 60% en renta variable, respectivamente). (máx. 80% y 60% en renta variable, respectivamente).

• Objetivos y Características Objetivos y Características (Cont....)(Cont....)

Page 8: Multifondos

8

–Asignación en Caso de no ElecciónAsignación en Caso de no ElecciónLos afiliados que no eligieron fondos, al crearse los Fondos o al Los afiliados que no eligieron fondos, al crearse los Fondos o al adscribirse al Sistema, entre agosto y octubre de 2002, fueron adscribirse al Sistema, entre agosto y octubre de 2002, fueron asignados por Ley a un fondo según su edad, de la siguiente asignados por Ley a un fondo según su edad, de la siguiente forma:forma:

Hombres hasta 35 años Hombres desde 36 hasta 55 años Hombres desde 56 años Pensionado porMujeres hasta 35 años Mujeres desde 36 hasta 50 años Mujeres desde 51 años Retiro Programado

Fondo AFondo BFondo CFondo DFondo E

• Objetivos y Características Objetivos y Características (Cont....)(Cont....)

Page 9: Multifondos

9

– Asignación InicialAsignación Inicial

Los que no elijan serán asignados según su edadLos que no elijan serán asignados según su edad, en, en

un período de 1 año con dos traspasos de un 50% de suun período de 1 año con dos traspasos de un 50% de su

saldosaldo

– Asignación en Régimen por Cambio de Tramo EtáreoAsignación en Régimen por Cambio de Tramo Etáreo

AAsignación gradual de los afiliadossignación gradual de los afiliados que nunca elijan que nunca elijan

FondosFondos traspasando un 20% de sus saldos por año, en traspasando un 20% de sus saldos por año, en

un período deun período de 4 años4 años

• Objetivos y Características Objetivos y Características (Cont....)(Cont....)

Page 10: Multifondos

10

– Cada trabajador podrá traspasarse libremente entre Cada trabajador podrá traspasarse libremente entre los Fondos. Se puede cambiar hasta dos veces en el los Fondos. Se puede cambiar hasta dos veces en el año sin costoaño sin costo

– La estructura y valor de las comisiones será igual La estructura y valor de las comisiones será igual para todos los tipos de Fondos de una misma AFPpara todos los tipos de Fondos de una misma AFP

– Se permite que las AFP y los afiliados suscriban Se permite que las AFP y los afiliados suscriban contratos para asignar recursos entre 2 Fondos y contratos para asignar recursos entre 2 Fondos y acordar traspasos futuros de fondosacordar traspasos futuros de fondos

• Objetivos y Características Objetivos y Características (Cont....)(Cont....)

Page 11: Multifondos

11

– El tipo de fondo seleccionado en cada cuenta El tipo de fondo seleccionado en cada cuenta del afiliado puede ser el mismo o distinto.del afiliado puede ser el mismo o distinto.

Cuenta de Capitalización Individual Obligatoria Cuenta de Capitalización Individual Obligatoria

(+Indemn.) (+Indemn.)

Cuenta de Capitalización Individual VoluntariaCuenta de Capitalización Individual Voluntaria

Cuenta de Ahorro VoluntarioCuenta de Ahorro Voluntario

Depósitos ConvenidosDepósitos Convenidos

• Objetivos y Características Objetivos y Características (Cont....)(Cont....)

Page 12: Multifondos

12

– Qué considerar para elegir un fondoQué considerar para elegir un fondo

Edad o años que faltan para jubilarseEdad o años que faltan para jubilarse

Preferencias PersonalesPreferencias Personales

Otros IngresosOtros Ingresos

• Objetivos y Características Objetivos y Características (Cont....)(Cont....)

Page 13: Multifondos

13

 

133117,0%-2,9%7,9%E

126185,3%-3,5%8,5%D

119255,5%-4,9%8,8%C

107378,2%-9,9%9,7%B

1044010,7%-14,0%10,6%A

Número de mesespositivos

Número de meses

negativos

Rentabilidadmejor mes

Rentabilidadpeor mes

RentabilidadAnual

promedio

Tipo de Fondo

1. Simulación de Retornos Históricos de Multifondos (enero 1990-diciembre 2001)

Fuente: AFP Summa Bansander

Page 14: Multifondos

14

– Elección de Afiliados y Pensionados (N°y %) Elección de Afiliados y Pensionados (N°y %) (*1)(*1)

Fondo AFondo A 401.150 401.150 23%23%

Fondo BFondo B 586.262 586.262 33%33%

Fondo CFondo C 598.418 598.418 34%34%

Fondo DFondo D 92.592 92.592 5% 5%

Fondo EFondo E .______ 76.______ 76.860.860 5% 5%

TOTALTOTAL 1.757.102 1.757.102 (*2)(*2) 100%100%

(*1): Elección para la Cuenta de Capitalización Individual.(*2): Corresponde al 20% de los afiliados, el 80% ha sido asignado por ley.

