16
Sthefany Yaraví Vega Noriega Lunes 2 de Marzo de 2015 Este día comenzó con nervios, ya que estaría de nuevo con el grupo, tomando en cuenta que vendrían nuevas experiencias en mí para poder lograr desarrollar habilidades que pueden servir para un futuro. Como segunda vez que me presento en el salón de clases fue muy grata, porque los niños se portaron muy bien, se interesaron en seguir conociéndome cosas sobre mí, al estar tratándolos me pude percatar que son niños con muchos intereses. Al estar observando y ayudando me sorprendió una niña que era muy inquieta y no llevaba material para trabajar, cuando de repente se responde a ella misma es que soy una burra, lo cual me quede sorprendida al escucharla y le respondí que no era cierto, pero no la sacaba de esa idea, considero que muchas veces el escuchar una u otra palabra los niños se van quedando con una idea que los pueden transformar y no querer hacer nada por lograr un cambio. Cuando la maestra comenzó a poner trabajos para que los niños realizaran, una de las cosas que me

Diarios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diarios

Sthefany Yaraví Vega Noriega

Lunes 2 de Marzo de 2015

Este día comenzó con nervios, ya que estaría de nuevo con el grupo,

tomando en cuenta que vendrían nuevas experiencias en mí para

poder lograr desarrollar habilidades que pueden servir para un futuro.

Como segunda vez que me presento en el salón de clases fue muy

grata, porque los niños se portaron muy bien, se interesaron en seguir

conociéndome cosas sobre mí, al estar tratándolos me pude percatar

que son niños con muchos intereses. Al estar observando y ayudando

me sorprendió una niña que era muy inquieta y no llevaba material

para trabajar, cuando de repente se responde a ella misma es que soy

una burra, lo cual me quede sorprendida al escucharla y le respondí

que no era cierto, pero no la sacaba de esa idea, considero que

muchas veces el escuchar una u otra palabra los niños se van

quedando con una idea que los pueden transformar y no querer hacer

nada por lograr un cambio.

Cuando la maestra comenzó a poner trabajos para que los niños

realizaran, una de las cosas que me pareció interesante y que si se

logran resultados ya que los niños comienzan a trabajar de la manera

que ellos se sientan más cómodos, por ejemplo se encontraban unos

alumnos que estaban en el piso pero se concentraban en el trabajo

era una manera más fácil para ellos el trabajar y la maestra permitía

ese tipo de situación, que considero que es una estrategia positiva el

permitir que los alumnos trabajen de una manera en el cual se sientan

motivados y puedan desarrollar sus aprendizajes.

Page 2: Diarios

Sthefany Yaraví Vega Noriega

Puedo decir que el día de hoy fue grato, por la manera en que me

pude comunicar con los niños y el ver que no importa cómo es que

trabajan si no el interés que tienen en realizarlo de la mejor manera.

Más que nada la docente permitía que ellos se entregaran al trabajo

de una manera que les permitiera al mismo tiempo estar aprendiendo

acerca de lo que hacen dentro de su salón de clases.

Martes 3 de Marzo de 2015

Todo comenzó positivamente ya que iba emocionada porque aplicaría

mi primera producción del proyecto de español el cual era discusión

sobre procesos de fabricación o manufactura. Donde Se formaron

equipos de 6, Por medio del juego el barco se hunde sin que ellos se

den cuenta formaran los equipos y Leerán en voz alta y por turnos, las

6 preguntas sobre la elaboración de un producto en el cual se

escucharan las diversas opiniones

Posteriormente escribieron las preguntas en el cuaderno y de manera

individual realizaron la contestación de las mismas, al final de la

actividad Se Socializaron las respuestas. Leyeron cómo transformar

algunos ingredientes para hacer juguetes con masa. Consiguieron los

ingredientes para la masilla y seguirán las instrucciones de

elaboración en equipo. Cuando la masa se formó, elaborarán los

objetos o animales que se desee y dejar secar. Hicieron una muestra

de cada uno de los objetos que los equipos realizaron.

Page 3: Diarios

Sthefany Yaraví Vega Noriega

En esta primera parte fue muy difícil ya que no todos pusieron de su

parte, el trabajo en equipo es muy complicado para niños de tercero

que no llevan una secuencia de trabajo en equipo

Miércoles 4de Marzo de 2015

Al empezar este día iba con muchos nervios porque me tocaría

presentar el contenido de Matemáticas, al llegar a la primaria mi

maestra encargada del grupo me menciono que en ese día se

presentarían las demás asignaturas como son Educación Física y

artística, tomando en cuenta que son dos clases de artes con

diferentes fines, lo cual respondí que no habría inconveniente y que

aplicaría el lunes, además de esto me pidió que si podía ayudarle a

revisar los trabajos que tenía pendientes que le correspondía validar

donde respondiendo le di un sí.

