3
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO LICENCIATURA EN MERCADOTECNÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Responsabilidad y Profesión CICLO ESCOLAR: Primer Cuatrimestre CLAVE DE LA ASIGNATURA: TCF006 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Entender que la profesión que está estudiando le demanda tener responsabilidad consigo mismo y con los demás, por tal motivo esta asignatura le ayudará a orientar su vida presente y a comprender y encontrar el sentido de su vida profesional. TEMAS Y SUBTEMAS 1. El hombre y la libertad 1.1. La libertad como atributo exclusivamente humano 1.2. La libertad y la responsabilidad 1.3. La responsabilidad y la identificación de los determinismos personales 2. Los determinismos 2.1. Datos Biológicos genéticos: corporalidad y factores biológicos 2.2. Datos sociológicos: la socialización como factor de configuración de la personalidad: la educación, la política, la religión, las presiones sociales y familiares 2.3. Datos del pasado humano: historia, cultura, etc. 2.4. Pasado personal: bueno y fallido 3. Superación de los determinismos y la realización de la libertad 3.1. La libertad y los valores 3.2. El sentido de la vida 3.3. La vida y los valores 3.4. La construcción de la vida personal 3.5. Las preguntas de la vida 4. Problemas éticos de la vida cotidiana 4.1. Amor y sexualidad. 4.2. Adicciones 4.3. Corrupción 4.4. La autoridad 4.5. La familia 4.6. La salud 4.7. Dolor y fracaso

1 responsa profesi_2009(tcf0006)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 responsa profesi_2009(tcf0006)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO LICENCIATURA EN MERCADOTECNÍA

PROGRAMAS DE ESTUDIO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Responsabilidad y Profesión

CICLO ESCOLAR: Primer Cuatrimestre CLAVE DE LA ASIGNATURA: TCF006

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

Entender que la profesión que está estudiando le demanda tener responsabilidad consigo mismo y con los demás, por tal motivo esta asignatura le ayudará a orientar su vida presente y a comprender y encontrar el sentido de su vida profesional.

TEMAS Y SUBTEMAS 1. El hombre y la libertad

1.1. La libertad como atributo exclusivamente humano 1.2. La libertad y la responsabilidad 1.3. La responsabilidad y la identificación de los determinismos personales

2. Los determinismos

2.1. Datos Biológicos genéticos: corporalidad y factores biológicos 2.2. Datos sociológicos: la socialización como factor de configuración de la

personalidad: la educación, la política, la religión, las presiones sociales y familiares

2.3. Datos del pasado humano: historia, cultura, etc. 2.4. Pasado personal: bueno y fallido

3. Superación de los determinismos y la realización de la libertad

3.1. La libertad y los valores 3.2. El sentido de la vida 3.3. La vida y los valores 3.4. La construcción de la vida personal 3.5. Las preguntas de la vida

4. Problemas éticos de la vida cotidiana

4.1. Amor y sexualidad. 4.2. Adicciones 4.3. Corrupción 4.4. La autoridad 4.5. La familia 4.6. La salud 4.7. Dolor y fracaso

Page 2: 1 responsa profesi_2009(tcf0006)

5. Estudio y profesión 5.1. Estudio y responsabilidad. 5.2. Preparación universitaria. 5.3. Ética profesional

6. Trabajo y profesión

6.1. Preparación para el trabajo 6.2. Aspectos éticos del trabajo 6.3. Trabajo profesional y toma de decisiones 6.4. Ética y profesión 6.5. Responsabilidad profesional

7. Ética profesional

7.1. Ética personal y ética profesional 7.2. Ética y marco legal del ejercicio profesional 7.3. Ejercicio de la autoridad en el trabajo 7.4. Códigos éticos de las profesiones 7.5. Código de ética del gobierno corporativo

8. Problemas éticos de la actualidad

8.1. Ética y globalización 8.2. Problemas éticos de la familia 8.3. Problemas éticos y desarrollo científico y tecnológico 8.4. Problemas éticos y la legislación actual 8.5. Problemas éticos y relaciones humanas actuales 8.6. Relaciones Red 8.7. Ética mundial

9. Trabajo Práctico final

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE:

Análisis y discusión de los temas

Exposición en equipo

Discusión grupal DE MANERA INDEPENDIENTE:

Lectura

Ejercicios

Elaboración de trabajos

Elaboración de proyecto

Page 3: 1 responsa profesi_2009(tcf0006)

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Evaluación parcial 40% Examen Ejercicios Exposición Evaluación final 50% Examen Trabajo Proyecto Actividades de aprendizaje 10% BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Responsabilidad y Profesión

TIPO TÍTULO AUTOR EDITORIAL AÑO

1 Libro Ética y valores: un acercamiento práctico

Cazares González, Yolanda M.

Thomsom 2006

2 Libro Ética en los negocios: conceptos y casos

Velásquez, Manuel G. Pearson Educación

2006

3 Libro Cultura, ética y prensa Roura, Víctor Paidós 2001

PERFIL DEL PROFESOR

Especialidad y nivel académico requerido: Licenciatura en cualquier área del conocimiento.

Conocimientos Experiencia profesional Habilidades Actitudes

Sobre temas éticos

Docencia Laboral

Manejo de grupo De análisis, síntesis e integración de información Comunicación efectiva Expositoras Motivar al grupo Planear la clase Creativas e innovadoras

Puntual Asistencia Tolerancia Autodidacta Responsable Respetuoso De servicio Líder Adaptación al cambio