11
PRACTICA Nº6 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION CURSO : GERENCIA DE RIESGOS INTEGRANTES: LOPEZ MURGA, CINTHYA. AGUILAR VERA , LINDA CEDAMANOS SAAVEDRA, ALEJANDRO LINARES MINCHON,ANDRE ESTRADA TORRES , CESAR

Practica nº 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica nº 6

PRACTICA Nº6

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

CURSO : GERENCIA DE RIESGOS

CURSO : GERENCIA DE RIESGOS

INTEGRANTES:

LOPEZ MURGA, CINTHYA.AGUILAR VERA , LINDACEDAMANOS SAAVEDRA,

ALEJANDROLINARES MINCHON,ANDREESTRADA TORRES , CESAR

Page 2: Practica nº 6

V A L O RIES

O

E S P E R A D O

R I E S G O E C O N O M I C O

B I O L O G I C O S

R I E S G O F I N A N C I E R O

PSICOSOCIAL

S

M

RCADO

C R E I T O

G

STI

NDERIE

G

S

R E N I M I E N T O

Page 3: Practica nº 6

F R E C U E N C I A

I M P A C T O T

CA

AMENAZAS

DOFA

P E R T I V OC

RTO

E F I C A C I

C N T R O L A R

R

PUTAC

ON

Page 4: Practica nº 6

1.-ACREEDOR: Es aquella persona que tiene derecho a pedir el cumplimiento de alguna obligación o la satisfacción de una deuda.

2.- ACRONIMO: formado por la unión de elementos de dos o mas palabras, constituido por la primera y el final de la segunda , o también por otras combinaciones .

3.- ACTIVOS FINANCIEROS: Son activos que se caracterizan por estar expresados y ser representativos en Moneda corriente actual.

4.- ALEATORIO: Que depende de la suerte o del azar

5.- BONO: Instrumento financiero de deuda utilizados por entidades privadas y también por entidades gubernamentales y que sirven para financiar a las mismas empresas.

6.- CALIBRAR: Establecer con exactitud la correspondencia entre las indicaciones de un instrumento de medida y los valores de la magnitud que se mide con él

7.- CALIDAD: Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren capacidad de satisfacer necesidades

8.- CAPITAL ECONOMICO:Conjunto de bienes" necesarios "para producir riqueza“

9.- CARTERA DE CREDITO: Conjunto de documentos que amparan los activos financieros o las operaciones de financiamiento hacia un tercero

10.- CASAS DE BOLSA: Su finalidad principal es la de auxiliar a la bolsa de valores en la compra y venta de diversos tipos de títulos mercantiles tales como bonos, valores, acciones, etc.

Page 5: Practica nº 6

11.- CORRELACIONES: Indica la fuerza y la dirección de una relación lineal y proporcionalidad entre dos variables estadísticas.

12.- CREDITO: Operación financiera donde una persona (acreedor) presta una cantidad determinada de dinero a otra persona.

13.- CRISIS FINANCIERA: Es la crisis económica que tiene como principal factor la crisis del sistema bancario pudiendo afectar al sistema monetario.

14.- CUANTIL : se refiere a las medidas de posición no central que me permiten reconocer otros puntos característicos de la distribución los cuales no son centrales.

15.-DEFICIENCIA: Se refiere a la carencia de una cierta propiedad que es característica de algo.

16.- DEMANDA: Cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor .

17.- DESVIACION ESTANDAR: es una medida de dispersión, que nos indica cuánto pueden alejarse los valores respecto al promedio (media), por lo tanto es útil para buscar probabilidades de que un evento ocurra .

18.- DEUDORES: Es aquella persona o empresa que está obligada a satisfacer una deuda; partimos de que el origen de la deuda es de carácter voluntario.

19.- DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES: Es una función que asigna a cada suceso definido sobre la variable aleatoria la probabilidad de que dicho suceso ocurra .

20.- DISTRIBUCION NORMAL: Una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales

Page 6: Practica nº 6

21.-EGRESOS :Salidas de dinero de una persona, familia, empresa o gobierno para adquirir o pagar bienes y servicios.

22.-EMBARCO: Acción de retener algún bien por orden de un juez o autoridad competente durante un juicio.

23.-ENDOSO :Declaración escrita al dorso de un título de crédito o documento financiero -cheques-, en la que el titular o beneficiario transmite sus derechos sobre el mismo a otra persona o entidad.

24.- FACTORES DE RIESGOS: Es toda circunstancia o situación que aumenta las probabilidades de que un suceso malo ocurra.

25.-FIDEICOMISO: Figura jurídica mercantil en virtud de la cual un fidei-comitente destina ciertos bienes a un fin lícito determinado, encomendando a una institución fiduciaria la realización de ese fin. La ley mexicana sólo acepta el fideicomiso expreso.

26.- FIDUCIARIO: Legatario a quien el testador manda trasmitir bienes a otra u otras personas o aplicarlos a determinado objeto.

