6
César Moro Lic. Aldo Livia Reyes

César moro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: César moro

César Moro

Lic. Aldo Livia Reyes

Page 2: César moro

Biografía• Seudónimo de Alfredo Quíspez Asín, poeta y pintor

peruano nacido en Lima en 1903.En 1925 viajó a París donde se adhirió al movimiento de André Breton, participando activamente en la publicación Surréalisme au Service de la Révolution. Su actitud vanguardista, tanto en el arte como en la literatura, lo convirtió en uno de los voceros más relevantes del surrealismo hispanoamericano. Regresó a Lima en 1933 y cuatro años más tarde se radicó en México donde vivió la etapa más productiva de su carrera. Con Emilio A. Westphalen editó la revista literaria El uso de la palabra.

Page 3: César moro

• En 1944, se apartó públicamente del surrealismo ortodoxo y volvió a Lima en 1948, haciendo amistad con el francés André Coyné, quien se convirtió en su albacea, publicando sus obras después de la muerte del poeta ocurrida en 1956.Entre sus libros se destacan «Le château de grisou» 1943, «Lettre d'amour» 1944, «Trafalgar Square» 1954, «Amour á mort» 1957, «La tortuga ecuestre» y «Los anteojos de azufre» en 1958.

Page 4: César moro

• Abeja negra

Más bien buscar hacia el cisneY los blasones cruzados son espadasUn puñal como almohadaUna lágrima eterna sobre la frenteBajo el alto tocadoEl silencio entre las flores que hacen signosA la puesta del solUna golondrina cayendo verticalmente en un lagoLa torre y las cortes de amorEl mar que irrumpe con espuma en los labiosEl horizonte regular de una vida bajo la lámparaApagadas todas las luces es posibleEscuchar gemir el ave nocturnaEn su oído

Page 5: César moro

• Carta de amor

Pienso en las holoturias angustiosas que a menudo nos circundaban al acercarse el alba cuando tus pies más cálidos que nidos llameaban en la noche con una luz azul y tachonada de lentejuelas

Pienso en tu cuerpo que hacía del lecho el cielo y las supremas montañas de la única realidad con sus valles y sus sombras con la humedad y los mármoles y el agua negra reflejando todas las estrellas en cada ojo

Page 6: César moro

El fuego y la poesía

En el agua quemante el sol refleja la mano de cenit

1Amo el amorEl martes y no el miércolesAmo el amor de los estados desunidosEl amor de unos doscientos cincuenta añosBajo la influencia nociva del judaísmo sobre la vida monásticaDe las aves de azúcar de heno de hielo de alumbre o de bolsilloAmo el amor de faz sangrienta con dos inmensas puertas al vacíoEl amor como apareció en doscientas cincuenta entregas durantecinco añosEl amor de economía quebrantadaComo el país más expresionistaSobre millares de seres desnudos tratados como bestiasPara adoptar esas sencillas armas del amorDonde el crimen pernocta y bebe agua claraDe la sangre más caliente del día