4
Autoevaluación Proyecto de Formación Cívica y Ética El nombre de nuestro proyecto era “Corresponsabilidad en mi institución escolar”, ya que el tema que nos tocó de la materia de Formación Cívica y Ética, era la Corresponsabilidad en los asuntos públicos, mismo tema que se vinculó con las asignaturas de Español y Educación Artística, donde los productos de cada materia eran presentados al resto de los compañeros, es decir los alumnos “publicaban” los trabajos que realizaban, ya fuera de manera individual o en equipo. Primero que nada los inconvenientes que ocurrieron al momento de aplicar el proyecto, fue el tiempo para la aplicación del mismo, ya que debido a problemas ajenos a mi persona, las condiciones para trabajar fueron afectadas por falta de luz y agua en las instalaciones del plantel, mismo problema que provoco la inasistencia por parte de la mayoría de los alumnos, a tal grado que un día llegue a tener únicamente cuatro alumnos.

Autoevaluación proyectofyc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Autoevaluación proyectofyc

Autoevaluación

Proyecto de Formación Cívica y Ética

El nombre de nuestro proyecto era “Corresponsabilidad en mi institución escolar”,

ya que el tema que nos tocó de la materia de Formación Cívica y Ética, era la

Corresponsabilidad en los asuntos públicos, mismo tema que se vinculó con las asignaturas

de Español y Educación Artística, donde los productos de cada materia eran presentados al

resto de los compañeros, es decir los alumnos “publicaban” los trabajos que realizaban, ya

fuera de manera individual o en equipo.

Primero que nada los inconvenientes que ocurrieron al momento de aplicar el proyecto, fue

el tiempo para la aplicación del mismo, ya que debido a problemas ajenos a mi persona, las

condiciones para trabajar fueron afectadas por falta de luz y agua en las instalaciones del

plantel, mismo problema que provoco la inasistencia por parte de la mayoría de los

alumnos, a tal grado que un día llegue a tener únicamente cuatro alumnos.

Debido a que ya había elaborado mis planeaciones, en el momento que se nos indicó que

planeáramos por proyecto en la clase de Formación Cívica y Ética, donde al menos

vinculáramos dos asignaturas más, considere dicho trabajo como una carga más en lugar de

que fuera algo que me hiciera más fácil el momento de planear. Pero considero que si

hubiera sido tenido conocimiento de este trabajo antes de haber realizado mis planeaciones,

de alguna manera hubiera resultado un poco más ligera la carga de trabajo, ya que en un

solo proyecto estaría incluyendo algunas materias y trabajando distintos temas al mismo

tiempo.

Page 2: Autoevaluación proyectofyc

Por otro lado considero que al momento de planear no existe una mejor forma de hacerlo,

refiriéndome a la manera tradicional o a planear por proyectos, ya que se pueden obtener

muy buenos resultados planeando de ambas maneras, lo único seria que una opción puede

resultar más práctica que otra, abarcando algunas asignaturas.

En cuanto a la aplicación del proyecto, considero que la mayoría de las actividades se

alcanzaron a realizar de buena manera, las instrucciones fueron dadas de buena manera y

los alumnos entendían bien lo que debían hacer, por otro lado, en lo personal, considero que

me falto entender la vinculación de las materias, ya que en ocasiones si me confundí con

cosas como “estoy en clase de Formación”, “pero tengo que dar Español”, es decir haber

realizado las actividades de forma más fluida y no estar preocupada por la asignatura que

tocaba impartir.

Una de las cosas que cambiaría al proyecto, sería la actividad final donde los alumnos

deben elaborar un dibujo por segunda ocasión, en este caso, haría que amabas actividades

de dibujo se aplicaran en una sola para que las clases no fueran tan repetitivas.

Para mí las evidencias más importantes, eran los productos que los alumnos realizaron en

cada clase, pero además de eso sería la explicación que daban a sus compañeros al

momento de haber terminado las actividades y trabajos.

Las ventajas que vi al trabajar por proyectos, es el hecho de poder abarcar o bien abordar

distintos temas en una sola clase o en una sola actividad, pero por otro lado una desventaja

era la confusión que sentía por saber que clase tenía que dar y el estar impartiendo otra

clase, lo que considero que a lo mejor pudo haber confundido a los alumnos en alguna

ocasión.

Page 3: Autoevaluación proyectofyc

Al aplicar una planeación por proyecto, como docente, debes aprender o bien a organizar

bien que vas hacer en la clase y como lo vas a hacer, integrando situaciones de la vida

cotidiana donde permitas a los alumnos realizar trabajos de manera colaborativa, y al

mismo tiempo promuevas en ellos el espíritu investigador.

En conclusión, considero que es bueno probar cosas nuevas y estar dispuestos al cambio,

siempre y cuando sea para algo positivo, como lo es en este caso, ya que te puede servir

para brindar a los alumnos clases mucho más dinámicas y practicas con situaciones de la

vida real, mismas que los llevaran a la reflexión y al trabajo colaborativo.