17
TABLA PUNTUACIÓN RÚBRICA E- PORTAFOLIO EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS DEL DESEMPEÑO DOCENTE INICIAL Nombre Futuro Profesor/a Alex Cifuentes Sepúlveda Nombre del Evaluador Alex Cifuentes Sepúlveda Modalidad de Evaluación Co-evaluación Curs o TP VI Puntuación Total e- Portafolio 117 Fech a 25 de noviembre de 2014 Nivel desempeño en las Competencias Pedagógicas de la Práctica Inicial Docente Destacado Califica ción Final 6,8 COMPETENCIA DISEÑO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Puntuación 1,5 3 4,5 Dimensión 1: Contextualiza la enseñanza a partir de la información recogida sobre los estudiantes y su entorno. x Descripción del nivel de logro del desempeño: Diseña la enseñanza a partir de información recogida acerca de la institución educativa, el curso que enseña, las características socioculturales y de desarrollo de los estudiantes; considerando las experiencias previas, intereses y necesidades del contenido que enseña; en el marco del currículo nacional; pues asume que conocer a los estudiantes y saber como aprenden, es esencial para el logro de un aprendizaje significativo. Puntuación 1 2 3

Autoevaluación eportafolio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Autoevaluación eportafolio

TABLA PUNTUACIÓN RÚBRICA E- PORTAFOLIO

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS

DEL DESEMPEÑO DOCENTE INICIAL

Nombre Futuro Profesor/a Alex Cifuentes Sepúlveda

Nombre del Evaluador Alex Cifuentes Sepúlveda

Modalidad de Evaluación Co-evaluación Curso TP VI

Puntuación Total e-Portafolio 117 Fecha 25 de noviembre de 2014

Nivel desempeño en las

Competencias Pedagógicas de la Práctica Inicial Docente

Destacado

Calificación Final

6,8

COMPETENCIA DISEÑO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Puntuación 1,5 3 4,5

Dimensión 1: Contextualiza la enseñanza a partir de la información recogida sobre los estudiantes y su entorno.

x

Descripción del nivel de logro del desempeño: Diseña la enseñanza a partir de información recogida acerca de la institución educativa, el curso que enseña, las características socioculturales y de desarrollo de los estudiantes; considerando las experiencias previas, intereses y necesidades del contenido que enseña; en el marco del currículo nacional; pues asume que conocer a los estudiantes y saber como aprenden, es esencial para el logro de un aprendizaje significativo.

Puntuación 1 2 3

Dimensión 2: Formula objetivos de aprendizaje de acuerdo al contexto de los estudiantes y en coherencia con el currículum nacional.

x

Descripción del nivel de logro del desempeño: Formula objetivos de aprendizaje significativos para los estudiantes, que abarcan una amplia gama de procesos cognitivos, habilidades y actitudes en coherencia con el marco curricular nacional; comprende su función orientadora en el proceso de diseño, y está en condiciones de explicar su relevancia y pertinencia, siendo consciente del tiempo disponible.

Page 2: Autoevaluación eportafolio

Puntuación 2 4 6

Dimensión 3: Domina los contenidos disciplinarios que enseña, considerando la progresión curricular e integración con otras disciplinas.

x

Comprende en profundidad el contenido que enseña presentando rigurosidad de la disciplina, elaborando representaciones como analogías, metáforas, esquemas, de contenidos de conceptos claves de la disciplina que organiza adecuadamente, estableciendo secuencias y relaciones lógicas del contenido que favorecen un tratamiento gradual considerando las necesidades de los estudiantes. Utiliza conexiones entre lo que sabe el estudiante, lo que enseña y proyecta enseñar, de igual forma realiza enlaces con otras disciplinas y la cotidianidad.

Puntuación 2 4 6

Dimensión 4: Selecciona o crea estrategias metodológicas, y utiliza recursos de acuerdo a la complejidad de los contenidos para el logro de aprendizajes significativos.

x

Descripción nivel de logro del desempeño: Selecciona y justifica estrategias de enseñanza que favorecen la integración disciplinar, la creación de actividades desafiantes, el uso de materiales didácticos y recursos tecnológicos congruentes con la complejidad del contenido; acordes a los objetivos de aprendizaje, y adecuadas al tiempo disponible; considerando adaptaciones curriculares que responden a las características y necesidades de todos los estudiantes para generar aprendizajes significativos que se condice con el enfoque de enseñanza aprendizaje establecido en las orientaciones del marco curricular nacional.

