10
AMAZONIAS Como Departamento, el Amazonas es uno de los más recientes en Colombia . Hasta 1991 era parte de los llamados "Territorios Nacionales" del país , una entidad bastante discutida, pero eliminada con la redistribución territorial de la nueva Constitución Política. Es quizá uno de los departamentos colombianos en donde se ha conservado con mayor gracia la presencia de los pueblos amerindios de la familia lingüística Arawak . Entre los primeros exploradores europeos del territorio está Francisco de Orellana , quien le daría el nombre a la selva. La colonización española pondría el territorio forestal bajo el dominio de la provincia de Popayán , pero la independencia de las colonias españolas desataría un ánimo expansionista de las nuevas repúblicas hermanas, especialmente el Perú y Brasil . Colombia , más concentrada políticamente en la región andina , perdería una gran parte del territorio amazónico. Histori a

Departamento amazonias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Departamento amazonias

AMAZONIAS

Como Departamento, el Amazonas es uno de los más recientes en Colombia. Hasta 1991 era parte

de los llamados "Territorios Nacionales" del país, una entidad bastante discutida, pero eliminada con

la redistribución territorial de la nueva Constitución Política. Es quizá uno de los departamentos

colombianos en donde se ha conservado con mayor gracia la presencia de los pueblos amerindios

de la familia lingüística Arawak.

Entre los primeros exploradores europeos del territorio está Francisco de Orellana, quien le daría el

nombre a la selva. La colonización española pondría el territorio forestal bajo el dominio de la

provincia de Popayán, pero la independencia de las colonias españolas desataría un ánimo

expansionista de las nuevas repúblicas hermanas, especialmente el Perú y Brasil. Colombia, más

concentrada políticamente en la región andina, perdería una gran parte del territorio amazónico.

Historia

Page 2: Departamento amazonias

AMAZONIAS

El nombre del departamento procede del nombre del gran

río Amazonas. El río a su vez fue así denominado por el

conquistador español Francisco de Orellana (1511 - 1546), el

cual, en su viaje de exploración, dijo que fue atacado por

"feroces mujeres" que se le semejaron a las amazonas de la

mitología griega; sin embargo, la existencia de una tribu

guerrera femenina en tal tiempo no ha podido ser

demostrada y es posible que fuesen guerreros amerindios de

pelo largo los que impresionaron al conquistador por el cual

denominó a las selvas.

Toponimia

Page 3: Departamento amazonias

AMAZONIAS

Fisiografía:

El departamento del Amazonas tiene una superficie de 109.665 km², que en términos de

extensión es similar a la de Cuba.

Hidrografía:

Además del Amazonas, otros ríos del departamento son:

Río Caquetá: el principal tributario del Amazonas.

Río Putumayo: que marca el límite con Perú.

Río Apaporis: que marca el límite septentrional con el departamento del Vaupés.

Geografía

Page 4: Departamento amazonias

AMAZONIAS

Mestizos & Blancos (55,16%)

Amerindios o Indígenas (42,84%)

Negros o Afrocolombianos (2,01%)

Posee una gran riqueza étnica, especialmente de las culturas

amerindias que resistieron los tiempos de conquista y colonización.

Según fuentes de la Gobernación del Amazonas, existen 26 etnias entre

las cuales los más numerosos son:

Ticuna

Huitotos.

Yaguas.

Cocama.

Yucunas.

Mirañas.

Matapíes.

Etnografía

Page 5: Departamento amazonias

AMAZONIAS División política

Page 6: Departamento amazonias

AMAZONIAS

La economía de este departamento se fundamenta en la extracción de

maderas, caucho y chicle, la caza, la pesca, la agricultura (maíz, plátano,

arroz y yuca) y el turismo ecológico.

En los últimos años se ha convertido en un importante centro turístico

nacional e internacional por la exuberancia de sus paisajes y la riqueza de

su fauna y flora. Entre los lugares más destacados están: la isla de los

Micos, los parques Amacayacu y el Nacional Cahuinarí, los lagos de Tarapoto

y Cañón Araracuara y los resguardos y poblados indígenas que se

encuentran dentro del departamento.

Economía

Page 7: Departamento amazonias

AMAZONIAS

Dada las condiciones selváticas del Departamento, el

acceso al mismo desde el interior del país se da por aire y

el transporte dentro del Departamento se da por vías

fluviales. El principal aeropuerto del departamento es el

Aeropuerto Internacional Alfredo Vásquez Cobo localizado

en la capital departamental.

Transporte

Page 8: Departamento amazonias

AMAZONIAS

Los indígenas de Colombia; Horacio Calle Restrepo, Álvaro Chávez

Mendoza y Jorge Morales, Madrid, Mapfre, D.L., 1992.que se

encuentran dentro del departamento.

Bibliografía

Page 9: Departamento amazonias

AMAZONIAS

1.«

Censo General 2005 - Proyecciones nacionales y departamentales de población 2005-202

0

». Departamento Administrativo Nacional de Estadística (marzo de 2010). Consultado el

25 de agosto de 2013.

2.«Reseña histórica y generalidades del Amazonas». Corpo amazonia. Consultado el 15 de

marzo de 2012.

3.«Información general». Gobernación del Amazonas. Consultado el 15 de marzo de 2012.

4.«Amazonas (Generalidades)». Biblioteca Luis Ángel Arango. Consultado el 15 de marzo

de 2012.

Véase también

Referencias

Page 10: Departamento amazonias

AMAZONIAS

Además del Amazonas, otros ríos del departamento son:

Río Caquetá: el principal tributario del Amazonas.

Río Putumayo: que marca el límite con Perú.

Río Apaporis: que marca el límite septentrional con el

departamento del Vaupés.

Hidrografía