3
Lista de casos de situaciones que se pueden presentar en una feria de ciencia y tecnología. Realizada por: Ma. Lilliana Vásquez Mora CASO N.1 Categoría del Proyecto: Demostración de principios y procesos científicos o tecnológicos Situación: Se conformó un grupo de tres estudiantes, dos de noveno año y uno de décimo año. Los estudiantes lograron demostrar los principios físicos de sustentabilidad de los aviones. Incorrecta Aunque el planteamiento del proyecto es correcto, este no puede ser inscrito pues participa un estudiante de IV ciclo y según el Manual de Feria de Ciencia y Tecnología en el apartado 2.3 sobre Demostración de principios y procesos científicos o tecnológicos en esta categoría solo pueden participar estudiantes de primero, segundo y tercer ciclo. CASO N.2 Categoría del Proyecto: Demostración de principios y procesos científicos o tecnológicos Situación: Proyecto de II ciclo en donde los estudiantes relatan el ciclo biológico de las mariposas Pyrgus alveus. Incorrecta El manual de feria establece que la demostración de principios “consiste en una serie de actividades por medio de las cuales se demuestra la validez de un principio o se explica un proceso científico o tecnológico” (pág 93) utilizando la demostración para adquirir conocimientos científicos. En este caso, los estudiantes no están realizando ninguna actividad para demostrar el ciclo biológico de la mariposa sino que relatan en que consiste por lo que en este caso sería una monografía sobre el tema pues es un “escrito informativo sobre un tema a partir de información que el grupo de estudiantes que realiza el proyecto obtiene de libros, enciclopedias, publicaciones periódicas, entrevistas con expertos o visitas a instituciones que hacen investigación en temas afines.” (Manual de Feria, pág. 86). CASO N.3 Categoría del Proyecto: Monografía Situación: Estudiantes de un CINDEA desean participar en la feria circuital de ciencia y tecnología con un proyecto monográfico sobre las arañas de Valle Central costarricense. Incorrecta El trabajo como tal que quieren realizar los estudiantes podría desarrollarse en un proyecto monográfico sin embargo, esta ya no se presenta a nivel circuital en una feria sino que se plantea ante un Comité Circuital, luego de participar y ganar en la feria de ciencia y tecnología institucional, que como plantea el artículo 3 de la Reforma integral al decreto de creación del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología e inclusión en el calendario escolar (Decreto Ejecutivo No. 31900-MEP-MICIT) es el encargado de seleccionar “los proyectos participantes en la regional, según los criterios, que para cada una de estas

Casos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Casos

Lista de casos de situaciones que se pueden presentar en una feria de ciencia y tecnología.

Realizada por: Ma. Lilliana Vásquez Mora

CASO N.1 Categoría del Proyecto: Demostración de principios y procesos científicos o tecnológicos Situación: Se conformó un grupo de tres estudiantes, dos de noveno año y uno de décimo año. Los estudiantes lograron demostrar los principios físicos de sustentabilidad de los aviones. Incorrecta Aunque el planteamiento del proyecto es correcto, este no puede ser inscrito pues participa un estudiante de IV ciclo y según el Manual de Feria de Ciencia y Tecnología en el apartado 2.3 sobre Demostración de principios y procesos científicos o tecnológicos en esta categoría solo pueden participar estudiantes de primero, segundo y tercer ciclo.

CASO N.2 Categoría del Proyecto: Demostración de principios y procesos científicos o tecnológicos Situación: Proyecto de II ciclo en donde los estudiantes relatan el ciclo biológico de las mariposas Pyrgus alveus. Incorrecta El manual de feria establece que la demostración de principios “consiste en una serie de actividades por medio de las cuales se demuestra la validez de un principio o se explica un proceso científico o tecnológico” (pág 93) utilizando la demostración para adquirir conocimientos científicos. En este caso, los estudiantes no están realizando ninguna actividad para demostrar el ciclo biológico de la mariposa sino que relatan en que consiste por lo que en este caso sería una monografía sobre el tema pues es un “escrito informativo sobre un tema a partir de información que el grupo de estudiantes que realiza el proyecto obtiene de libros, enciclopedias, publicaciones periódicas, entrevistas con expertos o visitas a instituciones que hacen investigación en temas afines.” (Manual de Feria, pág. 86).