Puntuación 2 4 6

Dimensión 5: Diseña estrategias de evaluación coherentes con los objetivos y contenidos que enseña.

x

Selecciona y justifica estrategias de evaluación que utiliza, se preocupa que sean coherentes con los objetivos de aprendizaje, el tipo de actividades propuestas, y la complejidad de contenido que enseña; presentando a los estudiantes distintas y suficientes oportunidades para demostrar lo aprendido, incorporando evaluación diferenciada para estudiantes con necesidades educativas especiales; selecciona e incorpora técnicas, modalidades y diseña diversos instrumentos con solidez técnica que permitan recoger evidencias antes, durante y después del aprendizaje para monitorear el progreso de los estudiantes y determinar el nivel de logro alcanzado en cada objetivo.

Page 3: Autoevaluación eportafolio

Puntuación 1,5 3 4,5

Dimensión 6: Reflexiona en torno al proceso de diseño de la enseñanza.

x

Reflexiona y autoevalúa constantemente el proceso de diseño de enseñanza, cuestionándose sus estrategias de enseñanza y evaluación a nivel conceptual, contextual y sociopolítico, analizando sus decisiones pedagógicas en relación al logro de objetivos de aprendizaje y dando cuenta cómo sus marcos de referencia afectan su desempeño en el diseño de la enseñanza.

PUNTUACIÓN TOTAL 30

COMPETENCIA IMPLEMENTACIÓN DE LA ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE EN EL AULA

Puntuación 1 2 3

Dimensión 1: Establece en el aula un clima de equidad, igualdad, respeto y confianza.

X

Descripción nivel de logro del desempeño: Establece permanentemente un clima de equidad, igualdad y confianza en las interacciones que se producen en el aula, promoviendo constantemente el respeto por las diferencias, considerando siempre la diversidad como una oportunidad de aprendizaje para todos, evidenciando continuamente un trato equitativo donde cada estudiante se sienta valorado, comunicando expectativas de aprendizaje desafiantes y apropiadas para todos los estudiantes.

Puntuación 1 2 3

Dimensión 2: Organiza el aula estableciendo un ambiente favorable para el aprendizaje.

X

Descripción nivel de logro del desempeño: Organiza siempre el aula de forma adecuada en coherencia con todas las estrategias de aprendizaje, dando uso pertinente al espacio físico, equipamiento y recursos disponibles, procurando permanentemente condiciones de higiene y seguridad, estableciendo en conjunto con los estudiantes normas de convivencia consistentes y consensuadas respetadas por todos, generando así, un ambiente favorable para el aprendizaje.

Puntuación 1 2 3

Page 4: Autoevaluación eportafolio

Dimensión 3: Determina una estructura de la clase que optimiza el tiempo y favorece el logro de los objetivos.

X

Descripción nivel de logro del desempeño: Organiza generalmente la clase con una estructura lógica, considerando a menudo los momentos de inicio, desarrollo y cierre; siendo casi siempre riguroso en la distribución del tiempo disponible para el aprendizaje, según las acciones pedagógicas de cada momento; se preocupa habitualmente de comunicar con claridad y precisión los objetivos de la clase, utilizando un lenguaje apropiado al nivel educativo, de manera que resulten comprensible para la mayoría de los estudiantes; asumiendo que la organización de la clase favorece el logro de objetivos propuestos.

Puntuación 2 4 6

Dimensión 4: Desarrolla el contenido de la clase con rigurosidad conceptual de forma comprensible para los estudiantes

X

Descripción nivel de logro del desempeño: Desarrolla siempre el contenido de la clase con rigurosidad conceptual, explicando los conceptos claves de la disciplina, utilizando constantemente variadas representaciones, organizando secuencias y estableciendo permanentemente relaciones lógicas del contenido que enseña con los conocimientos previos del estudiante, favoreciendo su comprensión y significatividad para todos ellos.

Puntuación 2 4 6

Dimensión 5: Utiliza estrategias, recursos y actividades de enseñanza desafiantes y coherentes con los objetivos de aprendizaje.

X

Descripción nivel de logro del desempeño: Utiliza variadas estrategias, actividades desafiantes, recursos didácticos y tecnológicos acordes a los objetivos de aprendizaje, congruentes con la complejidad del contenido y adecuadas al tiempo disponible; dando oportunidad para el desarrollo de las diversas habilidades; propiciando siempre la integración disciplinaria y considerando sistemáticamente adaptaciones curriculares que atiendan a la diversidad de los estudiantes.

