3
MSC Eutimio Sosa Silva / IT de Villahermosa Foro 2 1. ¿Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque? ¿Entre método y técnica de aprendizaje? Paradigma. El término hace referencia a ideas, pensamientos, creencias incorporadas generalmente en alguna etapa de nuestra vida que se aceptan como verdaderas o falsas. Enfoque. Centrar o dirigir la atención hacia un determinado asunto, situación o problema Técnica Conjunto de procedimientos y recursos de que se vale la ciencia para conseguir su fin, cada persona le imprime su sello personal. Método. Procedimiento para alcanzar algo que se adopta para enseñar o educar. 2. ¿Cuáles son las principales diferencias entre el Conductismo, el Constructivismo y el Cognitivismo? El conductismo.- Como teoría de aprendizaje, se concentra en el estudio de conductas del ser humano. El aprendizaje se refiere a un cambio sensible de conducta que no hace énfasis en los procesos cognitivos, sino, en el resultado. Existen los premios y castigos para obtener el resultado deseado. El Constructivismo. Al hablar de constructivismo podemos decir que el ser humano construye su percepción del mundo que lo rodea por medio del reflejo de sus experiencias, Según

Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque

MSC Eutimio Sosa Silva / IT de Villahermosa

Foro 2

1. ¿Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque? ¿Entre método y técnica de aprendizaje?

Paradigma. El término hace referencia a ideas, pensamientos, creencias incorporadas

generalmente en alguna etapa de nuestra vida que se aceptan como verdaderas o falsas.

Enfoque. Centrar o dirigir la atención hacia un determinado asunto, situación o problema

Técnica Conjunto de procedimientos y recursos de que se vale la ciencia para conseguir su

fin, cada persona le imprime su sello personal.

Método. Procedimiento para alcanzar algo que se adopta para enseñar o educar.

2. ¿Cuáles son las principales diferencias entre el Conductismo, el Constructivismo y el Cognitivismo?

El conductismo.- Como teoría de aprendizaje, se concentra en el estudio de conductas del

ser humano. El aprendizaje se refiere a un cambio sensible de conducta que no hace énfasis

en los procesos cognitivos, sino, en el resultado. Existen los premios y castigos para

obtener el resultado deseado.

El Constructivismo. Al hablar de constructivismo podemos decir que el ser humano

construye su percepción del mundo que lo rodea por medio del reflejo de sus experiencias,

Según Vigotsky el sujeto no se limita a responder los estímulos del medio, sino que actúa

transformándolos.

El cognitivismo sustenta al aprendizaje como un proceso en el cual se sucede la

modificación de significados de manera interna, producido intencionalmente por el

individuo, como resultado de la interacción entre la información procedente del medio y el

sujeto activo, asume que el aprendizaje se produce a partir de la experiencia, pero, a

diferencia del conductismo, lo concibe no como un simple traslado de la realidad, sino

como una representación de dicha realidad

3. ¿Cómo se relacionan los 3 paradigmas con el enfoque en competencias?

Page 2: Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque

La competencia implica un conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes

combinadas, coordinadas e integradas, en el sentido que el individuo ha de “saber hacer” y

“saber estar” y continuar construyendo nuevos conocimientos, para el ejercicio profesional,

y su relación con el conductivismo implica aspectos intrínsecos, tal es el caso de los

valores del individuo, que se encuentran contemplados en las competencias genéricas.

Las teorías constructivistas y cognitivista se ponen de manifiesto en la competencia

profesional donde se concibe un saber hacer complejo que exige un conjunto de

conocimientos, habilidades, actitudes, valores y virtudes que garantizan la bondad y

eficiencia de un ejercicio profesional responsable y excelente; son capacidades asociadas a

la realización eficaz de tareas determinadas de tipo profesional.