1
1984 George Orwell 1- Para entender esta obra hay que comprender la nostalgia de Orwell de un mundo auténticamente utópico que parece alejarse. Supone una agria reflexión que revela el temor ante el poder, doblemente reforzado con los progresos tecnológicos y la tecnología aplicada a las ciencias humanas ¿En qué sentido la nostalgia de un mundo utópico es nostalgia de un mundo de hombres libres? 2-La libertad es plenamente anulada en su dimensión socio-política, pero también en su dimensión interna y personal, a causa de una serie de técnicas y controles conscientes e inconscientes. Señala cómo se va danto esto en la novela. 3- Las leyes de la técnica parecen sustituir a las de la naturaleza. La técnica y la tecnología, instrumentos del poder, juzgan y miden la realidad y la explican; son además la regla de conducta. Así dice O’Brien, funcionario superior del partido: “La naturaleza humana somos nosotros los que la creamos”. ¿Cómo se modifica la realidad en la obra y qué función tiene el hacer perder la memoria histórica? 4- El protagonista se revela e intenta vivir personalmente, cuestionándose el sentido y la verdad de todo el montaje social, comenzando por el propio ministerio de la Verdad. Analiza cómo va planteándose vivir libremente y las dificultades que encuentra. 5- La omnipotencia del poder absoluto es simplemente inevitable. Domina totalmente a las personas por medios de todo género a un nivel externo, así como en lo más profundo de su intimidad. ¿Cómo van tomando conciencia de ello los protagonistas y qué reacciones tienen? 6- El punto más algo del éxito absoluto del poder es el control y el dominio definitivo de lo que se denomina “los sentimiento”. ¿Cómo se refleja esto en los protagonistas en la segunda parte de la obra, después de haber pasado por la prisión y la tortura?

1984 [1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1984 [1]

1984

George Orwell

1- Para entender esta obra hay que comprender la nostalgia de Orwell de un mundoauténticamente utópico que parece alejarse. Supone una agria reflexión que revela el temorante el poder, doblemente reforzado con los progresos tecnológicos y la tecnología aplicada alas ciencias humanas ¿En qué sentido la nostalgia de un mundo utópico es nostalgia de unmundo de hombres libres?

2-La libertad es plenamente anulada en su dimensión socio-política, pero también en sudimensión interna y personal, a causa de una serie de técnicas y controles conscientes einconscientes. Señala cómo se va danto esto en la novela.

3- Las leyes de la técnica parecen sustituir a las de la naturaleza. La técnica y la tecnología,instrumentos del poder, juzgan y miden la realidad y la explican; son además la regla deconducta. Así dice O’Brien, funcionario superior del partido: “La naturaleza humana somosnosotros los que la creamos”. ¿Cómo se modifica la realidad en la obra y qué función tiene elhacer perder la memoria histórica?

4- El protagonista se revela e intenta vivir personalmente, cuestionándose el sentido y laverdad de todo el montaje social, comenzando por el propio ministerio de la Verdad. Analizacómo va planteándose vivir libremente y las dificultades que encuentra.

5- La omnipotencia del poder absoluto es simplemente inevitable. Domina totalmente a laspersonas por medios de todo género a un nivel externo, así como en lo más profundo de suintimidad. ¿Cómo van tomando conciencia de ello los protagonistas y qué reacciones tienen?

6- El punto más algo del éxito absoluto del poder es el control y el dominio definitivo de lo quese denomina “los sentimiento”. ¿Cómo se refleja esto en los protagonistas en la segunda partede la obra, después de haber pasado por la prisión y la tortura?