2
“A los maestros y alumnos de hoy nos toca asumir un nuevo papel en la labor pedagógica, enfrentando las viejas ideas de la historia oficial...” BASES DEL 1° DEBATE ESCOLAR PROVINCIAL 2013 I OBJETIVOS: 1.1.-Promover la participación estudiantil rescatando el valor de la IDENTIDAD NACIONAL. 1.2.-Procesar información científica que permita COMPRENDER CRÍTICAMENTE el significado y proyección histórica de la independencia a partir de la INVESTIGACIÓN. II ORGANIZACIÓN: 2.1 La organización está a cargo de los docentes del área de Ciencias Sociales Turno II de la I.E. “Guillermo E. Billinghurst” de Barranca. 2.2 El lugar del evento será el patio principal de la I.E. con presencia del alumnado. 2.3 El 1° Debate escolar provincial 2013 lo hemos denominado: La Independencia “Camino al Bicentenario”. 2.4 La fecha del debate será el día miércoles 24 de julio de 2013. 2.5 El evento se llevará a cabo a partir de las 3:00 pm. III. DE LA PARTICIPACIÓN: La forma de participación será como sigue: 3.1. Participarán hasta dos (02) alumnos que cursen el 5 ° año de secundaria, seleccionados internamente de cada institución educativa invitada. 3.2. Los participantes se inscribirán gratuitamente con anticipación ante la Comisión central hasta el día lunes 22 de julio. (Teléfono fijo 2353709, Cel. 997740790, E-mail: [email protected]). 3.3. Los participantes se presentarán a la I.E. 30 minutos antes de la hora programada. IV. DE LA EJECUCIÓN: 4.1 Se ejecutará con anticipación al debate un sorteo que determinará el orden de participación. 4.2 La mesa de dirección estará a cargo de un moderador especialista, quien controlará tiempo y orden de participación. PRIMERA RONDA.- Cada participante tendrá 03 minutos como máximo para emitir libremente sus conocimientos acerca del tema. SEGUNDA RONDA.- Libremente, cada participante responderá a las inquietudes o reflexiones planteadas por el moderador, en un tiempo no mayor a 02 minutos. CONCLUSIONES.-El auditorio conformado por el alumnado asistente elaborará una pregunta, las mismas que serán leídas por el moderador para que cada participante responda en un tiempo no mayor a un minuto. V. DE LOS TEMAS EJES: Los temas específicos de LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ seleccionados para los fines del debate son: 1. El liberalismo ilustrado europeo y su influencia ideológica en el proceso de Independencia. 2. La Independencia: ¿Mito o Realidad? 3. Participación de Indios y Negros en guerrillas por la independentista –Casos concretos- 4. Las mujeres y su participación en la Independencia -Casos concretos- 5. El capitalismo inglés y el financiamiento económico. El debate se generará en base a 2 interrogantes: 1. ¿Qué crees que fue la independencia en el Perú? 2. ¿Qué país queremos en el Bicentenario de la Independencia?

Debate

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Debate

“A los maestros y alumnos de hoy nos toca asumir un nuevo papel en la labor

pedagógica, enfrentando las viejas ideas de la historia oficial...”

BASES DEL 1° DEBATE ESCOLAR PROVINCIAL 2013

I OBJETIVOS: 1.1.-Promover la participación estudiantil rescatando el valor de la IDENTIDAD NACIONAL. 1.2.-Procesar información científica que permita COMPRENDER CRÍTICAMENTE el significado y proyección

histórica de la independencia a partir de la INVESTIGACIÓN. II ORGANIZACIÓN: 2.1 La organización está a cargo de los docentes del área de Ciencias Sociales Turno II de la I.E. “Guillermo E.

Billinghurst” de Barranca. 2.2 El lugar del evento será el patio principal de la I.E. con presencia del alumnado. 2.3 El 1° Debate escolar provincial 2013 lo hemos denominado: La Independencia “Camino al Bicentenario”. 2.4 La fecha del debate será el día miércoles 24 de julio de 2013. 2.5 El evento se llevará a cabo a partir de las 3:00 pm. III. DE LA PARTICIPACIÓN:

La forma de participación será como sigue: 3.1. Participarán hasta dos (02) alumnos que cursen el 5 ° año de secundaria, seleccionados internamente de cada institución educativa invitada. 3.2. Los participantes se inscribirán gratuitamente con anticipación ante la Comisión central hasta el día lunes 22 de julio. (Teléfono fijo 2353709, Cel. 997740790, E-mail: [email protected]). 3.3. Los participantes se presentarán a la I.E. 30 minutos antes de la hora programada. IV. DE LA EJECUCIÓN: 4.1 Se ejecutará con anticipación al debate un sorteo que determinará el orden de participación. 4.2 La mesa de dirección estará a cargo de un moderador especialista, quien controlará tiempo y orden de participación.

PRIMERA RONDA.- Cada participante tendrá 03 minutos como máximo para emitir libremente sus conocimientos acerca del tema.

SEGUNDA RONDA.- Libremente, cada participante responderá a las inquietudes o reflexiones planteadas por el moderador, en un tiempo no mayor a 02 minutos.

CONCLUSIONES.-El auditorio conformado por el alumnado asistente elaborará una pregunta, las mismas que serán leídas por el moderador para que cada participante responda en un tiempo no mayor a un minuto.

V. DE LOS TEMAS EJES:

Los temas específicos de LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ seleccionados para los fines del debate son: 1. El liberalismo ilustrado europeo y su influencia ideológica en el proceso de Independencia. 2. La Independencia: ¿Mito o Realidad? 3. Participación de Indios y Negros en guerrillas por la independentista –Casos concretos- 4. Las mujeres y su participación en la Independencia -Casos concretos- 5. El capitalismo inglés y el financiamiento económico.

El debate se generará en base a 2 interrogantes: 1. ¿Qué crees que fue la independencia en el Perú? 2. ¿Qué país queremos en el Bicentenario de la Independencia?

Page 2: Debate

VI. DE LA EVALUACIÓN: Los criterios a considerar en la evaluación son los siguientes:

No.

CRITERIOS

PUNTAJE

01 CONOCIMIENTO DEL TEMA 05

02 FLUIDEZ Y COHERENCIA 05

03 SUSTENTA SUS DESACUERDOS 05

04 ABSUELVE INTERROGANTES CON PRECISIÓN 05

TOTAL PUNTAJE 20

El jurado calificador estará conformado por un equipo idóneo imparcial que se sujetará a los criterios de

evaluación y el cronograma establecido por los organizadores. VII.-PREMIOS Y ESTIMULOS:

1° PUESTO: 01 MP4 última generación + MOCHILA + ½ BECA ACADEMIA ARGOS + MEDALLA 2° PUESTO: MOCHILA + ½ BECA ACADEMIA ARGOS + MEDALLA A TODOS LOS PARTICIPANTES: MEDALLA + DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN PREMIOS SORPRESA: Mediante sorteo para los alumnos del auditorio que formularon sus preguntas.

Cualquier punto no contemplado en las presentes bases, será absuelto por la Comisión Organizadora, previo al inicio del evento.

LA COMISIÓN.

Barranca 20 de Junio del 2013.