7
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE POSTGRADO CABUDARE - LARA PARTICIPANTES: Alina Ponce Miguel Ángel Santos Sarilu Sánchez Luque Gerardo José Montilla Cándida Rosario Villamizar Wilmer Sánchez CONTROL DE LECTURA ABRIL, 2014 anificación Financiera of. Manuel Castillo

Control de lectura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Control de lectura

UNIVERSIDAD FERMIN TORODECANATO DE POSTGRADO

CABUDARE - LARA

PARTICIPANTES:Alina PonceMiguel Ángel SantosSarilu Sánchez LuqueGerardo José MontillaCándida Rosario VillamizarWilmer Sánchez

CONTROL DE LECTURA

ABRIL, 2014

Planificación FinancieraProf. Manuel Castillo

Page 2: Control de lectura

DENTRO DE LOS INSTRUMENTOS DE INVERSION QUE HAY EN EL MERCADO SE ENCUENTRAN LOS BONOS DE LA DEUDA PUBLICA, USTED COMO INVERSIONISTA ESTARÍA DISPUESTO

A INVERTIR EN ESTE TIPO DE INSTURMENTOS Y EN CASO DE NO HACERLO EN CUAL LO HARIA Y POR QUE

Los instrumentos de deuda publica o instrumentos financieros emitidos por el estado son de alta confiabilidad, rentabilidad y fácil negociación pues no hay personalidad jurídica que posea mayor credibilidad y aceptación que el estado.

Las garantías estas dadas el riesgo se minimiza e inclusive se considera riesgo cero, como inversionista estaría en la total disposición de invertir en este tipo de documento negociables ya que ellos representan una mayor rentabilidad que los depósitos en cuentas, la tasa en muchos de los casos son fijas, hay instrumentos al portador de fácil negociación y tiempo fijo de retorno.

Page 3: Control de lectura

EXPLIQUE A QUE SE REFIERE CUANDO SE DICE QUE NO SE DEBEN PONER TODOS LOS HUEVOS

EN LA MISMA CESTA

Expresión popular entre los ahorradores para expresar el peligro de concentrar las inversiones en los mismos títulos, ya que el riesgo es mucho mayor.

Las inversiones mientras mas diversificadas menos riesgo presentan, de igual forma el tiempo en el cual se aspira el retorno o se invierte un capital permitirá evaluar los riesgos. Depender solo de una opción o de una sola inversión supone un alto riesgo pues si llegase a fallar todo el capital se vera afectado y no hay un colchón o una válvula de escape que permita amortizar ciertas perdidas.

Si la empresa o inversionista posee una diversidad o diferentes alternativas de inversión a largo y corto plazo, permitirá proteger las inversiones y poder compensar ciertas

Conclusión: invierte el dinero que no necesitas para vivir

Page 4: Control de lectura

SEÑALE LA DIFERENCIA ENTRE UN INSTRUMENTO DE RENTA FIJA Y UNO DE RENTA VARIABLE

Son participaciones en productos de esas características como bonos, deuda pública o pagarés de empresas. Aunque estos productos no tengan demasiada rentabilidad para el inversor. son emisiones de deuda que realizan los estados y las empresas dirigidos a un amplio mercado. Generalmente son emitidos por los gobiernos y entes corporativos de gran capacidad financiera en cantidades definidas que conllevan una fecha de expiración. RENTA VARIABLE permiten invertir en participaciones u acciones, entre otros activos, donde la rentabilidad es superior a los productos de renta fija. La renta variable se da en las inversiones en donde no se conoce de antemano cuáles serán los flujos de renta que generarán

Page 5: Control de lectura

TOMANDO EN CONSIDERACION LA PIRAMIDE DEL DINERO, EXPLIQUE LA DIFERENCIA ENTRE LOS DISTINTOS MERCADOS A LA HORA DE INVERTIR MERCADO MONETARIO MERCADO CAMBIARIO

MERCADO DE CAPITALES

Es de bajo Riesgo En casos el emisor es el Estado Participación de empresas con alta y reconocida solvencia Es de alta liquidez Existe u opera un mercado secundario Rápida y fácil Negociación Esta constituido por una gran cantidad de agentes alrededor del mundo Es un mecanismo a través del cual se puede adquirir poder de compra en una moneda extranjera. Intercambio inmediato o a muy corto plazo de monedas y/o Divisas, Consolida los recursos de los ahorradores Ofrece diferentes opciones de inversión a largo y corto plazo Utiliza economía de escala para reducir los costos de transacción Las entidades constantemente reportan información. Vencimiento mayor a un año.

MERCADO DE CAPITALES  MERCADO CAMBIARIO  MERCADO MONETARIO

Page 6: Control de lectura

PROCEDA A INVESTIGAR LO SIGUIENTE: QUE ES EL RIESGO

RIESGO SISTEMATICO Y NO SISTEMATICOCALIFICACION DE RIESGO

El riesgo se define como la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Los factores que lo componen son la amenaza y la vulnerabilidad. RIESGO FINANCIERO También conocido como riesgo de crédito o de insolvencia. Hace referencia a las incertidumbres en operaciones financieras derivadas de la volatilidad de los mercados financieros y de crédito.

RIESGO

RIESGO SISTEMATICO

No depende de las características individuales del titulo, sino de otros factores que inciden sobre el comportamiento de los precios en el mercado de valores.

RIESGO NO SISTEMATICO

Depende de las características especificas de la entidad o empresa emisora, naturaleza de sus actividad productiva, competencia de la gerencia, solvencia financiera

Page 7: Control de lectura

CALIFICACION DE RIESGO

RIESGO DE MERCADO

RIESGO DE CREDITO

RIESGO DE LIQUIDEZ

RIESGO OPERATIVO

Asociado a las fluctuaciones de los mercados financieros; Se sub divide es: Riesgo de Cambio y Riesgo de Interés; ambos son consecuencia de la volatilidad

Consecuencia de la posibilidad de que una de las partes de un contrato financiero no asuma sus obligaciones

Se refiere al hecho de que una de las partes de un contrato financiero no pueda obtener la liquidez necesaria para asumir sus obligaciones a pesar de disponer de los activosEs la posibilidad de ocurrencia de pérdidas financieras, originadas por fallas o insuficiencias de procesos, personas, sistemas internos, tecnología, y en la presencia de eventos externos imprevistos.