27
Cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación Transforman las Escuelas UNICEF / IIPE El Desafío de las TIC como Instrumentos de Aprendizaje Pedro Hepp Fundación AraucaníAprende -- TIDE S.A. 25 y 26 de abril 2007

1.como las tic_transforman_la_escuela

Embed Size (px)

Citation preview

Cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación Transforman las Escuelas

UNICEF / IIPE

El Desafío de las TIC como Instrumentos de Aprendizaje

Pedro HeppFundación AraucaníAprende -- TIDE S.A.

25 y 26 de abril 2007

ContenidoContenidoPanorama general

El desafío de las TICs en aprendizajes

El desafío de la formación inicial docente

La discusión Hoy

Los jóvenes y las TIC

TIC enTIC en EducaciEducacióónn

Panorama General

Consensos MundialesConsensos Mundialessobresobre TecnologTecnologííasas digitales y Educacidigitales y Educacióónn

Naciones Unidas: formación de ciudadanos para la sociedad del conocimiento (Cumbre N.U. en Ginebra y Túnez)

• Pensamiento crítico• Resolución de problemas• Capacidad de colaborar• Capacidad de auto-aprendizaje (la escuela no puede enseñar todo)• Mayor responsabilidad social (privacidad, tolerancia, respeto)• Capacidad de búsqueda, filtro, síntesis y comunicación de

información• ……

Consensos: Consensos: cambioscambios tecnoltecnolóógicosgicos

Los cambios tecnológicos en estas 2 décadas serán mayores y más rápidos que en todo el siglo pasado ¿cómo adoptarlos en nuestras escuelas?

• Cada 30 días se duplica el tamaño de la Web

• Cada año se agregan ~100 millones de usuarios a Internet

• Los anchos de banda crecen muy rápido

• 2012: Teléfonos celulares comunes con capacidad de procesamiento y comunicación = PC de hoy

TIC en Educación: TIC en Educación: qué qué es posible lograres posible lograr

Preparar jóvenes para Sociedad del ConocimientoTIC: herramientas, contenidos y habilidades para la vidaConectados con su entorno y con el mundo

Equidad : Igualar oportunidades de acceso y participación de alumnos, profesores y apoderados

Gestión eficiente en todos los niveles: Ministerio y Aula

Enriquecer ambientes de aprendizaje: ver REDAL

El GRAN DESAFIO es activar las TIC como instrumentos de aprendizaje

Gran variedad (e inversiones) de TIC para Educación

Pero, a la fecha (en TODO el mundo):

Logros significativos solo en pequeña escala (ciencias, lenguaje, matemáticas) y solo bajo condiciones especiales

L. Cuban: menos del 5% de los profesores cambia su practica docente debido a las TIC – solo la integran a su practica actual - también en las

universidades

En Resumen: NO ha habido impactos educativos significativos, a escala, al introducir TIC en los sistemas escolares (pero ver BECTA - UK)

Estudios indican que la actitud, habilidades y preparación de los profesores son fundamentales en el rendimiento educativo.

Un estudio en 26 países reveló que “la carencia de habilidades y conocimientos TIC de los profesores” y “la dificultad de integrar TIC en el curriculum” están entre las 3

primeras razones que explican la falta de efectividad de las TIC en los aprendizajes.

Profesores presentan barreras de 1°, 2° y 3er orden para uso de TIC

1er Orden: acceso a TIC, tiempo para practicar, soporte técnico, contenidos…

2° Orden: creencias, actitudes, práctica, auto eficacia con TIC

3er Orden: por qué y cómo uso TIC para enseñar xyz en mi aula

La Revolución que no fueLa Revolución que no fueLas promesas de cambios rápidos y radicales en educación con TIC son motivadoras y nos hacen reflexionar (y apostar - hoy: la promesa del OLPC)

Pero…. chocan con nuestra realidad, cultura y tradiciones

algunos países “que vienen de vuelta” adoptan enfoques evolutivos e integrales,

a partir del aula de hoy, del profesor en ejercicio

Clase del 1923Clase del 1923

Clase del 2007Clase del 2007

TIC enTIC en EducaciEducacióónn

El desafío de las TICs en aprendizajes

Esta transición implica un GRAN salto profesional, pedagógico y organizacional.

Profesor (siente) pérdida de “Control”:

Secuencia de aprendizajes

Contenidos

Disciplina

Necesita apoyo técnico y

plan alternativo en caso de fallas

Tecnología impuesta toda la clase

Enfoque evolutivo: avanzar a partir de la clase de Enfoque evolutivo: avanzar a partir de la clase de hoyhoy…… de los profesores de hoy y de su pedagogía actualde los profesores de hoy y de su pedagogía actual

Opciones: los requerimientos pedagógicos, la didáctica, deciden cuando, cuanto y como usar la tecnología

TIC enTIC en EducaciEducacióónn

El Desafío de la Formación Inicial Docente

FormaciFormacióón inicial docenten inicial docenteAprendizajes: de los cursos de informática (los 80 y 90) a la inserción transversal de las TIC en las especialidades, como herramientas de apoyo a los aprendizajes.

