4

Click here to load reader

CURSO DE TRAZABILIDAD ANIMAL APLICADA 2da. EDICIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CURSO DE TRAZABILIDAD ANIMAL APLICADA 2da. EDICIÓN

Uruguay empezó con “Trazabilidad obligatoria de sus vacunos” en 2006 y llegamos al 2014 con

un Sistema que es ejemplo para el Mundo.

Mucho se ha avanzado en estos 8 años y cada vez es más importante saber trabajar

correctamente en la Identificación y Trazabilidad Animal.

TRAZUR inicia en 2014 un nuevo Curso, con una nueva metodología

dirigido a Productores, Administradores, Veterinarios, Operadores

habilitados, Transportistas, Consignatarios, Capataces y Estudiantes.

El Curso abarca desde los conceptos básicos de Trazabilidad, pasando por la solicitud de caravanas, identificación y registro de los terneros nacidos, el manejo del Usuario Operador, Usuario Productor y Usuario Consignatario del Portal del S.N.I.G., los controles de campo, las observaciones (asteriscos) y sus posibles causas y errores, como evitarlos y como aprovechar todo el Sistema para el manejo del establecimiento. LOCAL: “Cámara Mercantil de Productos del País”, Avda. Rondeau 1908, esquina Lima

DISERTANTE: Dr. Hugo Estavillo – DMTV Especialista en Buenas Prácticas ganaderas y Asesor en Trazabilidad Animal

FORMATO DEL CURSO

1. Una jornada presencial de 8:30 a 16:30. Incluye Lunch, Coffe breaks, carpeta, lapicera,

etc.

2. Un aula virtual en Internet con Presentaciones, videos y chat, la cual se podrá seguir en

tiempo real o en el momento en que al alumno le quede mejor. Los alumnos podrán

intervenir con preguntas y consulta de casos particulares.

3. Se entregará un pendrive con todo el material del curso y una demo del software

TRAZURmóvil de prueba por 60 días

Page 2: CURSO DE TRAZABILIDAD ANIMAL APLICADA 2da. EDICIÓN

4. Todos los alumnos quedarán registrados en la página de TRAZUR para recibir noticias y

novedades, además de poder realizar consultas y plantear casos, a los efectos de

conseguir colaboración del equipo de TRAZUR y de los demás alumnos

INSCRIPCION:

1. Ingrese a la página www.trazur.com.uy SECCION CURSOS y haga un click sobre

“INSCRIBIRSE”

2. Complete sus datos y haga un click en “REGISTRARSE”

3. Aparecerá la confirmación de su inscripción y las formas de pago.

4. Realice el pago en la forma que más le convenga y envíe un e-mail a

[email protected] indicando la forma de pago. En el caso de realizar un depósito en

el BROU solicite al cajero que incluya su nombre en el comprobante

5. Le enviaremos un e-mail confirmándole su inscripción

PRECIO:

PAGO ANTICIPADO $ 2000 HASTA EL 31 DE ENERO

$ 2500 REALIZANDO EL PAGO DESDE EL 1 DE FEBRERO HASTA EL CIERRE DE LAS

INSCRIPCIONES

FORMA DE PAGO:

POR INFORMES: [email protected] / 098944428 / 095340139 /

26000253

PROGRAMA:

8:30 hs. ACREDITACIONES

9:00 hs.

Page 3: CURSO DE TRAZABILIDAD ANIMAL APLICADA 2da. EDICIÓN

MÓDULO 1 PRESENCIAL

1. INTRODUCCION:

1.1. Definición de trazabilidad 1.2. Porqué Trazabilidad animal? 1.3. Breve reseña histórica del proceso en Uruguay y su

reglamentación 2. HERRAMIENTAS:

2.1. Caravanas 2.2. Lectores y Balanzas 2.3. Computadoras y programas 2.4. Instalaciones de trabajo 1.1. Página web de SNIG – INAC

3. TRABAJANDO EN TRAZABILIDAD ANIMAL:

3.1. Usuario Operador habilitado 3.2. Usuario Consignatario 3.3. Usuario Productor

4. PROCESOS 4.1. Identificación 4.2. Registro en el Sistema 4.3. Eventos 4.4. Cese de la trazabilidad

5. PRACTICA DE CAMPO (VIDEO) :

5.1. Manejo del ganado en las mangas, conceptos básicos de Bienestar Animal 5.2. Identificación de terneros 5.3. Lectura electrónica de caravanas electrónicas 5.4. Otras actividades aprovechando la lectura

6. PRACTICA DE ESCRITORIO: 6.1. Identificación de terneros 6.2. Registro en SNIG 6.3. Movimientos 6.4. Control de Permanencia 6.5. Impactar un Control de Campo 6.6. Actualizar datos de un animal 6.7. Notificaciones electrónicas 6.8. Re impresión de formularios D1

Page 4: CURSO DE TRAZABILIDAD ANIMAL APLICADA 2da. EDICIÓN

6.9. Pérdida de caravanas, que hacer en cada caso 6. USUARIO PRODUCTOR EN PORTAL S.N.I.G.:

6.1. Información del establecimiento 6.2. Información del stock bovino 6.3. Información de los eventos 6.4. Control del estado de Situación de la Identificación y Trazabilidad de los animales del/los establecimiento/s 6.5. Información de los embarques a frigorífico INAC

7. NOVEDADES: 7.1. NUEVAS PRESTACIONES DE LA PÁGINA WEB DEL S.N.I.G. 7.2. NORMATIVAS: ACTUALIZACIONES Y MODIFICACIONES

MÓDULO 2 NO PRESENCIAL Este Módulo se realiza en un aula virtual. Cada alumno tendrá su usuario y contraseña para ingresar. El alumno podrá interactuar en tiempo real (tendremos un chat para preguntas y participaciones), el día y a la hora de la Conferencia Virtual o podrá ver la misma en diferido.

1. UTILIZACIÓN USUARIO PRODUCTOR 2. UTILIZACIÓN USUARIO OPERADOR HABILITADO 3. EJEMPLOS PRÁCTICOS 4. ESTUDIO DE CASOS PRESENTADOS POR LOS ALUMNOS 5. DEMOSTRACIÓN DEL SOFTWARE TRAZURmóvil

MÓDULO 3 CALIFICACIÓN DEL ALUMNO (no

obligatorio) Se realizará una lista de preguntas sencillas a los efectos de valorar lo captado por el alumno. Los alumnos mantendrán su usuario y contraseña para ingresar sin costo a un Foro permanente de Trazabilidad Animal, moderado por especialistas en Trazabilidad; Buenas Prácticas ganaderas y Bienestar Animal