13
Consejería en Crisis y Trauma CB211 Profesora:Evelyn Decker de Stone, M.S.C. 2012

Consejería en crisis syllabus 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consejería en crisis syllabus 2012

Consejería en Crisis

y Trauma

CB211

Profesora:Evelyn Decker de Stone, M.S.C.

2012

Page 2: Consejería en crisis syllabus 2012

SEMINARIO TEOLOGICO BAUTISTA

CASUARINAS SUR, SURCO, LIMA

. . . . . . . . . Consejería en Crisis y Trauma– CB211

Módulo – 2 de Febrero 2012

Viernes 11 AM – 10, 17, 24 de febrero y 2 de marzo

Evelyn Decker de Stone, Master en Ciencias en Ministerios de Consejería, Profesora.

Teléfonos: 368-0696;9-9913-6601; email: [email protected]

Horario de oficina: Centro Prenatal Vida Nueva – miércoles y jueves, previa cita

Seminario Teológico Bautista www.stblima.org

Razón del Curso

Consejería en Crisis y Trauma es un curso electivode pre-grado del programa de estudio de

Consejería Bíblica. El curso enseña al alumno cómo aconsejar en momentos de crisis y

trauma en el contexto del ministerio. Le ayudará a desarrollar las habilidades básicas

necesarias para ser un consejero cristiano efectivo en estos casos. Intenta crear en cada

alumno una convicción de queúnicamente la Palabra de Dios en consejería pueda ayudar a

las personas a encontrar respuestas significativaspara lascrisis y traumas de la vida.

Este curso propone identificar principios bíblicos e facilitar instrucciones detalladas que

explican cómo manejar situaciones de crisis y trauma. Está planeado específicamente para

pastores, maestros y consejeros que desean prepararse mejor para ayudar a la gente en sus

iglesias a llegar a soluciones bíblicas para las crisis personales que enfrentan y para los

traumas del pasado que han marcado sus vidas.

El cursoestábasado en la convicción de que la Palabra de Dios es la única confiable,

infalible, inerrante y suficiente autoridad para hacer frente, tratar, soportar y dar soluciones a

cada prueba y dificultad de la vida. Cada pastor y líder cristiano que conoce su Biblia y

desarrolla habilidades básicas para ayudar a la gente podrá ayudarles a encontrar las

soluciones de Dios para los problemas de la vida.

Objetivos de Aprendizaje

Al terminar el curso, el alumno debe poder:

1) Explicar la suficiencia y la superioridad de las Escrituras para tratar y dar soluciones a

todas lascrisis y traumas de la vida.

2) Explicar cómo se desarrolla una crisis, y conocer unas pautas para poder preverla y

evitarla.

3) Intervenir con consejería en una crisis, utilizando un modelo bíblico de consejería

consistente con la creencia de la suficiencia total de las Escrituras.

4) Preparar a la gente para afrontar las transiciones normales que se presentan durante la

vida y así evitar las consecuencias negativas que pueden generarse una crisis.

Syllabus

Page 3: Consejería en crisis syllabus 2012

CONSEJERÍA EN CRISIS Y TRAUMA –CB 211 SEMINARIO TEOLOGICO BAUTISTA

EVELYN DECKER DE STONE CASUARINAS SUR, SURCO, LIMA

2

. . . . . . . . .

5) Analizar las etapas de una crisis y la respuesta bíblica apropiada para cada una de ellas.

6) Familiarizarse con buenos recursos bíblicos para aconsejar casos de trauma, tales como

el aborto y el abuso sexual.

Requisitos y Evaluación del Curso

1) Asistencia

El alumno debe asistir fielmente a todas las clases. Incluye 4 horas presenciales y 8

horas virtuales.

2) Notas

Se calificarán tareas en la variante del 0 - 20. La nota mínima aprobatoria es trece (13).

La nota final consistirá del promedio de lo siguiente: (i) Lecturas obligatorias (20 %);(ii)

Lectura complementaria (10 %); (iii) Desarrollo de un estudio para personas abusadas.

Se recomienda el curso “Evadir, ya no más” o “Vendando a los Quebrantados de

Corazón” (20 %); (iv) Desarrollo de caso de estudio (15 %);(v)Presentación y

dramatización de caso de estudio (15 %);(vi)Examen Final (20%).