Puntuación 2 4 6

Dimensión 6: Utiliza estrategias de evaluación coherentes con los objetivos de aprendizaje y estrategias de enseñanza.

x

Descripción nivel de logro del desempeño: Utiliza siempre variadas estrategias de evaluación coherentes con los objetivos de aprendizaje y las estrategias de enseñanza, aplicando sistemáticamente diversas técnicas, modalidades e instrumentos que otorgan a los estudiantes

Page 5: Autoevaluación eportafolio

suficientes oportunidades para demostrar lo aprendido, incorporando continuamente evaluación diferenciada; dando oportunidad de recoger evidencias antes, durante y después del proceso de enseñanza; realizando un monitoreo y retroalimentación permanente y oportuna que permite verificar el logro de objetivos de aprendizaje.

Puntuación 1 2 3

Dimensión 7: Reflexiona en forma sistemática sobre su proceso de enseñanza aprendizaje.

X

Descripción nivel de logro del desempeño: Reflexiona en forma sistemática acerca de la efectividad del proceso de enseñanza aprendizaje, cuestionando constantemente sus marcos de referencia y la influencia que tienen en la calidad de su desempeño y en los resultados de aprendizaje de sus estudiantes, apoyándose siempre en planteamientos teóricos, contextuales y sociopolíticos que permitan generar alternativas de mejora de su práctica en el aula.

Puntuación total: 29

COMPETENCIA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE

Puntuación 1 2 3

Dimensión 1: Explica la evaluación como un proceso de aprendizaje.

x

Descripción nivel de logro del desempeño: Asume siempre la evaluación como un proceso formativo, orientado a la mejora continua de los aprendizajes, creando variadas estrategias e instancias de evaluación, propiciando oportunidades para aprender que permitan a los estudiantes tomar conciencia de sus resultados de aprendizaje y al profesor evaluar el efecto de su propia estrategia de enseñanza.

Puntuación 1,5 3 4,5

Dimensión 2: Diseña estrategias de evaluación coherentes con los objetivos de aprendizaje y las estrategias de enseñanza.

x

Descripción nivel de logro del desempeño: Diseña variadas estrategias de evaluación coherentes con los objetivos de aprendizaje y las estrategias de enseñanza, integrando actividades desafiantes acordes con la complejidad cognitiva de los objetivos propuestos y contenidos que enseña para el logro de aprendizaje significativo.

Puntuación 1,5 3 4,5

Page 6: Autoevaluación eportafolio

Dimensión 3: Diseña evaluación diagnóstica, formativa y sumativa en el proceso de enseñanza aprendizaje

X

Descripción nivel de logro del desempeño: Considera siempre los propósitos evaluativos como elementos imprescindibles para mediar y apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje, aplicando evaluación diagnóstica para recoger información sobre los conocimientos previos de los estudiantes, desarrollando variadas estrategias de aprendizaje y evaluación, que propician una retroalimentación permanente y oportuna, dando oportunidades para la recogida de evidencias que permitan una evaluación sumativa que informe sobre los resultados de aprendizaje.

Puntuación 2 4 6

Dimensión 4: Utiliza diversas técnicas y diseña variados instrumentos de evaluación pertinentes a todos los estudiantes.

x

Descripción nivel de logro del desempeño: Utiliza diversas técnicas de evaluación para la recogida de información pertinentes a las necesidades de todos los estudiantes, diseñando variados instrumentos con calidad técnica, que consideren la evaluación diferenciada, pertinentes a los objetivos de aprendizajes, momentos de evaluación, complejidad de contenido y la habilidad a desarrollar, incorporando sus respectivas tablas de especificación y pautas de corrección.

Puntuación 1 2 3

Dimensión 5: Utiliza en la evaluación el error como fuente de aprendizaje.

X

Descripción nivel de logro del desempeño: Utiliza siempre el error como fuente de información relevante en el proceso de aprendizaje, analizando sistemáticamente los resultados de las diferentes evaluaciones, atendiendo en forma oportuna los errores detectados en el proceso, usando variadas estrategias formativas para aclarar conceptos centrales del tema, re-enseñar el contenido, dar pistas estratégicas para explicar por qué la idea está errónea, permitiendo tomar conciencia al estudiante de sus dificultades transformando el error en aprendizaje.