Los niños salieron a Educación Física y me quede revisando junto con

la maestra, para mí era un poco confuso porque eran de niños me

surgían muchas dudas como cuando tomar por válida la respuesta y

conforme revisaba, cuestionaba a la docente, en ese ratito me puse a

pensar que se tienen responsabilidades muy grandes en cuanto a

muchas cosas y que se ocupa de mucha vocación para hacer muy

bien el trabajo, como al momento de estar preparado para evaluar a

un grupo que no se tienen muchos conocimientos de ellos y que están

siendo evaluados por un simple examen, al igual que muchas veces

se le presiona al alumno para evaluar al docente y no sabemos en

realidad si fue contestado de la mejor manera.

Page 4: Diarios

Sthefany Yaraví Vega Noriega

Considero que hoy en día se está bajo presiones y muchas veces se

crear conflictos con las compañeras por una u otra razón bajo esta

misma presión, es importante que los docentes vean esto como algo

que los ayudará y no presionarse ya que muchas veces no muestran

el resultado verdadero, lo único que debe de importar es que los

alumnos logren los verdaderos aprendizajes y eso no verá tanto eso,

además de que si se quiere lograr un resultado positivo esto debe ser

constante en realidad ser un buen docente día a día y no esperara a

que llegue un examen importante. En sí pienso que hay que ver las

cosas con más optimismo y preocuparse por los niños todos los días

no uno en especial.

En este día estando en recreo, me quede en el salón platicando con

varias niños, en eso se me acerca una alumna y comenzamos a

platicar, en eso sale el tema de los papás, por curiosidad y el sacar un

tema de conversación le pregunte ¿y tu Papá? Y ella me respondió no

tengo papá maestra y yo como que no tienes papá, y ya fue cuando

me menciono que había fallecido, que le dio un tipo infarto, por

consiguiente me comenzó a platicar su historia, y no era muy

agradable para una niña de su edad cuando me platicaba de él

sonreía y quise creer que de nervios, estando con ella más tiempo me

atreví a preguntar que si lo extrañaba, y me dijo que si, de igual

manera me pude dar cuenta que era una de las personas que la

tomaba mucho en cuenta y sentía el apoyo de él, y fue ahí donde pude

comprender porque el comportamiento de ella, es una niña muy

inquieta que le gusta mucho llamar la atención. Mi pregunta fue ¿Qué

Page 5: Diarios

Sthefany Yaraví Vega Noriega

se pude hacer en estos casos? Pienso que el poner un poquito de

interés hacia ella puede ayudarla a cambiar y ser aún mejor.

Jueves 5 de Marzo de 2015

Hoy empecé con muchos ánimos ya que seguiría con la clase de la

asignatura de mi identidad, llegue y la maestra me menciono que se

habían realizados dibujos muy bonitos y así fue, un trabajo muy

dedicado, donde pusieron todo de su parte para que les saliera bien,

aparte se dedicaron a estudiar sobre el tema y eso me dio mucha

alegría.

Después de esto la maestra paso al libro Ciencias Naturales donde los

niños vieron un experimento acerca de las sombras hablando de sus

características, algo que me pareció bien y considero que es algo que

les gusta a los niños era que lo hicieron en equipos pero todos

participaban, socializaban los equipos y daban sus puntos de vista y el

experimento tuvo buenos resultados.

Abordando la asignatura de mi entidad comenzó viendo lo que era el

campo y la ciudad donde primeramente rescato los conocimientos

previos de los niños solo que no se alcanzó hacer la actividad porque

los niños salieron a receso. En ese tiempo surgió un problema de una

niña que fue golpeada por un compañero lo cual no se me hizo lo

correcto, pero sirvió para hablar con ella y decirle que no se debe

llevar con los niños porque su fuerza no se comparaba a la de ellos,

después trate de tranquilizarla para que siguiera jugando.

