21
1- La receta de la vida (C, H. O, N). 2- Definiendo la vida. 3- El origen de la vida. 4- La evolución y sus pruebas. 5- Cómo explicamos la evolución. 6- Extinciones. 7.- El origen del ser humano. Tema 3

BIOELEMENTOS

Embed Size (px)

Citation preview

1- La receta de la vida (C, H. O, N).

2- Definiendo la vida.

3- El origen de la vida.

4- La evolución y sus pruebas.

5- Cómo explicamos la evolución.

6- Extinciones.

7.- El origen del ser humano.

Tema 3

- 13.700 Ma. se formó el universo.

- 4500 Ma. se formó el Sistema Solar.

- 4470 Ma. se formó la Tierra.

- 4000 Ma. aparecieron las primeras formas de vida.

- 3000 Ma. aparecieron las cianobacterias.

- 2000 Ma. aparecen los primeros eucariotas unicelulares.

- 1000 Ma. aparecen los eucariotas pluricelulares.

- 5oo Ma. vivían en la Tierra la mayoría de grupos animales y vegetales.

- 2,5 Ma. apareció del hombre en la Tierra.

HACE…

Nostoc es una cianobacteria que forma largas cadenas constituidas por individuos de forma cilíndrica. Generalmente vive sobre suelos húmedos dando lugar a masas gelatinosas de color verde . La fotografía ha sido tomada con 400 aumentos. Las muestras de las que procede nuestra imagen fueron recogidas en la Laguna de Peces, en la comarca zamorana de Sanabria. Más información en www.flickr.com/photos/microagua/

Las cianobacterias son organismos procariotas como las bacterias, han logrado un gran éxito evolutivo. Pueden realizar la fotosíntesis fijando el dióxido de carbono atmosférico. Además, también pueden fijar el nitrógeno del aire.

1.- LA RECETA DE LA VIDA (C, H, O, N)

Todos los seres vivos comparten una misma composición química y celular.

1.1 ¿De qué está hecha la materia viva?

BIOELEMENTOS elementos químicos que se encuentran en los seres vivos (unos 20 de los 90 que se encuentran en la naturaleza).

Los elementos químicos que constituyen mayoritariamente la materia viva son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre constituyen más del 96% de su peso. (bioelementos primarios)

Otros elementos químicos se encuentran presenten en la materia viva en cantidades muy reducidas pero sin ellos no se podrían producir importantes procesos por ejemplo:

- hierro nos permite fabricar hemoglobina.- selenio permite que nuestro hígado funcione

correctamente.- azufre es el principal componente del pelo y las uñas.- potasio permite la transmisión de los impulsos nerviosos.

BioelementosSólo unos 30 elementos de la naturaleza forman parte de los seres vivos

Son los bioelementos o elementos biogenésicos

Bioelementos

PRIMARIOS:

• Constituyen el 95 % del peso de cualquier organismo

• C, H, O, N

SECUNDARIOS:

• Constituyen el 4 % del peso de cualquier organismo

• P, S, Ca, Na, K, Cl, I, Mg, Fe

OLIGOELEMENTOS:

• Constituyen el 0,1 % del peso de cualquier organismo

• Cu, Zn, Mn, Co, Mo, Ni Si, ……..

Los oligoelementos, tal como lo indica su nombre (oligo: “pequeño” en griego), son aquellos minerales indispensables para el armónico desarrollo celular, pero absolutamente necesarios en dosis muy pequeñas.

  Para que sirven Donde se encuentran ?

