18
Citas y Referencias ISO 690 y APA Profesor: Jacinto Arroyo

Citas y referencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Citas y referencias

Citas y ReferenciasISO 690 y APA

Profesor: Jacinto Arroyo

Page 2: Citas y referencias

Jacinto Arroyo

La realización de un trabajo académico implica revisar diversos textos con el finde tomar ideas y contrastarlas. No obstante, si se mencionan opiniones o puntosde vista de algún autor, es necesario incluir el dato de los dueños intelectuales.Si esto no sucede, incurrirás en un plagio. Para evitar caer en este problema,debes citarlo.

¿Qué es una cita?

Es la reproducción de un texto ajeno de manera directa o indirecta, atribuida a una fuente por medio de una referencia.

¿Para qué debemos citar? Para dar credibilidad y validar argumentos

Facilitar la localización del origen de las ideas.

Reconocer el trabajo intelectual de otros

CITAS

Page 3: Citas y referencias

Jacinto Arroyo

Formas de citación: ISO 690

1. Textual o directa

Se realiza al momento de reproducir el texto palabra por palabra, sinhacer cambio alguno. Al final de la cita debes indicar el autor del texto,el año de publicación y la página.

1.1 Tipos:

1.1.1 Dentro del párrafo

Son las citas textuales iguales o menores a cuatro líneas.Estas deben ir entrecomilladas en letra normal, no cursiva.

Ejemplo

“Los Andes centrales del Perú ha sido considerado en diversosestudios como una de las zonas del mundo donde las condicionesambientales extremas y recurrentes pueden generar las mayoresvulnerabilidades frente al cambio climático” (TRIVELLI, 2009, p. 510).

Page 4: Citas y referencias

Jacinto Arroyo

1.1.2 Separadas

Son aquellas citas mayores a cuatro líneas. Se escribe enbloque, deben destacarse con un tabulado mayor al del párrafo yredactarse a espacio simple y sin comillas.

Ejemplo

Una de las principales grandes placas y una de las formadoras de lacordillera de los Andes es explicada por modelos:

Según el modelo de tectónica de placas, el manto superior de laTierra junto con la corteza que se extiende por encima de lasuperficie, se comportan como una capa fuerte y rígida, la cual seconoce como litosfera que está rota en fragmentos conocidoscomo placas. Estas tienden a moverse con respecto a las otras ysuelen cambiar también de tamaño y formas (TARBUCK, 2005,p.290).

Page 5: Citas y referencias

2. Parafraseada o indirecta

Se utiliza cuando expresamos en nuestras propias palabras o términosresumidos el texto de un autor.

Ejemplo:

Si el nombre del autor aparece en el texto, cita únicamente el año depublicación entre paréntesis.

De acuerdo a SCHOSINSKY (2007), el cálculo de la recarga hídrica deacuíferos se desarrolla en función de las características de la coberturavegetal.

Ejemplo:

Si el nombre del autor y la fecha no aparecen en el texto parafraseando,colócalos separados por coma y entre paréntesis.

Las montañas son elevaciones sobre los 500 msnm, y son grandeselevaciones del terreno que tienen una pendiente muy pronunciada, lacual puede disminuir por efecto de la erosión formando cerros y lomas(CONTRERAS, 2007).

Jacinto Arroyo

Page 6: Citas y referencias

3. Casos especiales

A. Cuando una fuente tiene dos autores, escribe ambos nombres encada cita.

Ejemplo

Muchos estudios (THOMPSON & ARROYO, 2012)

B. Cuando un trabajo tiene más de tres autores, se citan a todos laprimera vez que ocurra la referencia en el texto En las citassubsiguientes solo debes escribir el apellido del primer autor,seguido de la frase en cursiva et al.

Ejemplo

BETOLLI, YATES Y ARROYO (2010) encontraron que…BETOLLI et al. (2010) encontraron que…BETOLLI y otros (2010) encontraron que…

C. En caso de utilizar más de una fuente del mismo autor, publicadas el mismo año, la diferencia se establecerá por orden alfabético:

(THOMPSON, 2014a) y otro (THOMPSON,2014b).

Page 7: Citas y referencias

Jacinto Arroyo

Formas de citación: APA

1. Textual o directa

Se realiza al momento de reproducir el texto palabra por palabra, sinhacer cambio alguno. Al final de la cita debes indicar el autor del texto,el año de publicación y la página.

1.1 Tipos:1.1.1 Dentro del párrafo

Son las citas textuales iguales o menores a cuatro líneas.Estas deben ir entrecomilladas en letra normal, no cursiva.

Ejemplo

“Los Andes centrales del Perú ha sido considerado en diversosestudios como una de las zonas del mundo donde las condicionesambientales extremas y recurrentes pueden generar las mayoresvulnerabilidades frente al cambio climático” (Trivelli, 2009, p. 510).

Page 8: Citas y referencias

Jacinto Arroyo

1.1.2 Separadas

Son aquellas citas mayores a cuatro líneas. Se escribe enbloque, deben destacarse con un tabulado mayor al del párrafo yredactarse a espacio simple y sin comillas.

Ejemplo

Una de las principales grandes placas y una de las formadoras de lacordillera de los Andes es explicada por modelos:

Según el modelo de tectónica de placas, el manto superior de laTierra junto con la corteza que se extiende por encima de lasuperficie, se comportan como una capa fuerte y rígida, la cual seconoce como litosfera que está rota en fragmentos conocidoscomo placas. Estas tienden a moverse con respecto a las otras ysuelen cambiar también de tamaño y formas (Tarbuck, 2005,p.290).

Estilo APA

Page 9: Citas y referencias

2. Parafraseada o indirecta

Se utiliza cuando expresamos en nuestras propias palabras o términosresumidos el texto de un autor.

Ejemplo:

Si el nombre del autor aparece en el texto, cita únicamente el año depublicación entre paréntesis.

De acuerdo a Schosinsky (2007), el cálculo de la recarga hídrica deacuíferos se desarrolla en función de las características de la coberturavegetal.

Ejemplo:

Si el nombre del autor y la fecha no aparecen en el texto parafraseando,colócalos separados por coma y entre paréntesis.

Las montañas son elevaciones sobre los 500 msnm, y son grandeselevaciones del terreno que tienen una pendiente muy pronunciada, lacual puede disminuir por efecto de la erosión formando cerros y lomas(Contreras, 2007).

Jacinto Arroyo

Estilo APA

Page 10: Citas y referencias

3. Casos especiales

A. Cuando una fuente tiene dos autores, escribe ambos nombres encada cita.

Ejemplo

Muchos estudios (Thompson & Arroyo, 2012)

B. Cuando un trabajo tiene más de tres autores, se citan a todos laprimera vez que ocurra la referencia en el texto En las citassubsiguientes solo debes escribir el apellido del primer autor,seguido de la frase en cursiva et al.

Ejemplo

Betolli, Yates y Arroyo (2010) encontraron que…Betolli et al. (2010) encontraron que…Betolli y otros. (2010) encontraron que…

C. En caso de utilizar más de una fuente del mismo autor, publicadas el mismo año, la diferencia se establecerá por orden alfabético:

(Thompson, 2014a) y otro (Thompson,2014b).

Estilo APA

Page 11: Citas y referencias

EJEMPLOS ADICIONALES

De acuerdo a criterios de ISO 690-2

ESTILOS DE REFERENCIAS

Jacinto Arroyo

Page 12: Citas y referencias

Según (MÉNDEZ, 2013, p.3) La coherencia y lógica sobre lascuales se apoya el conocimiento científico es el resultado deidentificar los elementos básicos que conforman su objeto específicode conocimiento; encontrar explicaciones interconectadas alcomportamiento de los elementos que conforman, y formularrespuestas a la situación descrita por alternativas de accióncoherentes con las situaciones explicativas que las provocan.

1. Las citas textuales

Las citas textuales ocurren cuando se transcribe un texto literalmente. Debenacompañarse del apellido paterno del autor, la fecha y número de página entreparéntesis.

Si la cita tiene 40 o más palabras (cita larga), escriba todo el párrafo con una sangría decinco espacios desde el margen izquierdo y sin comillas:

EJEMPLOS

12

ESTILOS DE REFERENCIAS

Jacinto Arroyo

Page 13: Citas y referencias

Según (LAGOS, 2013, p.79-180) "... Los rayos Gama y losrayos X, … que corresponden a fotones más enérgicos,son capaces de ionizar un átomo alejando electronesde sus correspondientes núcleos, los fotones deradiación ultravioleta, con energías algo menores,pueden descomponer moléculas y los fotones deradiación visible, sólo pueden modificar los estados devibración y rotación de las moléculas...“.

Si la cita tiene menos de 40 palabras (cita corta), ésta se coloca entrecomillas a continuación del párrafo que se está exponiendo.

(CABRERA, 2014, p.112) mencionó: "las radiaciones detodo espectro obedecen al mismo proceso físico, perodifieren en el resultado de su interacción con lamateria." .

Si se citan partes de un párrafo textualmente (cita interrumpida)

ESTILOS DE REFERENCIAS

Jacinto Arroyo

Page 14: Citas y referencias

2. Citas contextuales (no textuales)Cuando se resume de forma personal una parte específica de undocumento leído. En este caso se coloca el apellido del autor y el año depublicación del documento. Estos datos pueden ir al comienzo o al finaldel párrafo.

EJEMPLOS

La dispersión de la radiación solar y la luz de la luna dan lugar a unnúmero de efectos ópticos que incluye el arco iris y los halos luminosos.La coloración azul del cielo es debido a la dispersión de Rayleigh. Lateoría de Mie predice la dispersión y absorción de la radiación porpartículas esféricas homogéneas. Las gotas de nubes absorben laradiación fuertemente como un cuerpo negro. La radiación interactúacon la materia de manera que se absorbe, dispersa o es emitida enpaquetes discretos llamados fotones (WALLACE, y otros, 2006).

(KOLMAN, 2005) y (PERRY, 2006) explicaron la importancia deintroducir las ideas abstractas del álgebra lineal en forma gradual.

Jacinto Arroyo

Page 15: Citas y referencias

La quema de biomasa está muy extendida,especialmente en los trópicos. Esta actividad sirvepara limpiar la tierra para la agricultura, paraconvertir los bosques en tierras agrícolas y depastoreo, y para eliminar la vegetación seca con elfin de promover la productividad agrícola y elcrecimiento de pastos de mayor rendimiento.Además gran parte de los residuos de madera ycombustible agrícola está siendo quemado,especialmente en los países de desarrollo

Para (CRUTZEN, 2010), citado por (VIVANCO, 2014, p.119),sostiene que :

3. Cita de citas:

Cuando se citan autores que están citados en el texto o libroleído. En este caso hay que señalar a los dos autores.

EJEMPLOS

ESTILOS DE REFERENCIAS

Jacinto Arroyo

Page 16: Citas y referencias

4. Otras citas:

Cuando se hace referencia a una comunicación verbal (entrevista),en el texto se explica el tipo de comunicación:

Sotil (comunicación personal, 1° de abril, 2015) opina que..........Nota: Este autor no pone en la bibliografía

Cuando se trata de citas de textos consultados por víaelectrónica, se citan igual que las anteriores (textuales, notextuales o citas de citas).

Sólo en la bibliografía se expone la dirección electrónica y la fecha de consulta

ESTILOS DE REFERENCIAS

Jacinto Arroyo

Page 17: Citas y referencias

La lista de referencias al final de un trabajo debe ofrecer la informaciónnecesaria para identificar y poder recuperar las fuentes utilizadasespecíficamente en la preparación y fundamentación del mismo.Es imprescindible que cada una de las citas que se hayan intercalado enel texto tenga su referencia correspondiente en la lista final y, a la inversa,toda entrada en la lista de referencias debe haber sido citada dentro deltexto.Dado que uno de los propósitos de la lista de referencias es permitir allector recuperar y usar las fuentes citadas, los datos de la referenciadeben ser correctos y completos. Cada entrada contiene generalmentelos siguientes elementos: autor, año de publicación, título y datos de lapublicación (lugar y editorial).

Referencias

Page 18: Citas y referencias