6
MAESTRÍA EN DOCENCIA ARTICULO DE OPINIÓN SOBRE EL DE CURRICULUM” “ANALISIS Y DISEÑO CURRICULAR” Junio de 2015 PRESENTA: ALDO MISSAEL MAYORGA ZEPEDA ASESOR: DR. RODOLFO HUMBERTO RAMÍREZ LEÓN

Aldo missael mayorga zepeda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aldo missael mayorga zepeda

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO

CLAVE: 07ESU0002Y

MAESTRÍA EN DOCENCIA

“ARTICULO DE OPINIÓN SOBRE EL DE CURRICULUM”

“ANALISIS Y DISEÑO CURRICULAR”

Junio de 2015

PRESENTA:

ALDO MISSAEL MAYORGA ZEPEDA

ASESOR:

DR. RODOLFO HUMBERTO RAMÍREZ LEÓN

Page 2: Aldo missael mayorga zepeda

DEFINICIÓN DE CURRÍCULO

Haciendo un análisis de los comentarios escuchados y reflexionados en las asesorias, desde mi punto de vistapuedo considerar que el termino de currículo o curriculum se refiere al conjunto de objetivos, contenidos,criterios metodológicos y técnicas de evaluación que orientan MI actividad académica (enseñanza yaprendizaje), en donde esto me permitirá el saber cómo debo de enseñar, cuándo debo de enseñar, y tambiéncuándo debo evaluar.

Así también considero que el currículo me permite planificar mis actividades académicas de forma general, yaque lo específico viene determinado por los planes y programas de estudios. Mediante la construccióncurricular la institución plasma su concepción de educación. De esta manera, considero que el currículopermite la previsión de las cosas que realizare para poder lograr el modelo de individuo que se pretendegenerar a través de la implementación del mismo.

De igual manera defino al currículo como la estructura formal de los planes y programas de estudio, sino a todoslos aspectos que implican la elección de contenidos, disposición de los mismos, necesidades de la sociedad ytecnología disponible.

Page 3: Aldo missael mayorga zepeda

DEFINICIÓN DE CURRÍCULO

Mencionado con anterioridad el punto de vista que tengo referente al curriculum, y enfocándome en el nivel enel cual me encuentro laborando como docente (Universidad Tecnológica de la Selva) puedo comentar que se hadado la búsqueda de un modelo perfecto que resuelva todos los problemas educativos con este modelo basadoen competencias, pero está en contra de la realidad del aula, pues, la existencia del modelo único por muyatractivo que este se presente a primera vista es una utopía, ya que no hay modelo capaz de hacer frente atodos los estilos de aprendizaje, de enseñanza, de alumnos y profesores.

Los modelos existentes hemos de entenderlos como la base de un modelo de repertorio de enfoquesalternativos que los profesores pueden usar para ayudar a los alumnos, diversos entre sí, a alcanzar losobjetivos, adaptándolos o combinándolos, en la medida que racionalmente sea posible, a la realidad concretade su aula.

Dentro de este concepto puedo definir desde mi perspectiva a cuales son los elementos que debe tener tantoun profesor como un alumno en este nivel al que me desempeño (superior) para poder generar un buenaprendizaje, tomando siempre en cuenta el curriculum mas idóneo.

Analizando seriamente , desde mi punto de vista muy personal puedo decir que la implementación de estemodelo basado en competencias profesionales, en una parte es efectivo, debido a que contemplas el desarrollode conocimientos, destrezas y actitudes que permiten al sujeto que las posee, desarrollar actividades en su áreaprofesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidadesy actitudes.

Page 4: Aldo missael mayorga zepeda

DEFINICIÓN DE CURRÍCULO

Por otra parte, en este modelo basado en competencias desde mi propia experiencia, puedo decir que este enfoqueeducativo en mi escuela (Universidad Tecnológica de la Selva) no se han aplicado de la forma en la que se pretende y estoimpide que los conocimientos y competencias enseñados y aprendidos sean comprendidos y explicados, pensados,descontextualizados, no comparados ni relacionados entre sí. Este modelo modular de la educación más bien disminuye eldesarrollo de la inteligencia.

La enseñanza por competencias invierte los objetivos de la enseñanza, al someter a los de la evaluación, convirtiéndose éstaen el criterio principal del aprendizaje, y no éste en criterio de la evaluación: según esto “el estudiante debe ser evaluadopara mejor aprender y no aprender para ser evaluado”.

Los elementos adquiridos aprendidos son muchos en este seminario, sobre todo en la importancia de tener bien definido elcurriculum en nuestro contexto escolar, para aplicarlo de una manera correcta y eficiente, pero sobre todo, saberlo aplicar.

BIBLIOGRAFÍA:

Coordinación General de Universidades Tecnológicas (Octubre, 2010). Lineamientos de operación de los programas Educativos por competencias profesionales.

Curso con enfoque en competencias nuevo ingreso UTS (Agosto, 2008).

Page 5: Aldo missael mayorga zepeda

.

ELEMENTOS DEL PROFESOR, BAJO UN BUEN CURRICULUM(Esquemáticamente)

Experto en la materia

Prepara los mejores entornos de aprendizaje(Espacios, atmosfera de trabajo, empleo de las

mejores prácticas)

Planea, diseña y administra el proceso de aprendizaje

Actúa como líder de grupo

Investiga para presentar al alumno situaciones de

aprendizaje(casos, problemas, proyectos)

Se auxilia de las TIC’s

Crea una comunidad de aprendizaje

Evalúa permanentemente

El profesor es un facilitador, teniendo en mente siempre lograr el aprendizaje del estudiante a través de estrategias de descubrimiento, comparación, resolución de problemas (por medio dela profundización, dominio y perfeccionamiento del conocimiento), es decir, basándose siempre en la formulación de un curriculum.

Page 6: Aldo missael mayorga zepeda

.

Analiza situaciones complejas y retadoras

propuestas por el Profesor.

Busca Información(Autoaprendizaje)

Trabaja en equipo paralograr soluciones

(Interacción)

Utiliza las TIC’s(Nuevos entornos de aprendizaje)

Consulta otros profesores oExpertos

(Entornos reales)

Participa en sesiones grupales para reflexionar

sobre sus resultados(Integración de conceptos

con destrezas)

Administra sus responsabilidades(Autoregulación)

ELEMENTOS DEL ESTUDIANTE, BAJO UN BUEN CURRICULUM(Esquemáticamente)