Puntuación 2 4 6

Dimensión 6: Diseña la evaluación como una práctica colaborativa en el proceso de enseñanza aprendizaje.

x

Page 7: Autoevaluación eportafolio

Descripción nivel de logro del desempeño: Utiliza siempre la evaluación como una práctica participativa, multidimensional, incorporando sistemáticamente modalidades evaluativas tanto de enseñanza (heteroevaluación) como de aprendizaje (auto - coevaluación), involucrando permanentemente a los estudiantes en una evaluación compartida, ofreciendo constantemente la oportunidad al estudiante de autoevaluarse y coevaluar a sus pares, implicando continuamente a los estudiantes en la definición de estrategias e instrumentos de evaluación de manera que asuman un

Puntuación 1 2 3

Dimensión 7: Reflexiona sobre la práctica evaluativa para la mejora continua de los aprendizajes.

x

Descripción nivel de logro del desempeño: Analiza permanentemente los resultados de aprendizaje obtenidos por los estudiantes, con el propósito de tener un panorama claro respecto de los niveles de logro de los objetivos de aprendizaje, lo que conlleva a un continuo cuestionamiento de sus estrategias de aprendizaje y evaluación utilizadas en el aula, asumiendo una oportuna toma de decisiones referida a alternativas de acción pertinentes para la mejora continua del aprendizaje

PUNTUACIÓN TOTAL 28

COMPETENCIA REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA

Puntuación 2 4 6

Dimensión 1: Explica el efecto de sus marcos de referencia en la acción pedagógica.

x

Descripción nivel de logro del desempeño: Explica desde planteamientos teóricos, factores contextuales y/o sociopolíticos cómo sus marcos de referencia afectan la acción pedagógica alcanzando un nivel deliberativo-crítico de reflexión.

Puntuación 1 2 3

Dimensión 2: Explicita su pensamiento sobre la acción pedagógica.

x

Descripción nivel de logro del desempeño:

Explica dilemas de la práctica pedagógica vividos desde factores personales, planteamientos teóricos, factores contextuales y/o sociopolíticos, logrando un nivel deliberativo-crítico de reflexión.

Page 8: Autoevaluación eportafolio

Puntuación 2 4 6

Dimensión 3: Fundamenta selección de estrategias adecuadas para el aprendizaje en un determinado contexto.

x

Fundamenta las estrategias utilizadas desde factores personales, planteamientos teóricos, factores contextuales y/o sociopolíticos, alcanzando un nivel deliberativo- crítico de reflexión.

Puntuación 2 4 6

Dimensión 4: Explicita los aprendizajes construidos a través de la acción y de la reflexión de esa acción.

x

Descripción nivel de logro del desempeño: Explica la construcción de conocimientos en la acción, mediante el proceso de reflexión acción considerando experiencias personales, planteamientos teóricos, contextuales y/o sociopolíticos, alcanzando un nivel deliberativo- crítico de reflexión.

Puntuación 1 2 3

Dimensión 5: Explicita las implicancias profesionales, éticas y sociopolíticas de su actuar.

x

Descripción nivel de logro del desempeño: Explica la construcción de conocimientos en la acción, mediante el proceso de reflexión acción, desde experiencias personales significativas y desde planteamientos teóricos, alcanzando un nivel integrativo conceptual de reflexión.

Puntuación 2 4 6

Dimensión 6: Reflexiona sobre la calidad de su práctica reflexiva autoevaluando su nivel de logro en la competencia.

x

Descripción nivel de logro del desempeño: Fundamenta desde planteamientos personales, teóricos, contextuales y sociopolíticos la calidad reflexiva alcanzada, autoevaluando su nivel reflexivo y los efectos de las acciones de mejora en función de la transformación de sus prácticas.

PUNTUACIÓN TOTAL 30

Page 9: Autoevaluación eportafolio

TABLA PUNTUACIÓN RESUMEN POR COMPETENCIA

Competencia Diseño del Proceso de Enseñanza Aprendizaje

CRITERIOS NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3

PTS. LOGRADO PTS. LOGRADO PTS. LOGRADO

Contextualiza la enseñanza a partir de la información recogida sobre los estudiantes y su entorno.

1,5 3 4,5 x

Formula objetivos de aprendizaje de acuerdo al contexto de los estudiantes y en coherencia con el currículum nacional.

1 2 3 x

Domina los contenidos disciplinarios que enseña, considerando la progresión curricular e integración con otras disciplinas.

2 4 6 x

Selecciona o crea estrategias

metodológicas, y utiliza recursos de acuerdo a la complejidad de los contenidos para el logro de aprendizajes significativos.

2 4 6 x

Diseña estrategias de evaluación coherentes con los objetivos y contenidos que enseña.

2 4 6 X

Reflexiona en torno al proceso de diseño de la enseñanza.

1,5 3 4,5 x

10 20 30

Puntuación Obtenida 30

Puntuación Total Obtenida 30

Competencia Implementación de la Enseñanza para el Aprendizaje en el

Aula

CRITERIOS NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3

PTS. LOGRADO PTS. LOGRADO PTS. LOGRADO

Establece en el aula un clima de equidad, igualdad, respeto y confianza.

