5
ARQUITECTURA ISLAMICA T.S.U JESUS SANCHEZ

Arquitectura islamica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arquitectura islamica

ARQUITECTURA ISLAMICA

T.S.U JESUS SANCHEZ

Page 2: Arquitectura islamica

ARQUITECTURA ISLAMICA: Es un término amplio que agrupa los estilosartísticos propios de la cultura islámica desde los tiempos de Mahoma hastanuestros días, influenciando en el diseño y construcción de edificios y estructuraspor todo el mundo.Los tipos principales de construcciones de la arquitectura islámica son: lamezquita, la tumba, el palacio y el fuerte; aunque también se destacaronedificaciones de menor importancia como los baños públicos, las fuentes y laarquitectura doméstica.

Page 3: Arquitectura islamica

CARATERISTICAS GENERALES DE LA

ARQUITECTURA ISLAMICA

Sus características están conformadas por la religión, el clima y la asimilación de la cultura de los pueblos conquistados1.La religión

Prohíbe la adoración de imágenes y la relación con el mundo real. Entre los valores religiosos mas importantes están: •Vida eterna (elipsis d la vida) •Bienaventuranza (panacea universal) •Piedra filosofal (conocimiento2.El clima

Condiciona la arquitectura e incide de manera importante en la cultura de la gente, ya que Condiciona la arquitectura e incide de manera importante en la cultura de la gente, ya que el mundo árabe es caluroso su gente debe vestir ligera. Posee un clima con brisa, sol y arena, donde el sol es inclemente. Por el efecto de retención solar la ropa que se usa es una respuesta al clima.3.Asimilación de la cultura de los pueblos que conquistaban, se convierten en eclécticos.

4.Elementos decorativos empleados

•Arabesco (Inspirados en motivos naturales) •Cerámica (Murales vidriados y ajuares decorativos) •Pintura (Empleada como murales y en miniatura) influenciado por los chinos •Alfombras (Empleada con motivos compositivos naturales) •Cristales Policromados (empleados en algunos casos con gran colorido) heredado de los persas. •Mosaicos (Empleados con distinción compositiva armónica)

Page 4: Arquitectura islamica

TECNICAS CONSTRUCTIVAS

CUPULA

Las cúpulas, un elemento importante de la arquitectura islámica, proceden de la arquitectura Sasánida y de las tradiciones paleocristianas. La primera mezquita monumental se conoce con el nombre de cúpula de la Roca (Jerusalén, finales del siglo VII), un espacio centralizado de planta octogonal rodeado por dos deambulatorios y cubierto por una gran cúpula. Su composición deriva de la arquitectura romana, probablemente de la mezquita del Santo Sepulcro (siglo IV) en Jerusalén. La mezquita de la Roca está decorada con mosaicos coloristas, tanto en su interior como en el exterior y alberga la piedra desde la que, según la en su interior como en el exterior y alberga la piedra desde la que, según la tradición musulmana, Mahoma ascendió al cielo.

ARCO APUNTADO U OJIVAL

De origen sirio-romano y también recogido por la dinastía Omeya, aunque más tarde se difundió por el califato de Bagdad. Desde allí se transmitió hacia África, y los pueblos bereberes del Atlas lo exportaron hacia sus territorios españoles, donde se conservó entre los artífices mudéjares.

Page 5: Arquitectura islamica

OBRAS ISLAMICAS

LA GRAN MEZQUITA DE

DOMO DE ROCA

LA CÚPULA DE LA

MEZQUITA SELIMIYE

LA GRAN MEZQUITA DE

KAIRUÁN