2
Descripción del contexto externo e interno de la Escuela... Contexto externo. La escuela se encuentra emplazada en la comunidad de..., al sur del estado de Veracruz, con un total de 15, 000 habitantes la mayor parte de la población son hablantes del idioma náhuatl, siendo el comercio formal, informal y la ganadería las principales fuentes de ingreso entre los pobladores. La población cuenta con zonas turísticas como ríos y playas; posee una vasta vegetación y zonas fértiles para cultivos. Se presenta un problema de deforestación en algunas zonas y la única fuente de contaminación es la basura generada en hogares, escuelas y espacios públicos. La comunidad cuenta con los servicios básicos como son agua, luz, drenaje, servicio de telefonía celular, acceso a internet, un centro de salud, una clínica del IMSS; una extensión del ISSSTE y comercios que proveen lo necesario para el desarrollo de la comunidad. El 80% de las familias cuentan con viviendas de concreto con techos de lámina o loza y el 20% restante sus viviendas son de adobe o tablas y techos de zacate o lámina zinc respectivamente. La población festeja del 21 al 25 de mayo su feria tradicional, realizando diversas actividades deportivas y culturales que son parte de la identidad de los habitantes de la comunidad. El 75% de las familias son nucleares y el resto queda a cargo de la figura materna o de los abuelos debido a que existe un alto índice de emigración entre los pobladores hacia estados del norte en busca de trabajos mejor remunerados ocasionando que un buen porcentaje de estudiantes queden a cargo de familiares o abuelos. La comunidad cuenta con servicios escolares que van desde el preescolar, primaria indígena, primaria estatal, secundaria, preparatoria y universidad popular, siendo la preparatoria la escolaridad promedio de los habitantes. Existen problemas sociales tales como desempleo, alcoholismo, contaminación, algunos brotes de drogadicción entre jóvenes, embarazos no deseados entre adolescentes y la falta de espacios en donde se promueva el rescate de los valores culturales. La institución se encuentra inscrita en una zona del municipio totalmente accesible y transitable para los estudiantes y maestros; las calles están pavimentadas y existe transporte colectivo que brinda el servicio a los mismos; los medios de movilidad con los

Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente

Descripción del contexto externo e interno de la Escuela...

● Contexto externo.

La escuela se encuentra emplazada en la comunidad de..., al sur del estado de

Veracruz, con un total de 15, 000 habitantes la mayor parte de la población son hablantes

del idioma náhuatl, siendo el comercio formal, informal y la ganadería las principales

fuentes de ingreso entre los pobladores. La población cuenta con zonas turísticas como ríos

y playas; posee una vasta vegetación y zonas fértiles para cultivos. Se presenta un problema

de deforestación en algunas zonas y la única fuente de contaminación es la basura generada

en hogares, escuelas y espacios públicos. La comunidad cuenta con los servicios básicos

como son agua, luz, drenaje, servicio de telefonía celular, acceso a internet, un centro de

salud, una clínica del IMSS; una extensión del ISSSTE y comercios que proveen lo

necesario para el desarrollo de la comunidad. El 80% de las familias cuentan con viviendas

de concreto con techos de lámina o loza y el 20% restante sus viviendas son de adobe o

tablas y techos de zacate o lámina zinc respectivamente.

La población festeja del 21 al 25 de mayo su feria tradicional, realizando diversas

actividades deportivas y culturales que son parte de la identidad de los habitantes de la

comunidad. El 75% de las familias son nucleares y el resto queda a cargo de la figura

materna o de los abuelos debido a que existe un alto índice de emigración entre los

pobladores hacia estados del norte en busca de trabajos mejor remunerados ocasionando

que un buen porcentaje de estudiantes queden a cargo de familiares o abuelos.

La comunidad cuenta con servicios escolares que van desde el preescolar, primaria

indígena, primaria estatal, secundaria, preparatoria y universidad popular, siendo la

preparatoria la escolaridad promedio de los habitantes. Existen problemas sociales tales

como desempleo, alcoholismo, contaminación, algunos brotes de drogadicción entre

jóvenes, embarazos no deseados entre adolescentes y la falta de espacios en donde se

promueva el rescate de los valores culturales.

La institución se encuentra inscrita en una zona del municipio totalmente accesible

y transitable para los estudiantes y maestros; las calles están pavimentadas y existe

transporte colectivo que brinda el servicio a los mismos; los medios de movilidad con los

Page 2: Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente

que cuenta la comunidad son taxis, moto-taxis y camionetas de servicio mixto-rural debido

a que a esta escuela asisten estudiantes de diferentes comunidades cercanas.

● Contexto interno.

La institución es pública financiada por los gobiernos federal, estatal y municipal; se

encuentra dentro de la modalidad Técnica Industrial con un solo turno, el matutino; la

población estudiantil asciende a 685 estudiantes distribuidos en 17 grupos de los tres

grados, siendo 40 el número promedio de alumnos por cada grupo, con una deserción

escolar anual del 6 %; está organizada con 28 maestros frente a grupo, 2 directivos, 1

trabajadora social y 2 intendentes; se cuenta con 16 aulas, un laboratorio de ciencias, 4

talleres que son de Computación, Ofimática, Industria del vestido, Taller de electricidad y

contabilidad que funciona en el mismo taller de computación; una cancha de usos

múltiples, un campo de futbol y una oficina administrativa.

Los salones cuentan con el mobiliario básico y en buenas condiciones que se

necesita para desarrollar las clases, material didáctico diseñado o comprado por los

profesores, suficientes proyectores que utilizan aleatoriamente los docentes, tres aulas

cuentan con aire acondicionado y solo 3 salones cuenta con la biblioteca en el aula que se

componen de bibliografía del programa Nacional de lectura, libros del rincón y revistas. Se

cuenta con los servicios de cooperativa escolar, baños para alumnos y maestros, papelería,

y algunos espacios improvisados para trabajo social, biblioteca y sala para maestros. Se

cuenta con una red de internet para los servicios administrativos, así como una línea

telefónica institucional. El empleo de las tecnologías de la información y la comunicación

(Tics) en el aula es responsabilidad de la organización de los maestros y alumnos ya que la

institución no cuenta con este tipo de insumos educativos (Red a internet en el aula,

computadoras, tablets, material audiovisual suficiente, entre otros).