3) Evaluación de lecturas

Cada alumno debe cumplir la lectura del libro de texto, Cómo Aconsejar en

Situaciones de Crisis, y elaborar un informe de lectura que será entregado al

final del curso. Además habrá una evaluación de las respuestas y participación

en clase acerca de la lectura.

La lectura de buenos libros relacionados con el curso contribuirá mucho al avance de la clase y al entendimiento del alumno. Cada semana el alumno debe seleccionar lecturas de los libros recomendados para el curso y llenar su informe de lectura para entregarlo al finalizar el curso. Su lectura debe ser relacionada con los temas que se tratan en este curso. La nota final de lectura se determinará por el numero total de páginas leídas según el siguiente:

Para una nota de: Debe leer este total de páginas: 20 - 250 19 - 225 18 - 200 17 - 175 16 - 150 15 - 125 14 - 100

4) Desarrollo del curso, “Evadir, ya no más”o “Vendando a los Quebrantados de Corazón.”

Cada semana el alumno deberá presentar por escrito el desarrollo de una lección del

curso. La tarea deberá ser desarrollada según las instrucciones de cada lección, y

enviada por correo electrónico a la profesora antes de la próxima clase. Después debe

entrar en la página web del curso y escribir su comentario sobre la lección en el foro.

5) Casos de estudio

A través del curso cada alumno desarrollará uncaso de estudio para dar oportunidad de

aplicar los conceptos y técnicas de la consejería que va aprendiendo. Estecasole darála

oportunidad, como consejero,de examinar sus propias creencias, reacciones y la

comprensión de la situación planteada en el caso.

Page 4: Consejería en crisis syllabus 2012

CONSEJERÍA EN CRISIS Y TRAUMA –CB 211 SEMINARIO TEOLOGICO BAUTISTA

EVELYN DECKER DE STONE CASUARINAS SUR, SURCO, LIMA

3

. . . . . . . . .

El curso incluye casos de estudio con preguntas para estimular a la reflexión sobre lo que se va aprendiendo, y que dan ocasión de responder con una perspectiva bíblica. Se deberán escribir las respuestas a las preguntas planteadas, y presentar un plan de consejería. La hoja de trabajo deberá ser entregada en la fecha indicada en el Cronograma del Curso.

Los alumnos deben escoger uno de los casos. En el día que está programado, el alumnoal que le corresponde presentará una dramatización del caso, incluyendo el modelo de consejería usado en el momento de crisis. Si se considera necesario, sepuede pedir la ayuda de otros alumnos para actuar en la dramatización. Seguidamente, dirigirá una discusión en la clase acerca del caso, a fin de compartir y recibir ideas de la mejor forma de tratarlo y solucionarlo bíblicamente.

Cronograma del Curso

Fecha Lectura de Cómo

Aconsejar en

Situaciones de

Crisis

Caso de Crisis Dramatización y

presentación del caso

Estudio de

“Evadir, ya

no más”

17 de feb Capítulo 1 Caso 1 - No soy nada más que una carga Gloria y Anita

Capítulo 2

24 de feb Capítulo 3 Caso 3 - “Una verdad no revelada.” Axa y Fabiola Evadir 1

Capítulo 4 Evadir 2

2 marzo Capítulo 5 Caso 5 – “La Pérdida de un Niño” Brenda y Rómulo Evadir 3

Capítulo 6 Caso 6 – “El Niño Deformado” Wellington y Denis Evadir 4

Capítulo 7 Caso 7 - “Tú, Sinvergüenza, Asquerosa” Evadir 5

Examen de medio Caso 8 – ¿Vender y un Traslado?

Capítulo 8 Evadir 6

Capítulo 9 Caso 4 – “La Pérdida del Trabajo.” Evadir 7

Capítulo 10 Caso 2 – “No quiero morirme” Evadir 8

Capítulo 11 Evadir 9

Capítulo 12 Evadir 10

Capítulo 13 Evadir 11

Capítulo 14 Evadir 12

Examen final

Bibliografía

Libros de texto:

Liljenburg, Sue (1990) Vendando a los Quebrantados de Corazón (EEUU).

Stone, Evelyn (2006) Evadir, Ya No Más (Lima), basado en el curso, STARS, por Trudy Johnson.

Wright, Norman (1990) Cómo Aconsejar en Situaciones de Crisis (Barcelona: CLIE).

Libros Recomendados:

Adams, Jay E. (1981) Capacitados Para Orientar (Barcelona: Portavoz).

