3
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE EXTENSIÓN MAZATLÁN “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” Educación primaria Asignatura Educación física Titular de la asignatura Celia Leticia Juárez Camacho Alumna Iribe Osorio Barby Daney 5° Semestre grupo “C”

Análisis del bloque uno de eduacíon física, la imaginacion es el camino de la creación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis del bloque uno de eduacíon física, la imaginacion es el camino de la creación

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE

EXTENSIÓN MAZATLÁN

“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”

Educación primaria

Asignatura

Educación física

Titular de la asignatura

Celia Leticia Juárez Camacho

Alumna

Iribe Osorio Barby Daney

5° Semestre grupo “C”

Mazatlán, Sinaloa octubre del 2016

Page 2: Análisis del bloque uno de eduacíon física, la imaginacion es el camino de la creación

Estructura del programa de 6° grado de Educación física

Haciendo un análisis sobre la estructura

del programa de estudio de educación básica

2011 en la asignatura educación física, percate

que desde los propósitos, enfoque didáctico,

aprendizajes esperados y las competencias nos

marcan la gran contribución de la motricidad, el

proponer actividades que permitan convivir los

discentes con sus semejantes, al igual que el

involucrarlos al participar en acciones para fomentar la salud e incluso reconocer

la diversidad valorando diversos aspectos más, los cuales implican el desarrollo de

conocimientos sobre si mismos reflexionando en cambios que implica la actividad

motriz.

El bloque uno se llama la imaginación es el cambio de la creación, en este

apartado nos muestra que tiene que favorecer el control de la motricidad para el

desarrollo de la acción creativa, por lo tanto esto quiere decir que el alumno

necesita poner a prueba sus habilidades corporales mediante actividades que

impliquen su uso de una manera llamativa para él.

Los aprendizajes esperados que nos marca este bloque contribuyen al

proceso creativo, emplean un conocimiento de lo que ya conocen los alumnos

sobre motricidad y respetan el reconocimiento de elementos significativos, por

consiguiente puedo decir la gran importancia que tienen estos aspectos, ya que

mediante ellos los estudiantes se asocian con sus esquemas previos y los hacen

significativos con las aportaciones que el profesor de educación física haga.

Dentro de los contenidos del mismo bloque nos menciona la corporeidad,

siendo aquella que toma en cuenta nuestra capacidad como seres humanos, la

cual nos permite pensar, sentir, querer, saber y comunicar, donde mediante ella

podemos conocer a todos los alumnos y sus saberes o habilidades dentro del

Page 3: Análisis del bloque uno de eduacíon física, la imaginacion es el camino de la creación

contexto áulico como fuera de él, además la motricidad toma un papel dentro de la

misma currícula como aquella relacionada con el movimiento así como la

psicomotricidad existiendo la relación entre el cuerpo y la mente.

Finalmente cada uno de los aspectos que toca este bloque toma en cuenta

que el alumno tenga ese medio para la formación, mejorando su autoestima en lo

que se le llegue a requerir siendo útil para su vida cotidiana a tal grado de mejorar

como un ser social activo lleno de salud y creatividad.