CASO N.3 Categoría del Proyecto: Monografía Situación: Estudiantes de un CINDEA desean participar en la feria circuital de ciencia y tecnología con un proyecto monográfico sobre las arañas de Valle Central costarricense. Incorrecta El trabajo como tal que quieren realizar los estudiantes podría desarrollarse en un proyecto monográfico sin embargo, esta ya no se presenta a nivel circuital en una feria sino que se plantea ante un Comité Circuital, luego de participar y ganar en la feria de ciencia y tecnología institucional, que como plantea el artículo 3 de la Reforma integral al decreto de creación del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología e inclusión en el calendario escolar (Decreto Ejecutivo No. 31900-MEP-MICIT) es el encargado de seleccionar “los proyectos participantes en la regional, según los criterios, que para cada una de estas

Page 2: Casos

fases, establezca el Manual del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología.” (pág. 205 del Manual de Feria).

CASO N.4

Categoría del Proyecto: Monografía Situación: el grupo de cuarto grado redacto una hipótesis para su trabajo monográfico sobre el volcán Turrialba Incorrecta Al ser un trabajo monográfico este no lleva hipótesis. Si se quisiera realizar un trabajo que lleve hipótesis y se desee comprobar la misma, el proyecto estaría ligado a las categorías de Demostraciones de principios y procesos científicos y tecnológicos o de Proyectos de Investigación Científica.

CASO N.5 Categoría del Proyecto: Proyectos de investigación y desarrollo tecnológico Situación: Estudiantes de octavo y noveno años se unen para desarrollar un prototipo de un horno solar que permita calentar los almuerzos de los alumnos del colegio. Correcta Se puede aplicar un proyecto de investigación pues “Estos proyectos tienen finalidades prácticas, y por ello su objetivo será la satisfacción de una necesidad, deseo o demanda concreta mediante la aplicación de un método reflexivo, sistemático y explícito que conducirá a la solución del problema planteado.” (Manual de Feria, pág 105). En el caso concreto de la situación descrita la categoría de proyecto se aplica porque hay una investigación que se pone en práctica para solucionar una situación que se presenta en la institución.

CASO N.6 Categoría del Proyecto: Proyectos de investigación y desarrollo tecnológico Situación: un grupo de diversificada desarrolla una investigación sobre el consumo eléctrico en su colegio, encontrado que se presenta un alto consumo al medio día por el uso de los microondas al calentar los almuerzos del estudiantado. Presentaran sus resultados y posibles soluciones o recomendaciones. Incorrecta La categoría correcta es la de Proyecto de Investigación Científica pues los estudiantes seleccionan un tema, definen un problema específico o una hipótesis y se plantean preguntas al respecto. En este tipo de investigación “recogen sus propios datos en fuentes diversas, pueden realizar un estudio de caso o diseñar un experimento… Interpretan sus propios datos, generan conocimiento nuevo, lo organizan en una presentación oral y escriben un documento en el que describen lo realizado durante el proyecto”. Por el contrario si fuera un Proyecto de investigación y desarrollo tecnológico deberían haber realizado un prototipo para poder explicar la problemática planteada.

Page 3: Casos

CASO N.7 Categoría del Proyecto: Proyectos de investigación científica Situación: estudiantes de sexto grado, realizan un estudio sobre la concentración del CO2 y sus consecuencias en el cambio climático global. Incorrecta Desde la descripción de la situación se puede decir que la categoría del proyecto debería ser una monografía pues en el Proyecto de investigación científica los participantes generan sus propios datos como resultado de un proceso de observación, mientras que en las monografías los estudiantes trabajan con datos obtenidos de fuentes secundarias (bibliográficas). En esta situación no se describe la forma en que se obtiene la información para el mismo por lo que podría interpretarse que se obtuvo de fuentes escritas y no prácticas.

CASO N.8

Categoría del Proyecto: Proyectos de investigación científica Situación: se realiza un estudio sobre la reducción de polinizadores en el jardín de la escuela. El grupo de estudiantes propone que la reducción de insectos polinizadores posiblemente se debe al uso irracional de agroquímicos.

Correcta Esta situación no muestra que hubo un proceso investigativo donde los estudiantes interpretaron datos a partir del estudio de un caso específico (el jardín de la escuela) del cual brindaron sus propias conclusiones y generan nuevo conocimiento. (Págs 99 y 100 del Manual de Feria).