Gestión: de las TIC para administración a la gestión de aprendizajes.

Crecientemente, los alumnos de pedagogía son nativos del mundo de las TIC: las barreras de entrada están bajando, las demandas son más altas y focalizadas

=> aumenta la presión sobre el sistema.

Enlaces con cobertura nacional en educación media desde el 2000

Capacitación de profesores Capacitación de profesores (“1er y 2° Piso”)(“1er y 2° Piso”)

Nivel básico = habilidades generales: software de productividad, educativo general, Internet - ¿capacitación aún necesaria?

Nivel medio = conocen la cultura TIC de los jóvenes y los usos societales de las TIC (servicios Internet).

Nivel avanzado = conocen aporte TIC en contenidos curriculares.

Ejemplo: los profesores de educación media (especialistas) que enseñan física en 2° año de secundaria y que usan recursos TIC tienen una problemática diferente al Profesor de primaria (generalista) que enseña lenguaje en 2° año básico.

TIC enTIC en EducaciEducacióónn

La Discusión Hoy

Preocupaciones dePreocupaciones de PolPolííticasticas TIC:TIC:20072007--20102010

Infraestructura Tecnológica dentro y fuera de aulasMetas: 10 alumnos * computador; 1 computador * profesor;1 proyector * 3 aulas; banda ancha; apoyo técnico en todas las escuelas

Capacidades de uso pedagógico de TIC por parte de ProfesoresEstándares TIC en formación inicial; certificación de competencias en ejercicio

Contenidos y modelos pedagógicos de uso de TIC: qué y cómo enseñar con apoyo de TIC y cómo evaluar aprendizajes

Evolución de Portales educativos: modelos; textos digitales; clases digitales

Gestión del Aprendizaje: TIC en pedagogía. Ej: monitoreo individual de aprendizajes

Los Alumnos como productores: blogs, música, webs, juegos, cine, …

TIC enTIC en EducaciEducacióónn

Los Jóvenes y las TIC

Una nueva brecha: los inmigrantes y los nativos del mundo digital

Aprendizajes que no se miden en tests nacionales Aprendizajes que no se miden en tests nacionales ((Naciones UnidasNaciones Unidas:: formaciformacióónn de ciudadanos para la sociedad del conocimiento)de ciudadanos para la sociedad del conocimiento)

Los niveles de acceso y la “calidad de uso” en el hogar son superiores a los del colegio [Becta]

Los jóvenes en su casa y en la calle:

• Usan estrategias avanzadas de aprendizaje (manejo de recursos, de decisiones y resoluciones de conflicto en juegos)

• Aprenden a manejar y seleccionar información (Internet)

• Desarrollan habilidades avanzadas de manejo de TIC• Desarrollan nuevas formas de comunicación entre sí

¿primera evidencia de cambio profundo en las formas de aprender, de relacionarse y de recrear la cultura, de las nuevas

generaciones?

MúsicaMúsicaInvestigaciones señalan el

alto potencial educativo de la música:

… creatividad, desarrollo pensamiento

abstracto, ritmo, disciplina,

sociabilización y (grupos musicales escolares)

JuegosJuegosActividad básica del ser humano para su desarrollo cognitivo y social; es una actividad de aprendizaje por excelencia.

Piaget: a través del juego se inicia el uso simbólico de los objetos, constituyendo el primer paso hacia el pensamiento abstracto.

La gran afición de los jóvenes por el juego digital: PC y máquinas especiales (PlayStation, XBox, etc.)

NanoSaur: juego en red

ComunicacionesComunicacionesEs un fenómeno crecientemente esencial en el ámbito social del joven

Los celulares, blogs, están modificando:

– Las formas en que los jóvenes se comunican

– El lenguaje

26

La Vida VirtualLa Vida VirtualInternet ofrece espacios virtuales para participar en comunidades

1a generación: foros, mensajes, clubes2a generación: mundos y avatares - juegos

En los nuevos espacios comunitarios es posible llevar efectivamente una 2a vida

ResumenResumenLas TIC pueden ayudar a provocar cambios (“palanca”) en la manera de enseñar y aprender

¿mayor impacto en escuelas pobres?Ejemplos mundiales: BECTA; Ejemplos América Latina: Redal, RELPE

Las TIC en las escuelas reducen la brecha digital

Para nuestra realidad (pobreza, profesores con poca preparación en TIC

…pero alumnos “nativos”), las TIC ofrecen caminos para mejorar ambientes de aprendizaje.

Los jóvenes están experimentando con TIC nuevas formas de aprender, relacionarse y entretenerse => ¿un profundo cambio societal?