10
Activo Fijo Por Manuel Solís Márquez

Activo Fijo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Activo Fijo

Activo Fijo

Por Manuel Solís Márquez

Page 2: Activo Fijo

CONCEPTO

• Los activos fijos son aquellos que no varían durante el ciclo de explotación de la empresa (o el año fiscal). Lo normal es que perduren durante mucho tiempo en la empresa. Los activos fijos, si bien son duraderos, no son eternos. Por ello, la contabilidad obliga a depreciar los bienes a medida que transcurre su vida normal, debido a que éstos lo hacen de forma natural por el paso del tiempo, por su uso, por el desgaste propio del tiempo que se use ése activo y por obsolescencia, de forma que se refleje su valor más ajustado posible.

Page 3: Activo Fijo

NIF en el Activo Fijo• La Norma de Información Financiera (NIF) tiene

como objetivo establecer las normas particulares de valuación, presentación y revelación relativas a los inmuebles, maquinaria y equipo, también conocidos como activo fijo, de tal forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en sus inmuebles, maquinaria y equipo, así como los cambios que se hayan producido en dicha inversión.

Page 4: Activo Fijo

Control Interno• CONTROL INTERNO ACTIVOS FIJOS• OBJETIVOS GENERALES:

– Propiedad: Comprobar que todos los bienes que figuran en el balance se encuentren

en posesión de la empresa o de terceros.– Existencia Física:Comprobar que los activos existen y figuran en el rublo de propiedad,

planta y equipo– MediciónComprobar que los activos fijos estén valuados a su costo o a su valor

razonable, menos depreciación acumulada o provisión por desvalorización

– Cumplimiento de las normas contable.Verificar si se ha cumplido con el registro adecuado en función a las NIC y

NIFF

Page 5: Activo Fijo

Procedimientos (y Ejemplos)

• Certificar el avance de las obras emitidas por el constructor estén firmadas por el inversionista directo, como constancia de su aprobación a los trabajos reportados y a los precios establecidos (por ejemplo cuando se solicitan las aprobaciones para compras de materiales de producción)

• El inversionista debe revisar y aprobar todos los documentos por compras de materiales y equipos, por contratación de proyectos, asistencia técnica y otros gastos del proceso inversionista (por ejemplo cuando se solicitan aprobaciones continuas para el pago de otros materiales)

Page 6: Activo Fijo

• Mensualmente deben certificarse los gastos incurridos en la ejecución de inversiones con medios propios, contabilizándose correctamente y efectuarse el registro a la cuenta Efectivo en Banco (por ejemplo las revisiones periódicas de los saldos en los estados financieros)

Procedimientos (y Ejemplos)

Page 7: Activo Fijo

• Al concluirse las inversiones es preciso garantizar que se den de alta los Activos Fijos Tangibles o se informen los gastos que no se incorporen a estos para proceder a diferirlos (por ejemplo la separación de los activos fijos de los diferidos)

• Efectuar verificación física o conteo (por ejemplo salir a verificar que lo los estados financieros dice que hay si sea verdad y si exista dentro de la empresa)

Procedimientos (y Ejemplos)

Page 8: Activo Fijo

• Verificar la actualización de compras, altas, bajas y destino final, así como, nivel de aprobación de estas operaciones. Para las bajas, comprobar que cuenten con el dictamen técnico y si son de vehículos automotores, que cuenten con la aprobación del Registro de Vehículos. (por ejemplo el registro simple de bajas y altas en e activo fijo)

• Comprobar el retorno a la entidad de los equipos enviados a reparar.

Procedimientos (y Ejemplos)

Page 9: Activo Fijo

• Alta de los activos fijos (por ejemplo el simple registro de loa nuevos activos que formaran parte de nuestra activo)

• Traslado de activos del inventario (por ejemplo el traslado de bienes muebles con una nota de remisión en calidad de inservibles)

Procedimientos (y Ejemplos)

Page 10: Activo Fijo

Conclusiones

• Las cuentas de activo son todos los bienes materiales que la empresa tiene a un plazo largo , estos activos tienen que ser controlados para su eficiente utilización y verificar la existencia de lo que esta redactado en los estados financieros.

Manuel Solís Márquez