ZINC Acelera la cicatrización de las heridasParticipa en la formación del colágeno y de la elastina del dermisParticipa en el buen funcionamento de la próstata y de los ovariosFavorece el crecimiento del feto Favorece el transito intestinal

Pan completo, ajo, yema de huevo, ostras, carne de becerro

SELENIO Retrasa los procesos de la miopía y del présbitaNeutraliza los radicales libres (el envejecimiento)Preserva la tonicidad de la piel

Los cereales completos, la levadura de cerveza, ajo, cebolla, germen de trigo y carnes

MANGANESO Favorecen el adormecimientoPreviene osteoartritis

Los cereales, las almendras, las legumbres y las frutas secas, pescados, soja

COBALTO Previene osteoarthritisAnti anemico

Rábano, cebollas, coliflor, setas, carnes, crustáceos

MAGNESIO Actua en la irritabilidad, cansancio, calambres, palpitacionesPreserva la tonicidad de la pielDisminuye el deseo de los azucares y el drenaje del agua

Chocolate, almendras, bígaros, cacahuetes, pan completo, carnes, soja

CALCIO Balance nerviosoConstituir los huesos y los dientesCoagulación de la sangre

Leche, quesos

FOSFORO Formación de proteínasReacciones energéticasConstitución de los huesos y los dientes

Pescados, cereales, carnes

HIERRO Componente de la hemoglobina El hígado, yemas de huevo, legumbres secas, las carnes

POTASIO Favorece los intercambios celulares e intracelulares Frutas frescas y secas, legumbres frescas y secas, cereales

SODIO Actua en los músculos (excitabilidad).Hidratación correcta del organismo

Sal, conchas, charcuterías, queso, pan

YODO Constituyente de las hormonas tiroideas Sal con yodo, conchas, pescados

FLUOR La prevención de las caries Agua, té COBRE Previene infecciones de las zonas respiratorias

Previene reumatismosAcelera la síntesis de la queratinaImplicado en el metabolismo del músculo (glicolisis aerobia)

Conchas, hígado del becerro

PRINCIPALES GRUPOS FUNCIONALES DE LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS

Hidroxilo - OH Alcoholes

Carbonilo

Aldehídos

Cetonas

Carboxilo

Ácidos orgánico

fosfato Amino Aminas

Las biomoléculas orgánicas están formadas a base de MONÓMEROS

que pueden ser:

HIDROLIZABLESNO

HIDROLIZABLES

Nucleótidos AminoácidosGlicerina y

Ácidos grasosMonosacáridos

Forman polímeros de ácidos nucleicos:

PolinucleótidosADNARN

Forman polímeros deProteínas:

PéptidosPolipéptidos

Proteínas

Forman polímeros deLípidos:

Triglicéridos

Forman polímeros deGlúcidos:Disacáridos

Polisacáridos

1.-LA RECETA DE LA VIDA

BIOMOLÉCULAS o principios inmediatos son las moléculas que forman parte de la vida.

Las biomoléculas o principios inmediatos se agrupan en :

*Biomoléculas inorgánicas, Son el agua y las sales minerales

*Biomoléculas orgánicas. Son las características de la materia viva y se agrupan en: glúcidos, lípidos, proteínas y acidos nucleicos. Todos los compuestos orgánicos son compuestos de carbono donde los principales enlaces químicos unen átomos de carbono entre sí o con átomos de hidrógeno.

LA UNIDAD QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS

• BIOMOLÉCULAS O PRINCIPIOS INMEDIATOS

• INORGÁNICAS• AGUA

• SALES MINERALES

• ORGÁNICAS

• GLÚCIDOS

• LÍPIDOS

• PROTEÍNAS

• ÁCIDOS NUCÉICOS

Agua: medio dónde suceden las reacciones químicas, transporta sustancias y regula la temperatura.

Sales minerales: Forman las partes duras de los seres vivos. Intervienen en las reacciones químicas.

Glúcidos: Formados por C, H, O. Función energética y estructural. Los más conocidos, glucosa, sacarosa, almidón, celulosa.

Lípidos: Formados por C, H, O y otros elementos. Función energética, estructural y reguladora.

Proteínas: Formadas por C, H, O, N y otros elementos. Formadas por aminoácidos. Funciones variadas, defensiva (anticuerpos), transportadora (hemoglobina), reguladora (enzimas)…

Ácidos nucleicos: Formados por C, H, O, N, P. formados por largas cadenas de nucleótidos.. Hay dos tipos el ADN (contiene la información genética) y el ARN (expresa la información del ADN)

Mª Merced Díaz CMC 1º BACH