27.-FONDOS DE INVERSIÓN :Patrimonio integrado por aportes de personas naturales y jurídicas para invertir en valores y bienes. Es administrado por una sociedad anónima por cuenta y riesgo de los aportantes.

28.-GIRO: Transferencia de fondos de la cuenta de una persona a la de otra, siendo un conjunto de las operaciones que constituyen la actividad de un establecimiento comercial, bancario o industrial.

29.-GRAVAMEN: Obligación de hacer o consentir algo que pesa sobre una persona. Carga que se hace sobre un bien como forma de garantizar el pago de lo debido

30.-HORIZONTE DE TIEMPO: Es a cuánto tiempo se hace la predicción, esto puede variar de una predicción para el siguiente par de hora hasta plazos de años .

Page 7: Practica nº 6

31.- INCERTIDUMBRE: Falta de conocimiento seguro o fiable sobre una cosa, especialmente cuando crea inquietud en alguien

32.-INDICADOR: Índices estadísticos que muestran la evolución de las principales magnitudes de las empresas financieras, comerciales e industriales a través del Tiempo.

33.-INSTRUMENTO FINANCIERO: Es un pasivo comerciable de cualquier tipo, ya sea dinero en efectivo; evidencia de propiedad en alguna entidad; o un derecho contractual a recibir o entregar o cualquier otro documento financiero con fuerza legal .IMPUESTOS Contribuciones que los gobiernos cobran a la población con objeto de sostener su gasto y financiar los servicios que proporcionan.

34.-INFLACIÓN :Aumento sostenido y generalizado del nivel de precios en bienes y servicios. Es un desequilibrio económico provocado por la excesiva emisión de moneda que rebasa las necesidades de circulación de mercancías o sobrepasa las divisas que deben servir de respaldo.

35.-INVERCIONISTAS: Con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del consumo.

36.-INCONFORMIDAD: Es una consulta o reclamación respecto de un producto o servicio financiero que se haya contratado, presentan cuando tienen inconformidades, y dar respuesta a ellas en un plazo máximo de 30 días hábiles.

37.-MERCADOS FINANCIEROS : Es un espacio (no se exige que sea un espacio físico concreto) en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios.38.-MONTO: El valor en unidades de una moneda o la cantidad de una transacción

39.-LIQUIDEZ: Capacidad de obtener dinero en efectivo para los usos requeridos.

40.-MERCADOS FINANCIEROS : Es un espacio (no se exige que sea un espacio físico concreto) en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios.

Page 8: Practica nº 6

41.-MOROSIDAD: Se da cuando existe un problema crónico de estructura financiera y retrasan el pago según sus necesidades.

42.-NIVEL DE CONFIANZA: Es la probabilidad de que el parámetro a estimar se encuentre en el intervalo de confianza.

43.-OBLIGACIONES CONTRACTUALES : Su objeto es justamente la creación de un vínculo de obligación entre un acreedor y un deudor, aunque pueda haber pluralidad de sujetos activos o pasivos en un mismo vínculo obligacional

44.-Portafolio: Colección de valores que le pertenece a un individuo o a una institución

45.-RIESGO: Es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre

46.-SIMULADORES :Es un medio m mecánico o electrónico que permite recrear diferentes situaciones reales.

47.-SISTEMA DE PENSIONES: Es la formación y manejo financiero de los recursos que se emplearán para el pago de las pensiones de acuerdo con la serie de supuestos y requisitos que establecen los diferentes regímenes de la seguridad social.

48.-TASA DE INTERES: Es el porcentaje al que está invertido un capital en una unidad de tiempo, determinando lo que se refiere como "el precio del dinero en el mercado financiero".

49.-TECNIFICACIÓN :Uso de herramientas y máquinas que permiten un trabajo más cómodo y productivo, y que ha supuesto para los trabajadores cambios sustanciales en la organización del trabajo.

50.-TETANIZACIÓN :Producción de fenómenos tetánicos, especialmente los originados por excitación eléctrica.

 

Page 9: Practica nº 6

51.-VARIANZA: Sirve para identificar a la media de las desviaciones cuadráticas de una variable de carácter aleatorio, considerando el valor medio de ésta.

52.-VOLATIDADES: Es una medida de la frecuencia e intensidad de los cambios del precio de un activo o de un tipo definido como la desviación estándar de dicho cambio en un horizonte temporal específico

53.-VOUCHER: Pagaré o comprobante que extienden los establecimientos comerciales a los tarjetahabientes en el momento de realizar compras con tarjeta de crédito o débito, comprobando la operación realizada.

54.-VULNERABILIDAD : Condiciones determinadas por factores o procesos físicos, sociales, económicos, y ambientales, que aumentan la susceptibilidad de una comunidad al impacto de amenazas.

 

Page 10: Practica nº 6
Page 11: Practica nº 6

Deposito a plazo: La rentabilidad de CALZADOS MILENA crecieron en captaciones, lo que nos da una buena opción de inversión en depósitos a plazo. Las variables de riesgo de mercado y comercial, son bastante estables, dando como resultado una excelente opción de inversión, en la inflación tenemos un estado regular.