Adams, Jay E. (1984) Manual del Consejero Cristiano (Barcelona: CLIE).

Adams, Jay E. (1986) Perspicacia y Creatividad en el Arte de Aconsejar (Barcelona: CLIE).

Anderson, Neil (1994) Una Vía de Escape (Colombia: Harvest).

Broger, John C. (1993) Autoconfrontación (California: Fundación de Consejería Bíblica).

Clark, Nancy y Catherine Kroeger (2005) Refugio del Abuso (EEUU: CARIBE).

MacArthur, John F. y Wayne Mack (1996) Una Nueva Mirada a la Consejería Bíblica (EEUU: CARIBE).

Page 5: Consejería en crisis syllabus 2012

CONSEJERÍA EN CRISIS Y TRAUMA –CB 211 SEMINARIO TEOLOGICO BAUTISTA

EVELYN DECKER DE STONE CASUARINAS SUR, SURCO, LIMA

4

. . . . . . . . .

Nombre - _____________________

Informe de lectura

Informe del libro de texto: Como Aconsejar en Situaciones de Crisis - por Norman Wright

Leí todo del libro de texto: Sí No Firma _______________________________

Informe de lecturas adicionales.Llenar este formulario según el ejemplo.

Fecha Libro Autor Páginas Total

20/08/09 Refugio de Abuso Nancy Clark 5-85 80

Total - _________

Page 6: Consejería en crisis syllabus 2012

CONSEJERÍA EN CRISIS Y TRAUMA –CB 211 SEMINARIO TEOLOGICO BAUTISTA

EVELYN DECKER DE STONE CASUARINAS SUR, SURCO, LIMA

5

. . . . . . . . .

Casos de Crisis

Caso de Crisis # 1– No Soy Nada más que una Carga

“Es por esto que le he llamado y le he pedido que venga,” dice Víctor cuando termina una historia llena de fracaso, derrotas y pecado. “Es inútil seguir con todo esto; mi esposa y mis hijos estarían mucho mejor sin mí. No soy más que una gran una carga para ellos. No puedo tener un empleo por más de un mes, sólo cuando no estoy borracho. Estoy preocupado por las facturas acumuladas y lo que le estoy haciendo a mi familia; por todo esto pienso que no valgo nada. Si no encuentro una solución definitiva creo que es mejor que yo la ponga de una vez por todas. Estas píldoras tendrán un efecto rápidamente y sin dolor.” 1. ¿Cómo vas a contestarle a Víctor?

2. ¿Cuáles serán tus objetivos inmediatos?

3. ¿Qué vas a hacer después?

Plan de Consejería:

Page 7: Consejería en crisis syllabus 2012

CONSEJERÍA EN CRISIS Y TRAUMA –CB 211 SEMINARIO TEOLOGICO BAUTISTA

EVELYN DECKER DE STONE CASUARINAS SUR, SURCO, LIMA

6

. . . . . . . . .

Caso de Crisis # 2 – No Quiero Morirme

Abrumado, Miguel no sabe qué hacer. Ni tampoco sabe cómo darle a ella las noticias. Por esto te ha

llamado al hospital. Tú llegas. Te pide que te quedes y que tú se lo digas a Verónica. Tan pronto

como ella recobra plenamente el conocimiento se lo dices. Las siguientes palabras que dice ella son

la culminación de su respuesta.

“¡Pero Pastor, yo no quiero morirme! ¡Sólo tengo cuarenta y cinco años! Mi esposo me necesita, los

niños son todavía pequeños, hay que criarlos… Oh, no! ¿Qué puedo hacer?

Verónica se pone a sollozar de un modo incontrolable y esconde su rostro en la almohada de la cama

del hospital. Hace pocas horas su esposo, Miguel, la había llevado al hospital por molestias que se

diagnosticaron como una posible apendicitis. Pero cuando el cirujano salió de la sala de operaciones,

le dijo a Miguel que lo que había encontrado en realidad era un cáncer diseminado. Añadió que no

creía que Verónica pudiera vivir mucho tiempo. Por esto te ha llamado Miguel.

1. ¿Qué está ocurriendo aquí?

2. ¿Cuál es el mejor momento y lugar para decírselo a Verónica?

3. ¿Qué es lo que tú puedes hacer para ayudar a Verónica y a Miguel ahora, y después?