Page 6: Diarios

Sthefany Yaraví Vega Noriega

Al entrar se siguió con una actividad que donde los niños tenían que

comparar dos dibujos y notar sus diferencias, al hacer interactuando

todo el grupo porque me quede a cargo los niños se encontraban un

poco inquietos porque acababan de entrar de la hora de recreo,

entonces tuve que inclinarme alguna estrategia para mantenerlos un

poco callados, al lograrlo le indique lo que harían de tarea y como se

realizaría y todos entendieron las instrucciones y eran unas hojas

donde pondrían el antes y después de los respectivos dibujos.

Viernes 6 de Marzo de 2015

Al comenzar este día me pude percatar que no se comenzó con

ninguna actividad de inicio, lo que se llevó a cabo fue comentar la

tarea que había dejado el día de ayer, algo que considero que está

bien porque surge la interacción con los compañeros y distintas

opiniones, aquí la maestra quería que surgiera la investigación y cada

niño participaba con lo que llevaban.

Algo que resalto mucho fue que faltaron muchos niños y el salón se

sentía un poco solo, la maestra siguió con unas actividades que

llevaba para realizar mientras me pidió que si ayudaba a revisar la

tarea a niños, por lo cual accedí y se me hizo muy interesante el estar

observando quienes si participan con tareas, algunos más que otros

pero la llevaban, además fue interesante el estar anotando en una

hoja de evaluaciones quienes sí participan ,aunque me preguntaba

que los que no cumplían porque lo fallaban . Algo que me gusto

mucho fue que algunos niños lograron ser motivados por la maestra

para que salieran adelante y cumplieran sus responsabilidades.

Page 7: Diarios

Sthefany Yaraví Vega Noriega

Una de las cosas comunes es que los niños se la pasan pidiendo la

hora casi todo el día y me pregunto si será porque les gusta estarla

preguntado o porque no les gusta la clase, en sí se dio la hora de

recreo y todos emocionados porque saldrían a jugar con sus

compañeros.

Se llegó la hora de entrar al salón de clases y la maestra pidió que

sacaran el libro de Matemáticas y vieron las páginas del contenido que

me toco realizar, sinceramente me sentí tan contenta porque me di

cuenta que si lograron entenderlo.

Al momento de estar pasando entre las mesas me dice una alumno

mire maestra como lo que nos enseñó y le digo si, cuando me dice lo

contesto y yo si hazlo cuando la vi que lo contestaba con gran facilidad

me quedo claro que el contenido logro el objetivo. La maestra pidió

contestarlo y los niños muy rápido contestaban y hasta se adelantaban

por lo cual la maestra se enojó y pidió qua todos fueran al par.

La docente pone un problema en el pintarrón y pide que lo realicen, lo

que hace es que toma tiempo y conforme vayan terminando le pone lo

que duro, y tal vez es una manera de motivarlos para que sigan

aprendiendo.

Tengo que agregar que al ver el resultado de los niños al realizar esas

actividades me sentí muy contenta el saber que si se pudo lograr el

objetivo y que a los niños les haya quedado claro dicho contenido.

Se llegó la hora de salida y los niños muy contentos se acomodaron y

formarse, en lo que yo esperaba a la maestra para ver si sería tan

amable de firmarme mi planificación.

Page 8: Diarios

Sthefany Yaraví Vega Noriega

Esto fue lo que paso en el día y lo que más me gusto fue el momento

en que mis niños lograron responder sin dudas, si bien dicen, que todo

esfuerzo tiene su recompensa y fue este día donde me quedo claro

esta frase.

Lunes 9 de Marzo de 2015

Hoy como ya sabía que se me daría la oportunidad de aplicar

contenido me sentía un poco nerviosa al pensar cómo es que saldría,

me acerque al aula y los niños me vieron llegar con hojas de colores

que formaban parte de mi material didáctico, y cómo es un salón un

poco reservado pero muy curioso surgieron las preguntas, las cuales

fueron respondidas ahorita las sabrán.

Me llegó la hora de estar frente al grupo y el contenido era solución de

problemas con tres operaciones, los niños se mostraron muy atentos a

lo que fue el inicio, comencé con conocimientos previos hablando de

mi vida cotidiana de una ida al supermercado, me gustaba mucho que

contestaban emocionados y el participar se daba mucho, se realizaron

restas, multiplicaciones y sumas para lograr el aprendizaje del

contenido, que es lo que se quería lograr en la resolución de los

problemas.

Al estar en el inicio todos participaban pero al momento de pasarlos al

frente no querían y fue algo que me descontrolo y en ese momento le

insistía más luego pensé, no debo perder tiempo y me pasaba con otro

niño, lo más curioso es, que cuando ya no le decía el que no paso

quería participar y eso me agrado porque se motivó a hacerlo y perder

Page 9: Diarios

Sthefany Yaraví Vega Noriega

un poco el miedo, en cuanto a esta parte podría decir que me resulto,

y pude notar que algunos niños se les dificultaba al momento de restar

y pedir prestado y se fue aclarando conforme la secuencia.

En el desarrollo se presentó el momento de estar en un cine, comprar

en taquilla y en dulcería, es algo que a los niños les gusto mucho el

interactuar entre ellos mismos, se pasaron a tres alumnos y lo que me

gusto de la actividad es que todos se apoyaban pide esto, pide lo otro

con gran entusiasmo, al momento de estar pidiendo tenían que estar

sacando la cuenta y se adelantaban para mencionar lo que es el

resultado, se trataban de ayudar lo mejor posible, y creo que es algo

que se les debe inculcar para así el día que uno de ellos se llegue a

pausar en algo tener el apoyo de sus compañeros para bien.

Se llega el cierre y se trata de que los alumnos desarrollen problemas

involucrando la suma la resta y la multiplicación, con lo que se dificulto

un poco ya que algunos niños no sabían desarrollar muy bien y se les

complica realizarlos, entonces pensé su redacción no está muy bien

estimulada y para estar en tercer grado considero que es muy

importante para que se esté en aun mejor preparado.

Este día pude notar que matemáticas es una de las asignaturas

preferidas de los alumnos, tratan de resolverlo sin decir un no,

participaban constantemente a comparación de otras asignaturas.

El día de hoy también pude convivir más con ellos platicamos,

jugamos, son niños tan nobles que se van ganando una parte

importante, y a pesar de ser muy platicadores, tratan de demostrar lo

mejor de ellos aun pasando por problemas que muchas veces afectan

sin sentido.

Page 10: Diarios

Sthefany Yaraví Vega Noriega

Miércoles 11 de Marzo de 2015

El día de hoy no pude presentar más asignaturas ya que estaban en

repaso por que se acercaba el día del examen ya era miércoles y solo

faltaban dos días todos los niños nerviosos trabajando muy duro para

obtener buenas calificaciones.

La maestra toda estresada pensando en lograr que sus alumnos

pasaran el examen. Repasaron mas español y matemáticas durante

el transcurso de entrada hasta la salida del receso porque entrando les

tocaría artística física e inglés.

Jueves 12 de Marzo de 2015

Al comenzar este día la maestra tenía mucho papelero que ordenar y además todos los docentes fueron llamados por el director, bueno el día lo comencé con divisiones, peramente que los niños lo resolvieran para después explicar en el pintarrón a los alumnitos que no entendieron algunos procedimientos, trate de que todo fuera lo más entendible posible para los que batallaban pudieran entender y es una experiencia que me sirve para poder comprender por el proceso que pasa cada uno de los estudiantes y que cada uno corresponde a un diferente proceso.

La maestra permanecía en una junta que era de suma importancia y proseguí con formación cívica y ética donde se hablaba sobre la importancia de permanecer en sociedad y como los valores son de suma importancia para permanecer en ella, como esta no es una asignatura que me toca realizar en ese momento se me ocurrió una actividad que se trata de juego de roles donde pedí que realizaran un

Page 11: Diarios

Sthefany Yaraví Vega Noriega

esquetch sobre un valor que hicieran su representación en cómo influye en nuestra sociedad fueron cuatro valores representados: respeto, tolerancia, justicia y paz cada equipo realizo su pequeña actuación la cual fue una actividad que les gustó mucho ya que al mismo tiempo que entendieron la importancia que tienen los valores en nuestra sociedad lo vieron como un juego que les dejo algo, para después de terminar la interpretación les pedí que en su libreta pusiera porque son importantes los valores y realizaran un pequeño dibujo en su representación, la mayoría de los niños lo realizaron y los que no tuve que requerir la técnica de quien no termine no sale al recreo y en realidad si me funciono ya que lo terminaron sin ningún enojo.

La maestra proseguía en la junta ya que se trataba de un llamado de la SEP pero para mí este día estuvo lleno de experiencias que me podrán servir como futura docente, ya que al estar frente al grupo te hace tener una responsabilidad de querer que los niños aprendan y no tomen la escuela como una rutina sin salida sino hacer un día con experiencias significativa.

Viernes 13 de Marzo de 2015

Se presentaron los exámenes de 8:00 am a 11: pm, le ayude a la

maestra que le toco aplicarlo con los niños de lento aprendizaje.