2
Disfruta el día, pero no olvides trabajar con tu equipo y realizar tu “ Cuaderno de campo” Respeta el entorno, las personas y las propiedades. Pisar un sembrado no es buena idea Una actividad de Biología, Educación Física y Geografía para conocer nuestro entorno. Viernes, 11 de Abril de 2014 1º y 3º ESO

Cuaderno de campo eso en verde (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuaderno de campo   eso en verde (1)

Disfruta el día, pero no olvides trabajar

con tu equipo y realizar tu “ Cuaderno

de campo”

Respeta el entorno, las personas y las

propiedades. Pisar un sembrado no es

buena idea

Una actividad de Biología, Educación Física y Geografía para

conocer nuestro entorno.

Viernes, 11 de Abril de 2014

1º y 3º ESO

Page 2: Cuaderno de campo   eso en verde (1)

Grupos Tareas

1

Jony

Alejandro

María H. Manuel Estela

¿Cómo son las plantas de la zona?

Observación y descripción de la planta

Realización de fotografías

Toma de muestras de hojas para estudiar en el laboratorio

Posterior ficha científica, siguiendo las pautas de lo aprendido en el Jardín Botánico

2 Antonio D. Angel Sofía

Ismael Lucía

¿Cuidamos nuestro entorno?

Observar y describir elementos de contaminación en el medio ambiente a lo largo del recorrido (aire, agua y suelo)

Tomar muestras fotográficas geolocalizadas

Anotar las “impresiones” para la valoración posterior de lo observado

3 Luisma

Antonio J. Maria N. Nerea

David V.

¿Cómo son las parcelas?

Observar y describir los diferentes tipos de parcelas agrarias

Tomar fotografías representativas geolocalizadas

Describir el paisaje agrario resultante, incluyendo una fotografía panorámica de 360º

4

Miguel Carolina

Ana

Clara

Cristian

¿Qué se cultiva por aquí?

Listado de tipo de cultivos diferenciando su tipología: secano/regadío, cereal, vides, huertas…

Fotografías geolocalizadas de cada tipo

5

Pablo

Candelas

María C. David G. Isabel

¿Cómo es nuestro “espacio protegido”?

Localización, descripición y características de “Las Cárcavas”, aprovechando la información de los paneles.

Biodiversidad, Fotografías

6

Ismael Mónica

Silvia

Pilar Aarón

¿Qué paisaje tenemos?

Diferencia el paisaje agrario, natural y humanizado del recorrido

Identificar y describir las diferentes “agrupaciones vegetales” o ecosistemas que encuentras (bosque de ribera, granjas…)

Valorar las cualidades y aprovechamiento de nuestro paisaje

Elaborar un reportaje fotográfico, que incluya alguna panorámica de 360º

Actividades de orientación en Las Cárcavas (Alejandro)

Cada grupo nombra a dos

“reporteros”. Un Cartógrafo 2.0,

que grabe la ruta con MyTracks, y

un Fotógrafo 360, que haga una

panorámica con Dermandar. ¡No

olvidéis descargarla antes!