1 2 3 X

Organiza el aula estableciendo un ambiente favorable para el aprendizaje.

1 2 3 X

Page 10: Autoevaluación eportafolio

Determina una estructura de la clase que optimiza el tiempo y favorece el logro de los objetivos.

1 2 3 x

Desarrolla el contenido de la clase con rigurosidad conceptual de forma comprensible para los estudiantes.

2 4 6 X

Utiliza estrategias, recursos y actividades de enseñanza desafiantes y coherentes con los objetivos de aprendizaje y la

diversidad de los estudiantes.

2 4 6 X

Utiliza estrategias de evaluación coherentes con los objetivos de aprendizaje y estrategias de enseñanza.

2 4 6 x

Reflexiona en forma sistemática sobre su proceso de enseñanza aprendizaje.

1 2 3 X

10 20 30

Puntuación obtenida 2 27

Puntuación Total Obt enid

a 29

Competencia de Evaluación para el Aprendizaje

CRITERIOS NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3

PUNTUACIÓN RÚBRICA/PUNTUACIÓN OBTENIDA

PTS. LOGRADO PTS. LOGRADO PTS. LOGRAD

O

Asume la evaluación como un proceso de aprendizaje.

1 2 3 x

Diseña estrategias de evaluación coherentes con los objetivos de aprendizaje y las estrategias de enseñanza.

1,5 3 4,5 x

Page 11: Autoevaluación eportafolio

Aplica evaluación diagnóstica, formativa y sumativa en el proceso de enseñanza aprendizaje

1,5 3 4,5 X

Utiliza diversas técnicas y diseña variados instrumentos de evaluación pertinentes a todos los estudiantes.

2 4 6 x

Utiliza en la evaluación el error como fuente de aprendizaje.

1 2 3 X

Utiliza la evaluación como una práctica colaborativa en el proceso de enseñanza aprendizaje.

2 4 x 6

Reflexiona sobre la práctica evaluativa para la mejora continua de los aprendizajes.

1 2 3 x

10 20 30

Puntuación obtenida 4 24

Puntuación Total Obtenida 28

Competencia Reflexión de la Práctica de Enseñanza

CRITERIOS NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3

PUNTUACION RUBRICA /PUNTUACION OBTENIIDA

PTS. LOGRADO PTS. LOGRADO PTS. LOGRADO

Explica el efecto de sus marcos de referencia en la acción pedagógica.

2 4 6 X

Explícita su pensamiento sobre la acción.

1 2 3 X

Fundamenta selección de estrategias adecuadas para el aprendizaje en un determinado contexto.

2 4 6 X

Page 12: Autoevaluación eportafolio

Explícita los aprendizajes construidos a través de la acción y de la reflexión de esa acción.

2 4 6 x

Explícita las implicancias profesionales, éticas y sociopolíticas de su actuar.

1 2 3 X

Reflexiona sobre la calidad de su práctica reflexiva autoevaluando su nivel de logro en la competencia.

2 4 6 x

10 20 30

Puntuación obtenida 30

Puntuación Total Obtenida 30

TABLA RESUMEN PUNTUACIÓN RÚBRICA E-PORTAFOLIO

EVALUACIÓN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS Competencias

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

Puntuación Obtenida en el e-portafolio

Puntuación Obtenida

Puntuación Obtenida Puntuación Obtenida

Diseño del proceso de enseñanza aprendizaje

30

Implementación de la enseñanza para el aprendizaje en el aula

2 27

Evaluación para el

aprendizajes

4 24

Reflexión de la práctica de enseñanza

30

Puntuación Obtenida 6 111

PUNTUACIÓN FINAL 117

RESULTADO FINAL DEL NIVEL DE DESEMPEÑO EN LAS COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS.

Page 13: Autoevaluación eportafolio

NIVEL DESEMPEÑO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL3

ESCALA VALORACIÓN INCIPIENTE ADECUADO DESTACADO

RANGOS PUNTUACIÓN 40 – 72 73 - 104 105 - 120

RANGOS DE PORCENTAJE 33 - 60 61-87 88-100

RANGOS DE CALIFICACIÓN 2,7-4,0 4,1-6,0 6,1-7,0

NIVEL DE DESEMPEÑO ALCANZADO EN COMPETENCIAS PEDAGOGICAS.

DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE DESEMPEÑO EN LAS COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS.

En la implementación del proyecto de aula, hubo complicaciones con la gestión de los tiempos en algunas de las clases. Además, un proceso pendiente, es la construcción de instrumentos de evaluación con los estudiantes.