4
APRENDIZAJES Y COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA APRENDIZAJES COMPETENCIAS 1. COMPETENCIAS FUNDAMENTALES Las competencias básicas propuestas por el MEN y que se desarrollan en básica primaria en la I.E.A Francisco Medrano son: comunicativas, matemáticas, científicas y ciudadanas. Aprender a hacer 1.1 COMUNICATIVAS DESEMPEÑOS BÁSICOS • Expresar pensamientos, emociones, vivencias y opiniones, • Dialogar, formarse un juicio crítico y ético, generar ideas, estructurar el conocimiento, adoptar decisiones, disfrutar escuchando, leyendo o expresándose de forma oral y escrita. • Ser instrumento para la igualdad, la construcción de relaciones iguales entre hombres y mujeres, la eliminación de estereotipos y expresiones sexistas. • Escuchar, exponer y dialogar lo cual implica ser consciente de los principales tipos de interacción verbal. • Ser progresivamente competente en la expresión y comprensión de los mensajes orales que se intercambian en situaciones comunicativas diversas • Adaptar la comunicación al contexto, Utilizar de manera activa y efectiva códigos y habilidades lingüísticas y no lingüísticas • Utilizar reglas propias del intercambio comunicativo en diferentes situaciones, para producir textos orales adecuados a cada situación de comunicación. • Leer, escribir, buscar, recopilar y procesar información. • Comprender, componer y utilizar distintos tipos de textos con intenciones comunicativas o creativas diversas. • Seleccionar y aplicar determinados propósitos u objetivos a las acciones propias de la comunicación lingüística (el diálogo, la lectura, la escritura, etc.) Interpretar y comprender la realidad. • Expresar e interpretar diferentes tipos de discurso acordes a la situación comunicativa en diferentes contextos sociales y culturales. • Tener conciencia de las convenciones sociales, de los valores y aspectos culturales y de la versatilidad del lenguaje en función del contexto y la intención comunicativa. • Escuchar, analizar y tener en cuenta opiniones distintas a la propia con sensibilidad y espíritu crítico. • Expresar adecuadamente en fondo y forma las propias ideas y emociones, y de aceptar y realizar críticas con

Aprendizajes y competencias básicas en la educación primaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprendizajes y competencias básicas en la educación primaria

APRENDIZAJES Y COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA

APRENDIZAJES COMPETENCIAS1. COMPETENCIAS FUNDAMENTALESLas competencias básicas propuestas por el MEN y que se desarrollan en básica primaria en la I.E.A Francisco Medrano son: comunicativas, matemáticas, científicas y ciudadanas.

Aprender a hacer 1.1 COMUNICATIVASDESEMPEÑOS BÁSICOS• Expresar pensamientos, emociones, vivencias y opiniones,• Dialogar, formarse un juicio crítico y ético, generar ideas, estructurar el conocimiento, adoptar decisiones, disfrutar escuchando, leyendo o expresándose de forma oral y escrita. • Ser instrumento para la igualdad, la construcción de relaciones iguales entre hombres y mujeres, la eliminación de estereotipos y expresiones sexistas.• Escuchar, exponer y dialogar lo cual implica ser consciente de los principales tipos de interacción verbal.• Ser progresivamente competente en la expresión y comprensión de los mensajes orales que se intercambian en situaciones comunicativas diversas• Adaptar la comunicación al contexto, Utilizar de manera activa y efectiva códigos y habilidades lingüísticas y no lingüísticas • Utilizar reglas propias del intercambio comunicativo en diferentes situaciones, para producir textos orales adecuados a cada situación de comunicación.• Leer, escribir, buscar, recopilar y procesar información.• Comprender, componer y utilizar distintos tipos de textos con intenciones comunicativas o creativas diversas.• Seleccionar y aplicar determinados propósitos u objetivos a las acciones propias de la comunicación lingüística (el diálogo, la lectura, la escritura, etc.) Interpretar y comprender la realidad.• Expresar e interpretar diferentes tipos de discurso acordes a la situación comunicativa en diferentes contextos sociales y culturales.• Tener conciencia de las convenciones sociales, de los valores y aspectos culturales y de la versatilidad del lenguaje en función del contexto y la intención comunicativa.• Escuchar, analizar y tener en cuenta opiniones distintas a la propia con sensibilidad y espíritu crítico.• Expresar adecuadamente en fondo y forma las propias ideas y emociones, y de aceptar y realizar críticas con espíritu constructivo.