• Resultados de los MultifondosResultados de los Multifondos(Marzo de 2005)(Marzo de 2005)

Page 15: Multifondos

15

– Distribución de los Fondos (US$ y %) Distribución de los Fondos (US$ y %) (*)(*)

Fondo AFondo A US$ 6.037,08 millones US$ 6.037,08 millones 10% 10%

Fondo BFondo B US$ 12.660,67US$ 12.660,67 ’’’’ 21% 21%

Fondo CFondo C US$ 31.277,77 ’’US$ 31.277,77 ’’ 52% 52%

Fondo DFondo D US$ 8.219,84US$ 8.219,84 ’’’’ 14% 14%

Fondo EFondo E US$ 1.626,62US$ 1.626,62 ’’’’ 3% 3%

TOTALTOTAL US$ 59.821,98 millonesUS$ 59.821,98 millones 100%100%(*): Fondos incluyen saldos por Cuenta de Capitalización Individual, Cotizaciones voluntarias, depósitos convenidos, Cuenta de Ahorro Voluntario y Cuenta de Ahorro por Indemnización.

• Resultados de los MultifondosResultados de los Multifondos(Marzo de 2005)(Marzo de 2005)

Page 16: Multifondos

16

2004 Sept.02 – Dic.04

Fondo A 12,86% 17,85%

Fondo B 10,26% 11,47%

Fondo C 8,86% 8,30%

Fondo D 6,80% 6,62%

Fondo E 5,44% 3,39%

Fuente: SAFP; *Rentabilidad real (descontada la inflación)

Promedio Anual

1.1. Resultados de los MultifondosResultados de los Multifondos

Page 17: Multifondos

17

Inversión Efectiva en Renta Variable(Marzo de 2005)

0%

78%

59%

41%

23%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Fondo A B C D E

Renta Variable Renta Fija

Page 18: Multifondos

18

– Mejores pensiones

– Mejor asignación de recursos

– Mayor participación de los afiliados

– Mayores incentivos a buscar información

– Mejoramiento de los servicios que entregan las

AFP

1. Efectos en el Sistema de Pensiones y Mercado de Capitales

Page 19: Multifondos

19

–Dependerá de las siguientes variables

El interés que marquen los afiliados por los El interés que marquen los afiliados por los Fondos A y BFondos A y B

La velocidad con que se concrete la intención de La velocidad con que se concrete la intención de cambiocambio

El % de utilización del rango de inversión en El % de utilización del rango de inversión en renta variablerenta variable

El % de utilización del margen de inversión en El % de utilización del margen de inversión en el extranjero (renta fija y renta variable)el extranjero (renta fija y renta variable)

1. Impacto en el Mercado de Capitales

Page 20: Multifondos

20

– Estimaciones de la industria señalan que en el mediano Estimaciones de la industria señalan que en el mediano plazo aproximadamente US$ 3.500 millones se plazo aproximadamente US$ 3.500 millones se traspasarán de instrumentos de renta fija a renta variabletraspasarán de instrumentos de renta fija a renta variable

– La mayor proporción se destinará a renta variable La mayor proporción se destinará a renta variable extranjeraextranjera

– El mercado local recibirá inversiones dependiendo de las El mercado local recibirá inversiones dependiendo de las condiciones del mercado, de la liquidez y de la evolución condiciones del mercado, de la liquidez y de la evolución de la bolsa. (ACD)de la bolsa. (ACD)

– Disminución en la posición de depósitos a plazo (19% del Disminución en la posición de depósitos a plazo (19% del F.P. en la actualidad)F.P. en la actualidad)

• Impacto en el Mercado de Capitales (Cont....)(Cont....)

Page 21: Multifondos

21

– Adecuarse e Informar ...Adecuarse e Informar ...

Reforzar y reestructurar el Área de Inversiones Reforzar y reestructurar el Área de Inversiones

Redefinir el proceso de toma de decisiones Redefinir el proceso de toma de decisiones

Determinar el % que invertirá en renta variable en Determinar el % que invertirá en renta variable en

cada tipo de Fondocada tipo de Fondo

Definir criterios para eliminar conflictos de interés Definir criterios para eliminar conflictos de interés

entre los Fondosentre los Fondos

1. Impacto Para las AFP

Page 22: Multifondos

22

– Adecuarse e Informar ...Adecuarse e Informar ... Definir criterios para la asignación de los actuales Definir criterios para la asignación de los actuales

activos entre los diferentes Fondos (liquidez, activos entre los diferentes Fondos (liquidez,

riesgo, duración, etc)riesgo, duración, etc)

Adecuar los sistemas de información y control de Adecuar los sistemas de información y control de

las operacioneslas operaciones

Capacitación personal de servicio y venta Capacitación personal de servicio y venta

(ASESORÍA)(ASESORÍA)

• Impacto Para las AFP (Cont....)(Cont....)

Page 23: Multifondos

23

– Informarse y Actuar ....Informarse y Actuar .... Conocer y entender las alternativas que se le Conocer y entender las alternativas que se le

ofrecen, buscando asesoríaofrecen, buscando asesoría

Seleccionar la alternativa que se adecua a sus Seleccionar la alternativa que se adecua a sus

características personalescaracterísticas personales

Actuar de acuerdo a su propia evaluaciónActuar de acuerdo a su propia evaluación

Vigilar los resultados y requerir información a su Vigilar los resultados y requerir información a su

AFPAFP

1. Impacto Para los Afiliados

Page 24: Multifondos

24

– Informarse y Actuar ....Informarse y Actuar ....

Revisar periódicamente la decisión de mantenerse Revisar periódicamente la decisión de mantenerse

o cambiar de Tipo de Fondoo cambiar de Tipo de Fondo

Tomar decisiones con fundamento y pensando en Tomar decisiones con fundamento y pensando en

un horizonte de mediano y largo plazo un horizonte de mediano y largo plazo

• Impacto Para los Afiliados (Cont....)(Cont....)