2
II. Teorema de Patrick. Si su experimento funciona, es muy probable que lo haga porque está usando equipo equivocado. IV. Postulado de Horner. La experiencia varia proporcionalmente con el equipo destrozado. VI. Axioma de Allen. Si todo falla, lea las instrucciones. XI. Principio IX de la Ciencia. Por definición, cuando se investiga lo desconocido no se sabe lo que se va encontrar. XIV. Factor de la Futilidad. Ningún experimento es un fracaso total. Por lo menos puede servir como un mal ejemplo. XV. Decimoprimera Ley de Anderson. Nunca se rompe la pieza de la que tenemos recambio. 5--Nada es tan fácil como parece. 12--Si hablas, te criticarán; si callas, también. 15--La solución siempre aumenta el problema. 16--Nunca se tiene en cuenta lo más evidente. 17--Si sigues una regla, se te aplicará una excepción. 19--La mejor manera de encontrar algo es no buscarlo. 20--Para un gran problema no existe solución. 21--Cualquier ayuda empeorará la situación. 22--La solución a un problema añade otro problema. 24--Las malas rachas se acumulan. 28--La ayuda de Windows nunca te llevará a la solución de tu problema. 30--Si lo guardas, nunca lo necesitarás. Si lo tiras, sí. 31--Concentrarse en evitar un mal es suficiente para que no puedas evitar que suceda. 32--Los malos presentimientos siempre se cumplen. 33--Los programas informáticos se cuelgan en los momentos más críticos. 34--Aún cuando nada pueda salir mal, saldrá mal de todos modos. 37--Los métodos para conseguir más fácilmente el objetivo no suelen funcionar. 41--Si al principio no tienes éxito, destruye toda prueba de que lo habías intentado. 46--La Ley de Murphy anula prevalece ante cualquier otra ley.

-Principios de la ciencia--

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: -Principios de la ciencia--

II. Teorema de Patrick. Si su experimento funciona, es muy probable que lo haga porque está usando equipo equivocado.

IV. Postulado de Horner. La experiencia varia proporcionalmente con el equipo destrozado.

VI. Axioma de Allen. Si todo falla, lea las instrucciones.

XI. Principio IX de la Ciencia. Por definición, cuando se investiga lo desconocido no se sabe lo que se va encontrar.

XIV. Factor de la Futilidad. Ningún experimento es un fracaso total. Por lo menos puede servir como un mal ejemplo.

XV. Decimoprimera Ley de Anderson. Nunca se rompe la pieza de la que tenemos recambio.

5--Nada es tan fácil como parece.

12--Si hablas, te criticarán; si callas, también. 

15--La solución siempre aumenta el problema. 

16--Nunca se tiene en cuenta lo más evidente. 

17--Si sigues una regla, se te aplicará una excepción. 

19--La mejor manera de encontrar algo es no buscarlo. 

20--Para un gran problema no existe solución. 

21--Cualquier ayuda empeorará la situación. 

22--La solución a un problema añade otro problema. 

24--Las malas rachas se acumulan. 

28--La ayuda de Windows nunca te llevará a la solución de tu problema. 

30--Si lo guardas, nunca lo necesitarás. Si lo tiras, sí. 

31--Concentrarse en evitar un mal es suficiente para que no puedas evitar que suceda. 

32--Los malos presentimientos siempre se cumplen. 

33--Los programas informáticos se cuelgan en los momentos más críticos. 

34--Aún cuando nada pueda salir mal, saldrá mal de todos modos. 

37--Los métodos para conseguir más fácilmente el objetivo no suelen funcionar. 

41--Si al principio no tienes éxito, destruye toda prueba de que lo habías intentado. 

46--La Ley de Murphy anula prevalece ante cualquier otra ley. 

47--Si los cables se pueden conectar de dos o más formas diferentes, la primera que pruebes es la que causa más daños.

49--Una herramienta caerá siempre donde pueda hacer mayor daño. 

50--Si dispone del manual de servicio, no lo necesitará.