Plan de Consejería:

Page 8: Consejería en crisis syllabus 2012

CONSEJERÍA EN CRISIS Y TRAUMA –CB 211 SEMINARIO TEOLOGICO BAUTISTA

EVELYN DECKER DE STONE CASUARINAS SUR, SURCO, LIMA

7

. . . . . . . . .

Caso de Crisis #3 – Una Verdad no Revelada

Juanita está preocupada y muy deprimida por sus problemas familiares. Su esposo, Julio, tuvo que abandonar el hogar porque tenía problemas de alcoholismo, y sus tres hijos, Elisa, Juan y Carla, estaban muy preocupados. Durante el matrimonio ellos invirtieron todo su capital en una bodega de abarrotes, pero su negocio cada vez fue yendo de mal a peor. Cuando las cosas se estaban complicando cada día más, Juanita vino a la iglesia llorando para contarte todo lo que había sucedido con su esposo Julio. Anoche en un momento de cólera, le dijo a Julio que Elisa, la hija mayor, no era su hija, y que durante 18 años ella estaba guardando esta mentira. Ahora te pregunta, “Pastor, quiero que Ud. me aconseje. No sé cómo decírselo a mi hija; creo que ella escuchó la discusión. También Julio nos abandonó y no sabemos nada de él. Por favor, no sé qué hacer. Tengo mucha vergüenza. ¡Ayúdame, por favor!” 1. ¿Qué necesitas hacer de inmediato?

2. ¿Qué debe hacer Juanita con relación a su esposo?

3. ¿Es necesario conversar con Elisa?¿Cómo explicarle a Elisa que Julio no es su papá?

4. ¿Cómo puedes ayudar a Elisa a manejar la posible crisis que enfrentará?

Plan de Consejería:

Page 9: Consejería en crisis syllabus 2012

CONSEJERÍA EN CRISIS Y TRAUMA –CB 211 SEMINARIO TEOLOGICO BAUTISTA

EVELYN DECKER DE STONE CASUARINAS SUR, SURCO, LIMA

8

. . . . . . . . .

Caso de Crisis #4 – La Pérdida del Trabajo

José lleva diez años trabajando en una empresa de productos para cocina. Su desarrollo profesional ha sido bueno y ha avanzado de ser un vendedor a ser gerente encargado de la producción de una de las líneas de producción. Los aumentos en el salario han servido para una vida cómoda con buen apartamento, carro, buena educación para los hijos, hasta el punto que su esposa pudo renunciar a su trabajo para dedicar su tiempo a la casa y a servir en la iglesia donde son fieles y José es diacono. Hace poco su jefe, con quien siempre tuvo una buena relación, fue cambiado por un hombre traído de otra división de la empresa. Su desprecio por José fue evidente desde el principio y llegó al punto de decirle que iba a traer a un hombre mejor capacitado de otra división para reemplazarlo y que José debería estar buscando otro empleo. José te busca para consejos en cómo manejar el problema. Acuerdan una cita, pero antes de cumplirla José llama para decirte que fue despedido de su trabajo.

1. ¿Qué puede estar pensando José?

2. ¿Qué vas a decirle?

3. ¿Cuáles son las citas bíblicas que puedan ayudarlo?

4. ¿Cuáles son los consejos prácticos que él necesita?

5. ¿Cómo afecta esta situación al resto de la familia?

Plan de Consejería:

Page 10: Consejería en crisis syllabus 2012

CONSEJERÍA EN CRISIS Y TRAUMA –CB 211 SEMINARIO TEOLOGICO BAUTISTA

EVELYN DECKER DE STONE CASUARINAS SUR, SURCO, LIMA

9

. . . . . . . . .

Caso de Crisis # 5 – La Pérdida de un Niño

Jaime y María han crecido en la iglesia. Ellos y sus padres son miembros activos. Jaime es tímido y no le gusta estar al frente, pero ayuda con el programa de música (coro y guitarra). María está totalmente entregada al ministerio de niños en la iglesia. Ambos son creyentes que están creciendo y aman al Señor. Después de un año de matrimonio se descubre que María está esperando un bebé. Que gozo y alegría para ellos, los futuros abuelos y para toda la familia de la iglesia. Se han ocupado en decorar una habitación para el/la niño/a, buscar nombre, y ha habido un “baby shower” con muchos regalos. El embarazo iba normal, pero llegando al octavo mes los dolores del parto empiezan. Llegando a la clínica los médicos no encuentran signos vitales de la criatura y deciden hacer una cesárea. El niño, aparentemente perfecto, nació sin vida.