Aprender a aprender

1.2 MATEMÁTICASDESEMPEÑOS BÁSICOS

Formular, plantear, transformar y resolver problemas a partir de situaciones de la vida cotidiana, del mundo de las ciencias y del mundo de las matemáticas mismas. Dominar el lenguaje matemático y su relación con el lenguaje cotidiano; así como usar diferentes representaciones Razonar y usar la argumentación, la prueba y la refutación, el ejemplo y el contraejemplo, como medios de validar y rechazar conjeturas, y avanzar en el camino hacia la demostración. Utilizar los conocimientos numéricos elementales para interpretar, comprender, producir y comunicar informaciones y mensajes numéricos presentes en diferentes contextos de la vida cotidiana y para resolver situaciones problemáticas de razonamiento numérico. Realizar cálculos con números naturales utilizando el significado y las propiedades de las operaciones básicas y aplicando con seguridad el modo

Page 2: Aprendizajes y competencias básicas en la educación primaria

de cálculo más adecuado. Aplicar el conocimiento de la medida y sus magnitudes para interpretar y comprender textos numéricos relacionados con la medida, para realizar y expresar estimaciones y mediciones reales, y para resolver situaciones problemáticas en diferentes contextos de la vida cotidiana. Dominar procedimientos y algoritmos matemáticos y conocer cómo, cuándo y por qué usarlos de manera flexible y eficaz. Resolver situaciones problemáticas abiertas, investigaciones matemáticas y pequeños proyectos de trabajos, utilizando diferentes estrategias, colaborando con los demás y comunicando oralmente el proceso seguido en la resolución y las conclusiones.

Aprender a aprender 1.3 CIENTIFICASDESEMPEÑOS BÁSICOS

♦ Relacionar los conceptos básicos de las ciencias con los sistemas y procesos del mundo natural, articulándolos en leyes, modelos y teorías donde toman su sentido.♦ Diferenciar el conocimiento científico de otras formas de pensamiento humano, reconociendo como característica del mismo el hacer predicciones que han de poder ser sometidas a verificación empírica.♦ Explicar los fenómenos naturales referidos a las propiedades de la materia y sus cambios, utilizando adecuadamente los conceptos científicos. ♦Localizar y seleccionar información relevante sobre temas de interés social relacionados con la ciencia, la tecnología o la salud en diferentes fuentes, valorándola críticamente.♦ Conocer, valorar y mostrar conductas relacionadas con la actividad científica que orientan el trabajo de la comunidad científica.♦ Analizar los desarrollos y aplicaciones tecnológicas más relevantes de nuestra sociedad, valorando críticamente las aportaciones de la ciencia y la tecnología al desarrollo humano y al desarrollo sostenible.♦ Describir los principales problemas medioambientales resultado de la actividad humana, teniendo en cuenta sus causas y/o efectos.

Formar para la ciudadanía 1.4 CIUDADANASDESEMPEÑOS BÁSICOS

• Expresar ideas, sentimientos e intereses en el salón y escuchar respetuosamente los de los demás miembros del grupo.• Reconocer que emociones como el temor o la rabia pueden afectar mi participación en clase.• Comprender qué es una norma y qué es un acuerdo.• Entender el sentido de las acciones reparadoras, es decir, de las acciones que buscan enmendar el daño causado cuando incumplo normas o acuerdos.• Colaborar activamente para el logro de metas comunes en el salón y reconocer la importancia que tienen las normas para lograr esas metas.• Participar en los procesos de elección de representantes estudiantiles, conociendo bien cada propuesta antes de elegir.• Entender que los conflictos son parte de las relaciones, pero que tener conflictos no significa que dejemos de ser amigos.• Reconocer cómo se sienten otras personas cuando son agredidas o se vulneran sus derechos y contribuir a aliviar su malestar. (Competencias emocionales e integradoras).• Conocer los derechos fundamentales de los niños y las niñas. (A tener nombre, nacionalidad, familia, cuidado, amor, salud, educación, recreación, alimentación y libre expresión…). (Conocimientos).• Identificar las instituciones y autoridades a las que puedo acudir para pedir la

Page 3: Aprendizajes y competencias básicas en la educación primaria

protección y defensa de los derechos de los niños y las niñas y busco apoyo, cuando es necesario. (Competencias cognitivas).• Reconocer el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y en otras situaciones. (Competencias integradoras).• Ayudar a cuidar las plantas, los animales y el medio ambiente del entorno. (Competencias integradoras).