12
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTPEC OAXACA NOMBRE DE LA ALUMNA: ANA KAREN HERNANDEZ HERNANDEZ NOMBRE DE LA MAESTRA: MTRA. GISELA CUETO ZARATE ASIGNATURA: OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR TRABAJO: REGISTRO DEL DIARIO DE CAMPO

Diario de Campo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diario de Campo

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMOCD. IXTPEC OAXACA

NOMBRE DE LA ALUMNA:

ANA KAREN HERNANDEZ HERNANDEZ

NOMBRE DE LA MAESTRA:

MTRA. GISELA CUETO ZARATE

ASIGNATURA:

OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR

TRABAJO:

REGISTRO DEL DIARIO DE CAMPO

GRADO Y GRUPO:

2° SEMESTRE “G”

Page 2: Diario de Campo

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMOCD. IXTEPEC, OAXACA.

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIONESCUELA OBSERVADA: ESC. PRIM. MAT. FRAY MAURICIO LOPEZ

LOCALIDAD: CD. IXTEPEC, OAXACAFECHA DEL REGISTRO: 20, 21 Y 22 DE ABRIL DEL 2015OBSERVADOR: ANA KAREN HERNANDEZ HERNANDEZ

HORA INSCRIPCION INTERPRETACION( INFERENCIAS, PREGUNTASY CONJETURAS)

8:00 am8:30 am

9:00 am

9:20 am

10:00 am

PRIMER DIA: 20 DE ABRIL- Homenaje

Los alumnos entraron al salón y posteriormente hicieron el depósito de sus botes de plástica en su contenedor. Después la maestra reviso la tarea que había dejado.La maestra pidió que sacaran su cuaderno de matemáticas para que resolvieran entre todos la tarea.Los niños pasan uno por uno a resolver el problema en el pizarrón, mientras que otros están platicando. La maestra pide que los que lo tenían mal lo corrijan en su cuaderno.La maestra escribe en el pizarrón unos problemas de matemáticas para que los niños trabajen.Mientras algunos niños si pueden resolverlos, otros encuentran dificultades y piden a la maestra que les explique cómo resolverlo.Unos niños empiezan a entregar los problemas para que la maestra les califique.

La maestra revisa la tarea para ver si los niños pudieron o todavía tienen algunas dificultades acerca del tema.

¿Por qué la maestra pide que lo resuelvan entre todos? Para que de esta manera todos pueden aclarar sus dudas y comparen sus ideas.

Se puede observar el interés autónomo de cada niño por el hecho de aprender y poder entenderle al tema que se está viendo.

Page 3: Diario de Campo

10:30 am

11:00 am

11:20 am

11:45 am

12:10 pm

12:30 pm

12:45 pm

12:50 pm

1:00 pm

Tocan el timbre para ir al receso.Todos los niños entran de nuevo a su salón de clases.La maestra escribe en el pizarrón la tarea de matemáticas y piden que lo copien.La maestra pide que saquen su libro de texto de Español y que respondan la página 161.Después de que los niños terminaron de realizar la actividad la maestra pide que contesten las preguntas de la página siguiente.Una niña se acerca a la maestra y le pide permiso para ir al baño y la maestra le dice que no.La maestra les dice a los niños que ahora lean el texto de página 121 del libro de español lecturas.La maestra revisa y califica las preguntas que contestaron conforme a la lectura del libro.La maestra empieza a explicar en el pizarrón el siguiente tema que es el de los antónimos y pide que los niños tomen nota de lo que se está escribiendo en el pizarrón.La maestra pone un ejercicio de adjetivos en el pizarrón y los niños lo copian y resuelven en sus cuadernos.La maestra pide que contesten la siguiente página se du libro de español.Algunos niños están en su lugar resolviendo las actividades mientras que otros están jugando o platicando.La maestra empieza a revisar la actividad del cuaderno y del libro y dice que el que no termine no va a salir.Unos niños terminaron su tarea y la maestra los dejo

Es importante que tomen nota de lo que se ve en el salón ya que esto les pude servir para una retroalimentación más adelante.

Esto se debe a que hay unos que no están interesados en la clase debido a que no hay una dinámica que los motive a trabajar.

Page 4: Diario de Campo

8:00 am

8:20 am

9:15 am

9:35 am

10:35 am

salir.Mientras que los que no pudieron terminar la maestra se los dejo de tarea y así pudieron salir.SEGUDO DIA: 21 DE ABRIL

Los niños realizan su rutina de activación física en la explanada con todos los grados bajo la dirección de la maestra de educación física.Los niños regresaron a su salón y posteriormente llego la maestra de educación física a sacarlos para su clase.Los niños se divierten mucho haciendo los ejercicios y no presentan dificultades al realizarlos.Algunos tienen un comportamiento intranquilo por las actividades que realizan pero la maestra les llama la atención para que pongan atención en lo que tienen que realizar.Regresan al salón de clases, la maestra reacomoda a los alumnos buscando la manera en que ya no platiquen tanto y les asigna un nuevo lugar.La maestra pide a los niños que se sienten y saquen su libro y cuaderno la materia Exploración.La maestra les deja de tarea para la siguiente clase investigar como se hacía antes y ahora el procesos de la tortilla.La maestra revisa la tarea que había quedado pendiente.La maestra les entrega unas copias donde vienen algunas actividades que tienen que realizar los alumnos.La maestra deja salir al receso a los que ya terminaron

La rutina que hace por las mañanas es con la finalidad de despertar a los niños y entren motivados a su salón de clases.

Le llama la atención para que así siga existiendo el respeto entre ellos y la clase se siga tomando con seriedad en cada una de las actividades.Esto con la finalidad de buscar un ambiente de aprendizaje con mayor rapidez sin que exista un centro de distracción.

La maestra los deja salir antes como premio de haber trabajado en el salón, motivando con esto a los demás a que deben trabajar en el salón para que puedan salir.

Page 5: Diario de Campo

10:50 am

11:15 am

11:40 am

12:30 pm

12:45 pm

Los niños entran de nuevo al salón de clases y se sientan en sus lugares.La maestra explica la actividad que contestaron antes de salir al recreo y les deja que contesten la siguiente actividad.Los niños trabajan en su lugar mientras la maestra está al pendiente de lo que hacen.Los niños no le entienden al tema y le piden a la maestra que les explique.Los niños que ya terminaron su tarea se ponen a platicar entre ellos provocando desorden y distracción para los demás.La maestra les grita a los niños que pongan atención.Contestan la actividad de las hojas entre todos.La maestra recoge todas las hojas de las actividades y ahora pide a los niños que saquen su libro de español y que contesten la página 164.La maestra explica la siguiente actividad pero nadie le pone atención porque todos están platicando, y la maestra le llama la atención a una niña para que ponga atención.Los niños hacen la actividad del libro de texto y empiezan a entregárselo a la maestra.La maestra revisa la actividad y pide que guarden su libro de español y que ahora saquen su cuaderno de matemáticas para revisar la tarea que había quedado.La maestra le llama la atención a los niños que andan jugando y pasa a otros niños a que resuelvan los problemas en el pizarrón.La maestra les escribe en el pizarrón una tarea de matemáticas y pide que lo copien y el que va

La maestra está al pendiente de lo que hacen con motivo a que no existan distracciones al momento en que se estén realizando las actividades.

La maestra les hace un llamado de atención pero con un tono fuerte para que siga existiendo orden en el salón.

La maestra le llama la atención a la niña para que siga habiendo en el aula un clima de respeto y orden.

¿Por qué la maestra deja salir a los que ya terminaron de copiar? Para que no exista la distracción a sus demás compañeros.

Page 6: Diario de Campo

1:00 pm

8:00 am

8:15 am

9:00 am

9:15 am

9:30 am

9:50 am

10:00 am10:30 am

terminando lo va a dejar salir.Los niños copian desde su lugar todos los problemas.Los niños salen del salón.

TERCER DIA: 22 ABRIL

Los niños se forman en la explanada para realizar la rutina de activación física.Los niños entran al salón de clases y la maestra realiza el pase de lista.La maestra pide que saquen su libro de español y pide que lo abran en la página 166.La maestra les explica la actividad de esa página y les pide a los alumnos que la hagan.Los niños realizan su actividad desde su lugar y preguntan algunas dudas que tienen.La maestra revisa las actividades y pide que lo lean en voz alta para ver qué es lo que escribieron en la actividad y después les pide que ahora ellos inventen su propia historia y la escriban en su cuaderno.La maestra les explica a los niños las diferentes maneras de empezar un cuento.Los niños que ya terminaron de redactar su cuento se lo llevan a la maestra para que lo revise.La maestra les pone una actividad de español en el pizarrón les pide que lo copien en su cuaderno y que lo resuelvan.La maestra le llama la atención a una niña porque está jugando y no copia la actividad.La maestra le dice a los niños que los que ya terminaron ya pueden salir al recreo.

¿Por qué realizan la rutina en la mañana? La rutina que hace por las mañanas es con la finalidad de despertar a los niños y entren motivados a su salón de clases.

La maestra se apoya del recurso didáctico como los libros de texto para trabajar con sus alumnos.

Para que los niños participen en clase y vean las opiniones de cada uno y saquen conclusiones de manera colaborativa.

La maestra le llama la atención para que trabaje en el salón de clases y no se atrase en sus actividades y así no distraiga a sus compañeros.

Page 7: Diario de Campo

10:50 am

11:16 am

11:30 am

11:50 am

Todos los niños salen al recreo.Los niños regresan a su salón de clases.La maestra pasa al pizarrón a los niños para que resuelvan entre todos la actividad que habían hecho antes de salir al recreo.La maestra pide que saquen su libro de Formación.Los niños trabajan en su libro.La maestra le llama la atención a los niños que están jugando y les da 10 minutos para que termine la actividad.La maestra explica el tema de los derechos que viene en el libro y pide participación a los alumnos para ver que saben acerca del tema.Unos niños dicen que ese tema ya lo conocen porque sus papas le hablaron acerca de ese tema.Los niños están jugando mientras otros están jugado.La maestra pone a los niños a hacer la siguiente actividad del libro de Formación.Los niños se acercan a la maestra para que les explique una parte de la actividad que no entienden.La maestra pasa al pizarrón a los niños para que escriban en el pizarrón lo que escribieron en su actividad.Los niños hacen mucho ruido porque andan jugando dentro del salón de clases.La maestra les llama la atención a los alumnos y les pregunta si les quedo claro el tema que están viendo.La maestra escribe en el pizarrón la lista de materiales que tienen que traer para el viernes para la actividad que van a realizar.Los niños andan corriendo dentro del salón la maestra

Esto lo hace con la finalidad de ver si los niños ya tienen claro el tema que se está abordando en el salón de clases.

Se puede observar que desde casa los niños cuentan con el apoyo de sus papas en los temas que se abordan en la escuela y por eso los niños ya llevan un pequeño conocimiento acerca de eso.

Esto con la finalidad que no se les olvide los materiales que tienen que llevar para la próxima clase.La maestra les llama la atención con la finalidad de que en el aula exista el respeto a las reglas que hay.

Page 8: Diario de Campo

12:15 pm

12:40 pm

12:55 pm

les llama la atención y les dice cuál es el tema que van a ver ahora.La maestra escribe en el pizarrón toda la información acerca del tema y pide a los alumnos que lo copien en su cuaderno.Los niños copian toda la información desde su lugar.La maestra pone un recordatorio en el pizarrón para los papas.La maestra deja salir a los alumnos que ya terminaron de copiar lo dl pizarrón.

BIIBLIOGRAFIA:

“Se recomienda a la escuela la tarea de socializar a los ciudadanos. Es decir, incorporarlos a la cultura.” La

escuela que aprende M.A. SANTOS GUERRA (pp. 24)

“La escuela puede ayudar a realizar análisis, a saber que existan hilos ocultos, que eso hilos se mueven porque

alguien tira de ellos.” La escuela que aprende M.A. SANTOS GUERRA (pp. 32)

“Los alumnos por ley, acuden a la escuela ya que el imperativo de la escolarización se aplica de forma

generalizada. Esta obligatoriedad, que responde a un derecho y a un deber de la ciudadanía, adquiere en estos

momentos unas connotaciones peculiares” La escuela que aprende M.A. SANTOS GUERRA (pp. 36)

“Inteligencia académica: Es la capacidad para promover una alta calidad en los programas. Genera elevadas

expectativas en los alumnos y los implica en el proceso de aprendizaje.” La escuela que aprende M.A. SANTOS

GUERRA (pp. 46)

“Desde la escuela hay que enseñar a leer críticamente la pluralidad de informaciones y mensajes de este entorno

a la vez próximo y lejano” La aventura de innovar JAUME CARBONELL (pp. 104)