1. ¿Qué está sintiendo la pareja?

2. ¿Qué consejos vas a darles?

3. ¿Jaime y María, requieren consejos diferentes?

4. ¿Qué vas a decir en el velorio y en el servicio fúnebre?

Plan de Consejería:

Page 11: Consejería en crisis syllabus 2012

CONSEJERÍA EN CRISIS Y TRAUMA –CB 211 SEMINARIO TEOLOGICO BAUTISTA

EVELYN DECKER DE STONE CASUARINAS SUR, SURCO, LIMA

10

. . . . . . . . .

Caso de Crisis # 9 – El Niño Deformado

Contestas el teléfono y oyes una voz que suplica: “Pastor, por favor, venga a la clínica inmediatamente. Le necesitamos. El niño ha nacido. Alicia está bien físicamente, pero el niño es… a… tiene unas deformaciones terribles. Dicen que nunca será normal. El doctor se lo dicho a Alicia hace unos veinte minutos y ella está desesperada. No hay manera de calmarla. Por favor, venga. Usted quizá pueda ayudarnos.” Carlos y su esposa son miembros de tu iglesia. Los dos parecen ser personas sensatas y maduras. Este es su cuarto hijo. 1. ¿Qué conoces ya del caso, antes de ir a la clínica?

2. Camino a la clínica, tratas de pensar los objetivos principales que quieres alcanzar. ¿Cuáles son?

3. Con la lista de objetivos, formula un plan de acción por medio del cual puedas estructurar tu visita a la clínica.

4. ¿Cómo vas a ayudar a los otros hijos de esta pareja a enfrentar la crisis?

Plan de Consejería:

Page 12: Consejería en crisis syllabus 2012

CONSEJERÍA EN CRISIS Y TRAUMA –CB 211 SEMINARIO TEOLOGICO BAUTISTA

EVELYN DECKER DE STONE CASUARINAS SUR, SURCO, LIMA

11

. . . . . . . . .

Casos de Crisis # 6 - “Tú, Sinvergüenza, Asquerosa”

“¡Pero lo has hecho, lo has hecho!” grita la madre a voz en cuello. “¡Tú nos has engañado… y ahora mira lo que ha ocurrido!” “Ahora vas a ser madre, ¿no?” grita el padre encolerizado en el colmo de la indignación. “¡No eres más que una sinvergüenza asquerosa! Mire, Pastor, hace cinco meses nos dijo que no volvería a ver a aquel chico, y no dijo la verdad, porque ha estado viéndolo a escondidas, pero para colmo, ahora resulta que está embarazada. ¿Qué vamos a hacer? 1. Tu contestas: “Ya me doy cuenta de que están indignados, heridos, y decepcionados, pero…” Después de esto, ¿Qué vas a decir?

2. ¿Cuál es la mejor manera en que puedes ayudar a los miembros de la familia?

Plan de Consejería:

Page 13: Consejería en crisis syllabus 2012

CONSEJERÍA EN CRISIS Y TRAUMA –CB 211 SEMINARIO TEOLOGICO BAUTISTA

EVELYN DECKER DE STONE CASUARINAS SUR, SURCO, LIMA

12

. . . . . . . . .

Caso de Crisis # 7 – ¿Vender y un Traslado?

“Lo enterraron la semana pasada, pero yo me siento tan sola y lo echo tanto de menos que yo…” Milagros, una viuda de 73 años, la esposa de un anciano de la iglesia, de cuyo entierro te hiciste cargo, rompe a llorar. Después de un rato prosigue: “La casa está vacía. A veces no me acuerdo y lo llamo, y entonces me acuerdo que no va a contestar. Me siento a la mesa… sola. Duermo en la cama… sola. Hay demasiadas cosas alrededor que me lo recuerdan. Creo que lo mejor es que me marche de aquí. Le he dicho a un corredor que venga para tratar la venta de mi casa. Me pregunto si haría mejor yéndome a los Estados Unidos donde vive mi hijo.¿Qué cree usted Pastor?” 1. Te pide consejo: ¿Qué vas a decirle y cómo vas a basarlo bíblicamente? 2. ¿Cómo puedes proteger y guiar mejor a Milagros en estos momentos?

Plan de Consejería: