8
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL BARQUISIMETO ESTADO LARA Campañas de Opinión Publica (Mapa conceptual) Autor: Alexander Colmenarez Profesora: Jenny Guzmán Sección SAIA A Barquisimeto, Julio del 2014

Campañas de opinión publica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mapa conceptual sobre las campañas de Opinión Publicas.

Citation preview

Page 1: Campañas de opinión publica

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIALBARQUISIMETO ESTADO LARA

Campañas de Opinión Publica(Mapa conceptual)

Autor:Alexander Colmenarez

Profesora:Jenny GuzmánSección SAIA A

Barquisimeto, Julio del 2014

Page 2: Campañas de opinión publica

•Diversos canales detransmisión.•De carácter masivo.•Trata de persuadir enreceptor un mensaje.•Busca apoyo y de lamisma forma, el rechazofrente a determinadasideas, partidos, entreotros.

Testimonios, identificación,

defirmaciones, repetición, vaguedades, palabras

emotivas, slogans.

Forma de comunicación que busca manifestar posición en cuanto

ideologías políticas y religiosas.

Elementos

Concepto

Características

Page 3: Campañas de opinión publica

•Heterogeneidad.•Intensidad Variable.•Naturaleza agregada ono indecisional.

1. Opinión: Juicio Verbal o conceptual, en contra o a favor de una o varias

acciones.

2. Estereotipos: Porque lo dice la mayoría.

3. Actitudes: por tanto clásicas que a su vez

pueden ser conservadoras o

progresistas.

4. Valores: se aprende en los grupos de asociación del

individuo.

5. Esquemas Cognitivos: esquema de

pensamiento.

Tendencia o preferencia, real o estimulada de una

sociedad o individuo, hacia hechos sociales de

interés.

Concepto

Características

Elementos

Page 4: Campañas de opinión publica

•Diversos canales detransmisión.•De carácter masivo.•Trata de persuadir enreceptor un mensaje.•Busca apoyo y de lamisma forma, el rechazofrente a determinadasideas, partidos, entreotros.

1. Mensaje: Oración concisa referida al candidato.

2. Dinero: Técnicas para recaudar fondos.

3. Activismo: Capital humano, creyentes voluntarios que llevan un mensaje.

Esfuerzo organizado llevado a cabo para influir

en la decisión de un proceso o grupo.

Elementos

Concepto

Características

Page 5: Campañas de opinión publica

•Constituir, mantener omejorar la imagen de lamarca a largo plazo.•No se concentran enpromocionar ningúnproducto, si no enaportar ideas, visióndeterminada.•Informar sobre lahistoria, trayectoria,instalaciones, sucursales,personal, de la empresa.

1. Diseño de anuncio.

2. Elementos visuales.

3. Elementos discursivos.

Son utilizadas a beneficio de una empresa o

institución, imagen y mejoras de las mismas.

Elementos

Concepto

Características

Page 6: Campañas de opinión publica

Marketing, tácticas comerciales,

promociones, estrategias, mercado,

target potencial, producto, marca,

competencia, segmentación, mensaje.

•Determinación de un tema principal.•Promoción de un producto a servicio.•Persuasión.•Estudio social (Publico objetivo)

Es una serie de mensajes publicitarios con una misma idea y tema, son utilizados en cierto periodo de tiempo, su objetivo es vender un

producto.

Elementos

Concepto Características

Page 7: Campañas de opinión publica

Propaganda

y

Opinión Publica

En relación

•El candidato refleja sus ideales directamente al publico.•El publico da su testimonio.•Buscan controlar la conducta de las personas, creando opiniones favorables o adversas.

Poder y Efectividad

•Comunicación ideológica.•Forma a la población.•Genera conciencia.•Modifica conductas.•Crean grandes cambios.•Incorporan nuevas ideas o personajes.

La Propaganda consigue que los votantes de una sociedad democrática sean espectadores y consientan ser conducidos por los gobernantes bajo la apariencia de un consenso democrático.

Consenso

En una campaña política se necesita de la participación de distintas personas, como lo son los dirigentes políticos, Gobernadores, Diputados, Alcaldes, para la existencia de un liderazgo.

Participación

Page 8: Campañas de opinión publica