7
ANÁLISIS DAFO (ESPAÑA) O FODA (PERÚ) PROYECTO .- Aguas servidas usadas para riego en los vegetales de Consumo de la población. FORTALEZAS DEBILIDADE S OPORTUNIDADE S AMENAZAS Las docentes integrantes de CTA siempre trabajan en grupo. Sólo 2 docentes tienen a su cargo el 4° grado donde se aplicará el proyecto Se va a involucrar a los padres de familia en el logro del aprendizaje de las alumnas. Que no todos los padres consideran relevante el apoyo económico para su trabajo de campo. El “ tema” considerado se ajusta al currículum y es vital para el cuidado de la salud individual y de la población. En clase y fuera de ella las alumnas se distraen en aspectos simples y no respetan el trabajo a realizar. Incremento de información valiosa complementada con la charla de profesionales en el tema respectivo Que ciertas Instituciones no brinden el apoyo informativo solicitado para el trabajo. Las alumnas manejan en el aula técnicas y herramientas básicas de tecnología Pérdida de tiempo valioso cuando están frente a un ordenador pues lo usan para el chat Crear un blog para publicar lo del proyecto o si es posible la página web que carece la Institución, con apoyo de La gran mayoría de padres aún no manejan bien la información de internet y no la

Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP

ANÁLISIS DAFO (ESPAÑA) O FODA (PERÚ)

PROYECTO.- Aguas servidas usadas para riego en los vegetales de

Consumo de la población.

FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZASLas docentes integrantes de CTA siempre trabajan en grupo.

Sólo 2 docentes tienen a su cargo el 4° grado donde se aplicará el proyecto

Se va a involucrar a los padres de familia en el logro del aprendizaje de las alumnas.

Que no todos los padres consideran relevante el apoyo económico para su trabajo de campo.

El “ tema” considerado se ajusta al currículum y es vital para el cuidado de la salud individual y de la población.

En clase y fuera de ella las alumnas se distraen en aspectos simples y no respetan el trabajo a realizar.

Incremento de información valiosa complementada con la charla de profesionales en el tema respectivo

Que ciertas Instituciones no brinden el apoyo informativo solicitado para el trabajo.

Las alumnas manejan en el aula técnicas y herramientas básicas de tecnología

Pérdida de tiempo valioso cuando están frente a un ordenador pues lo usan para el chat descuidando donde deben enfocarse.

Crear un blog para publicar lo del proyecto o si es posible la página web que carece la Institución, con apoyo de colaboradores.

La gran mayoría de padres aún no manejan bien la información de internet y no la consideran relevante este uso.

A las alumnas les gusta saber que ellas son las protagonistas de lo que van a realizar.

Siempre algún directivo no ve con buenos ojos este tipo de trabajo y pone obstáculos para su realización.

Explicando a los padres de familia y presentando el proyecto bien afinado se puede lograr su aprobación..

Lograr el problema de movilidad para los dos grupos de trabajo (2 aulas) va a ser un poco dificultoso.

El uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje lo celebran las alumnas.

No se acepta traer a clase tablets o celulares móviles para el trabajo en aula.

Con el apoyo del moocafé se les dará a conocer las nuevas herramientas y recursos para su uso en el aula.

No todas las alumnas poseen tablets, pero si la mayoría tiene un celular básico sin uso de internet

Page 2: Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP

CAMBIOS A CONSIDERAR CON EL APORTE DE LAS SOCIAS

Se ha dialogado con la Sub Dirección y la Coordinadora de Secundaria y se

ha quedado en presentar el proyecto escrito para su aprobación respectiva.

Necesitan dos sesiones más aparte de las ya realizadas para empaparse

bien de las fases del proyecto.

Según el avance del proyecto van a procurar terminar a tiempo para ver si

lo presentan para la feria de Ciencias convocado por CONCYTEC.

Se va a realizar un acuerdo con los directivos para ver cómo se va a

manejar lo de las herramientas de tablets con las alumnas, porque no se permite su uso en las aulas a la fecha.

Si bien es cierto que tienen sala de cómputo ésta sólo se usa para las

clases de esta asignatura y son muy lentas.

Las dos docentes que van a aplicar en el aula el proyecto van a analizar

bien las tareas y luego van a proponer a sus colegas la clase de apoyo que necesitan de ellas.

El trabajo es arduo, pero el reto es mayor por todos los logros que se

piensa obtener.

El #MooCafé se tuvo que variar el horario para las 19hrs por razones de

interferencia con otro taller organizado por el Centro Educativo, a pedido de las socias.

