3
Artículo 5 Situaciones tipo I y correctivos pedagógicos Numeral 1 Artículo 40. Decreto 1965 del 11 septiembre del 2013 Situaciones tipo I y protocolo a seguir. Corresponden a este tipo los conflictos manejados inadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar, y que en ningún caso generan daños al cuerpo o a la salud. SE CONSIDERARÁN SITUACIONES TIPO I 1. Negligencia o irresponsabilidad para trabajar en pro de su formación integral. 2. Realizar durante las actividades pedagógicas o comunitarias asuntos diferentes a los asignados. 3. Impuntualidad para entrar al colegio, a clases o demás actividades programadas. 4. Evadir la asistencia a clases permaneciendo por fuera del aula. 5. Falta de comedimiento para atender las observaciones y orientaciones dadas por directivas, educadores, y administrativos. 6. Tener una actitud de irrespeto y falta de colaboración hacia los compañeros elegidos como representantes de grupo, al consejo directivo, o como personero de los estudiantes. 7. Negligencia en la presentación de la notificación o citación a los padres de familia o acudientes para asistir a un llamado de la institución. 8. Conversaciones o gritos extemporáneos que interrumpen las actividades pedagógicas, y desórdenes en formaciones y actos generales de la comunidad. 9. Consumir alimentos en el aula de clases, aula de audiovisuales, biblioteca, laboratorio, sala de sistemas, y consumir chicle dentro de la institución. 10. Presentarse sin el uniforme respectivo a las actividades pedagógicas y Usarlo inadecuadamente fuera de la institución. 11. Incumplir con los turnos establecidos para el aseo del aula.

Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos

Artículo 5 Situaciones tipo I y correctivos pedagógicosNumeral 1 Artículo 40. Decreto 1965 del 11 septiembre del 2013 Situaciones tipo I y protocolo a seguir.

Corresponden a este tipo los conflictos manejados inadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar, y que en ningún caso generan daños al cuerpo o a la salud.

SE CONSIDERARÁN SITUACIONES TIPO I

1. Negligencia o irresponsabilidad para trabajar en pro de su formación integral.

2. Realizar durante las actividades pedagógicas o comunitarias asuntos diferentes a los asignados.

3. Impuntualidad para entrar al colegio, a clases o demás actividades programadas.

4. Evadir la asistencia a clases permaneciendo por fuera del aula.

5. Falta de comedimiento para atender las observaciones y orientaciones dadas por directivas, educadores, y administrativos.

6. Tener una actitud de irrespeto y falta de colaboración hacia los compañeros elegidos como representantes de grupo, al consejo directivo, o como personero de los estudiantes.

7. Negligencia en la presentación de la notificación o citación a los padres de familia o acudientes para asistir a un llamado de la institución.

8. Conversaciones o gritos extemporáneos que interrumpen las actividades pedagógicas, y desórdenes en formaciones y actos generales de la comunidad.

9. Consumir alimentos en el aula de clases, aula de audiovisuales, biblioteca, laboratorio, sala de sistemas, y consumir chicle dentro de la institución.

10. Presentarse sin el uniforme respectivo a las actividades pedagógicas y Usarlo inadecuadamente fuera de la institución.

11. Incumplir con los turnos establecidos para el aseo del aula.

12. Irrespetar una actividad comunitaria dentro y fuera de la institución, a través de actitudes o palabras que interfieran en la realización de la misma.

13. Usar en tiempo de clases, celulares, tables, portátiles, bafles, audífonos, y otros elementos electrónicos que perturben el normal desarrollo de las actividades curriculares.

14. No presentarse en la fecha establecida por la institución, a sustentar el plan de apoyo, talleres de ausencia y actividades acordadas, para superar las dificultades en algunas de las áreas durante el año escolar, salvo en casos de fuerza mayor(enfermedad comprobada, calamidad doméstica o cambio de domicilio)

15. Desacatar las orientaciones dadas por el docente o las directivas del plantel, y que tengan que ver con su formación integral.

Page 2: Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos

16. Ingresar información no autorizada de los integrantes de la comunidad educativa o realizar agresiones a éstos en las redes sociales como “Facebook”, “Messenger”, “twitter”, correo electrónico o las que se llegaren a crear o existir.

17. Comprar alimentos u objetos de cualquier índole a personas ajenas de la institución, en el horario escolar, sin previa autorización.

18. No devolver a tiempo y sin justificación válida el desprendible firmado de las comunicaciones, citaciones o informaciones enviadas a los padres de familia o acudientes.

19. Participar en juegos bruscos o de manos que ponen en riesgo la integridad física propia o de otros integrantes de la comunidad educativa en los espacios internos y alrededores de la institución.

20. Asumir actitudes de negligencia, indiferencia, expresiones gestuales de irrespeto o expresar palabras no respetuosas frente a un llamado de atención hecho por parte de un integrante de la comunidad educativa.

21. Permanecer dentro del aula durante los descansos.

22. participar en juegos bruscos o de manos que pongan en riesgos la integridad física propia o de otro integrante de la comunidad educativa.

PROTOCOLO Y CORRECTIVO PEDAGÓGICOPara las faltas de tipo I debe tenerse en cuenta:

Diálogo continúa con el estudiante. Anotación, firmada por las partes en el observador del estudiante. El estudiante implicado en una situación de tipo I podrá presentar sus descargos en forma

escrita y veraz en el observador del estudiante. Mentir en su proceso de escritura esto ocasionará una situación de tipo II.

Notificación al padre de familia sobre la situación que se está presentando, así mismo, es obligación del padre o acudiente estar al tanto del proceso y presentarse cuando este lo amerite, por tanto debe llegarse a un convenio donde se implemente el correctivo pedagógico pertinente.

Pasos: La reincidencia en sus faltas, se convierte en una situación tipo II. Remisión a psicólogo (si la institución cuenta con este) Entrevista con la Comisaría de Familia Remisión al Comité de convivencia. Continuación del debido proceso (Desescolarización hasta por tres días, por parte del rector)

NOTA: Incurrir reiterativamente en las faltas tipo I, a pesar de los correctivos pedagógicos recibidos se convierten en faltas tipo II

Para que el estudiante vuelva a ingresar a las clases es necesario que el padre de familia o acudiente se haya hecho presente en la Institución y haya conocido el incidente, a la vez que se comprometa a colaborar con la formación de su hijo o acudido. La suspensión de actividades es función del rector.