2
ISPI Nº 4040 – Centro de Estudio Superiores Carrera: Agente de Propaganda Médica Espacio curricular: Técnicas de Expresión Oral y Escrita 3 y Técnicas de Promoción y Venta 2 Actividad de aplicación de la lectura del libro “Marketing farmacéutico” de Emilio Atmetlla Benavent – Ediciones Gestión 2000 SA, 1996 Objetivos: * Desarrollar habilidades de compresión crítica de material teórico interrelacionado con una situación problemática que surge de la realidad. * Transferir aprendizajes a situaciones problemáticas concretas Problema: Para un producto farmacéutico ético, la venta acumulada del año calendario en curso se encuentra un 15% por debajo del presupuesto aprobado. Consigna para el APM: Diseñar una estrategia de redinamización del producto afectado para ser implementada en su zona de trabajo. Actividades a realizar: 1. Trabajo en equipo 2. Cada equipo elige un laboratorio distinto 3. Seleccionar el producto sobre el que se va a trabajar. El mismo deberá presentar alguna de las siguientes problemáticas: 3.1. Producto nuevo (de acuerdo a criterio IMS) 3.2. Producto con precio significativamente mayor al precio promedio del mercado 3.3. Producto en fase de declinación 4. Proponer la estrategia de segmentación que permita identificar el/los segmento/s de mayor potencial para el producto. Definir los segmentos a los que se dirigirá la estrategia diseñada. 5. Posicionar cualitativamente al producto frente a la competencia. Construir una matriz BCG que permita visualizar la situación de mercado. 6. Establecer objetivos cuantificables y alcanzables. Determinar su distribución calendaria. 7. Diseñar una campaña de comunicación adecuada a los segmentos de mayor potencial de respuesta. 8. Establecer la metodología de evaluación parcial y final 9. Presupuesto ilimitado

Consigna de trabajo lectura de libro Marketing Farmacéutico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consigna de trabajo lectura de libro Marketing Farmacéutico

ISPI Nº 4040 – Centro de Estudio Superiores

Carrera: Agente de Propaganda Médica

Espacio curricular: Técnicas de Expresión Oral y Escrita 3 y Técnicas de

Promoción y Venta 2

Actividad de aplicación de la lectura del libro “Marketing farmacéutico” de Emilio

Atmetlla Benavent – Ediciones Gestión 2000 SA, 1996

Objetivos:* Desarrollar habilidades de compresión crítica de material teórico interrelacionado con una situación problemática que surge de la realidad.* Transferir aprendizajes a situaciones problemáticas concretas

Problema:Para un producto farmacéutico ético, la venta acumulada del año calendario en curso se encuentra un 15% por debajo del presupuesto aprobado.

Consigna para el APM:Diseñar una estrategia de redinamización del producto afectado para ser implementada en su zona de trabajo.

Actividades a realizar:

1. Trabajo en equipo

2. Cada equipo elige un laboratorio distinto

3. Seleccionar el producto sobre el que se va a trabajar. El mismo deberá presentar alguna de las siguientes problemáticas:

3.1. Producto nuevo (de acuerdo a criterio IMS)

3.2. Producto con precio significativamente mayor al precio promedio del mercado

3.3. Producto en fase de declinación

4. Proponer la estrategia de segmentación que permita identificar el/los segmento/s de mayor potencial para el producto. Definir los segmentos a los que se dirigirá la estrategia diseñada.

5. Posicionar cualitativamente al producto frente a la competencia. Construir una matriz BCG que permita visualizar la situación de mercado.

6. Establecer objetivos cuantificables y alcanzables. Determinar su distribución calendaria.

7. Diseñar una campaña de comunicación adecuada a los segmentos de mayor potencial de respuesta.

8. Establecer la metodología de evaluación parcial y final

9. Presupuesto ilimitado

Page 2: Consigna de trabajo lectura de libro Marketing Farmacéutico

Presentación del trabajo:

• documento escrito presentado durante la primera semana de octubre 2013

• formato slideshare publicado en el blog conTextoFarma durante la primera semana de octubre 2013

• presentación oral: a partir de la segunda semana de octubre 2013