NOTA :Todo el evento de complementación y difusión del ABP tuve que realizarlo sola, menos mal que me apoyaron mis amigas con el cañón multimedia, el local que me cedieron de manera gratuita sin pago alguno y mi nieta que hizo de anfitriona para ayudarme con la disposición del café para el frío

MUY AGRADECIADA POR EL APOYO.

Page 3: Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP

#MOOCAFÉ SOBRE EL ABP PRESENCIAL

PROGRAMA

-Información del Mooc y su proyección sobre los cursos en Educación.

-El ABP como una modalidad para el trabajo dentro del aula.

-Alcances de la Socia Gladys Murillo sobre el trabajo del Proyecto de las aguas servidas en Moquegua

-Diálogo con los asistentes para resolver inquietudes.

LUGAR :

Casa del Maestro Cesante.

Dirección : Calle Tacna 243

Ciudad : Moquegua-Perú

PERSONAS INVITADAS

Las docentes socias de la I.E. Estatal “Santa Fortunata”

Docentes de la I.E.P. “Max Uhle”

Total de asistentes 10 personas.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.

Estará a mi cargo.

PARTICIPACIÓN DE LAS SOCIAS

A cargo de la socia Gladys Murillo sobre problemas y avances realizados en el proyecto .

CONCLUSIONES

Para poder hacer uso de las Tecnologías dentro del aula en el Colegio Estatal se tiene serios problemas porque el servicio de Internet es demasiado lento y el avance es casi nulo.

Algunos padres no entienden aún sobre algunos usos de otras metodologías y piensan que mejor es que sus hijos sigan aprendiendo de manera tradicional, creándose a veces inconformidad con lo nuevo a realizar dentro y fuera del aula manifestaron las docentes.

Page 4: Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP

Recién se va a tener una reunión con los padres de familia para informarles sobre el Proyecto y obtener su apoyo respectivo.

Las preguntas que les ha planteado la coordinación del plantel es ¿Qué beneficio van a obtener Uds. Con la aplicación de este Proyecto?, como que hay un poco de celo, ellas han optado por presentar el documento escrito del Proyecto directamente a la Sub-Dirección para que aprueben su aplicación.

Hay mucho temor en el uso de las nuevas herramientas porque al igual que mi persona muchas de ellas nunca se han manejado y desean que les enseñe su manejo.

Es cierto que ellas no han publicado ni difundido nada del trabajo realizado dentro del aula hacia la comunidad y todo se queda encerrado dentro de las cuatro paredes del aula o del Colegio.

Que están dispuestas a aplicar el Proyecto en dos aulas del cuarto año de secundaria para experimentar y ver cómo les va en su implementación.

Uno de los problemas que ellas perciben es el no contar con laptops o tablets que sean rápidas en darles la información y van a tratar de dialogar con la dirección para que les permita que las alumnas traigan sus máquinas cuando les toque investigar en clase, pues no les permiten este aspecto a las alumnas.

Aceptaron que les vienen implementando en unos cambios dentro del aula pero que a veces no tienen las herramientas necesarias para realizar ciertos cambios que desearían poner en ejecución.

Nunca han ingresado a Internet para cursos on line y sólo manejan competencia digital básica.

Reconocen que es necesario ser parte de una RED ellas han manifestado que consultan EDUCA como red, pero que nunca han producido nada ni escrito sobre alguna experiencia personal.

Se les ha recalcado que es hora que no seamos simples consumidoras de información sino que ha llegado la hora de producir y hacer producción con nuestras alumnas y realizar la difusión aprovechando todos los medios de comunicación desde la TV, radio y medios digitales.

Entre los cambios a realizar en el Proyecto consideran que 4 horas que tienen de clase en la semana es poco así que han decidido ir cursando las cartas a las Instituciones solicitando la información respectiva para luego analizarla y tenerla lista para que las alumnas puedan trabajar sin mayores contratiempos..

Han considerado por conveniente elaborar ENCUESTAS para aplicar a la población y para algunas autoridades sobre el problema del proyecto.

Reconocen que este tipo de trabajo demanda tiempo en su elaboración pero es factible ponerlo en práctica

Page 5: Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
Page 6: Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP

EVIDENCIA DEL MOOCAFÉ REALIZADO EN LA CIUDAD DE MOQUEGUA-PERÚ

EL LINK DE YOU TUBE ES EL SIGUIENTE :

https://www.youtube.com/watch?v=FSjRTjtYLEk&feature=youtu.be

https://www.youtube.com/watch?v=FSjRTjtYLEk&feature=youtu.be

Espero lo visiten muy agradecida, se recortó la filmación porque el evento duró 1 hora 15 minutos.

Muy agradecida a las socias y a las nuevas participantes.