7

Click here to load reader

Civilización olmeca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Civilización olmeca

Civilización Civilización OlmecaOlmecaEva Echevarria 2º AEva Echevarria 2º A

Page 2: Civilización olmeca

Situación Situación geográfica.geográfica.

El territorio Olmeca se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las montañas de Tuxtla se encuentran al norte, a lo largo de la bahía de Campeche. Fue aquí que los olmecas construyeron templos complejos. La civilización Olmeca se constituyo principalmente alrededor de tres centro ceremoniales. Su influencia se extiende desde las tierras mexicanas actualmente hasta la Costa del Pacifico.

Page 3: Civilización olmeca

Organización Organización políticapolítica

El imperio Maya fue esencialmente una agrupación de ciudades-estado. Cada una de ellas era gobernada por un jefe hereditario, militar y político, al que asesoraba un consejo de nobles ancianos dividido en:

-Sacerdotes: sector mas poderoso y dirigente de cada ciudad.

-Nobles: caciques, jefes, guerreros y altos funcionarios con sus familias.

-Comerciantes: disfrutaban de mas libertad y prestigio por sus actividades.

-Artesanos y Campesinos: la mayoría de la población eran agricultores, vivían y trabajaban en comunidades.

-Esclavos: castigados por delitos y prisioneros de guerra.

Page 4: Civilización olmeca

Economía Economía Estaba basada en la agricultura y pesca, el principal cultivo fue el maíz además del frijol, calabaza y cacao. Los Olmecas llevaban y traían diferentes mercancías para intercambiar con los demás grupos mesoamericanos.

Page 5: Civilización olmeca

ReligiónReligiónLos Olmecas tenían una religión politeísta, gran numero de sus dioses eran relacionados con elementos como el sol, agua, volcanes, etc.…

El centro de su religión es el culto del jaguar, y aparece representado en la iconografía Olmeca.

Las montañas para los Olmecas son el vinculo entre el cielo con la tierra y el inframundo.

Page 6: Civilización olmeca

CulturaCulturaLa cultura Olmeca es una de las mas antiguas que poblaron, existe al menos desde 3.000 años. Unas de sus obras son las cabezas colosales que representaban los retratos de quienes gobernaban los trópicos, las cabezas pueden llegar a pesar 40 toneladas y tenían que ser transportadas en algunas ocasiones por 325 hombres.

Page 7: Civilización olmeca

Mitología OlmecaMitología OlmecaLa mitología de los olmecas influyó significativamente el desarrollo social y el punto de vista mitológico del mundo en Mesoamérica. Debido a que en la actualidad no existe un registro directo de las creencias religiosas olmecas, una gran parte de ellas nos es desconocida. Sin embargo, se pueden realizar algunas observaciones, basándose en el arte y arqueología. que ha sobrevivido hasta la época actual y por comparación con los vestigios (mejor documentados) de otras culturas precolombinas, cuyo arte religioso utiliza motivos similares.

La figura mitológica de la serpiente emplumada representada constantemente en Mesoamérica probablemente fue originada en la época de los olmecas. En tradiciones posteriores el quetzal o serpiente emplumada fue conocido como el inventor de los libros y calendarios, el dador del maíz a la humanidad, y algunas veces como símbolo de muerte y resurrección, frecuentemente asociado al planeta Venus.