5
DIARIOS. El día de hoy 09 de marzo 2015 llegue aproximadamente a la 1:15 pm a la escuela secundaria, puesto que la primaria Gral. Ángel Flores está en proceso de construcción por lo cual los alumnos reciben clases en estas instalaciones. Espere la llegada de la directora junto con mis compañeros, para presentarnos y se nos asignara un grupo, sin embargo no llego así que nos dirigimos con la maestra de guardia quien tampoco había asistido ese día a clases por motivos personales, así que una maestra nos acompañó y asigno los grupos de la misma manera nos presentó con los profesores. A mí se me asigno el grado de 5° A a cargo del profesor Joel Acosta, quien desde mi punto de vista parece ser un buen profesor, me recibió de una manera muy atenta y me permitió presentarme con los alumnos, me asigno un lugar dentro del salón y me explico la actividad que estaban realizando, era una presentación con títeres donde os alumnos debían cantar y maniobrar el títere a ritmo de la música, una buena técnica que utiliza para perder el miedo frente al grupo según me informo. Posterior a esto el profesor tenía pendiente un concurso de letra y ortografía, donde había dejado a los alumnos realizar un texto y por ser externa al grupo me pidió que yo lo calificara para que fuera un poco más justo puesto que yo no conocía o identificaba a los alumnos, y me dedique a revisar los textos por orden de lista, me pareció un poco confuso porque no sabía que calificación poner, no conocía la forma de revisar del profesor y tenía que asignar un número, pero opte por señalar los errores del os alumnos y explicarle por qué se equivocaron para que lo corrigieran, mientras tanto ellos trabajaban en la materia de Español, en el boque número III en el texto El cultivo del aguacate orgánico en México, realizaron una lectura grupal, en voz alta para después iniciar con la actividad, la cual consistía en

Diarios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diarios

DIARIOS.

El día de hoy 09 de marzo 2015 llegue aproximadamente a la 1:15 pm a la escuela secundaria, puesto que la primaria Gral. Ángel Flores está en proceso de construcción por lo cual los alumnos reciben clases en estas instalaciones. Espere la llegada de la directora junto con mis compañeros, para presentarnos y se nos asignara un grupo, sin embargo no llego así que nos dirigimos con la maestra de guardia quien tampoco había asistido ese día a clases por motivos personales, así que una maestra nos acompañó y asigno los grupos de la misma manera nos presentó con los profesores.

A mí se me asigno el grado de 5° A a cargo del profesor Joel Acosta, quien desde mi punto de vista parece ser un buen profesor, me recibió de una manera muy atenta y me permitió presentarme con los alumnos, me asigno un lugar dentro del salón y me explico la actividad que estaban realizando, era una presentación con títeres donde os alumnos debían cantar y maniobrar el títere a ritmo de la música, una buena técnica que utiliza para perder el miedo frente al grupo según me informo. Posterior a esto el profesor tenía pendiente un concurso de letra y ortografía, donde había dejado a los alumnos realizar un texto y por ser externa al grupo me pidió que yo lo calificara para que fuera un poco más justo puesto que yo no conocía o identificaba a los alumnos, y me dedique a revisar los textos por orden de lista, me pareció un poco confuso porque no sabía que calificación poner, no conocía la forma de revisar del profesor y tenía que asignar un número, pero opte por señalar los errores del os alumnos y explicarle por qué se equivocaron para que lo corrigieran, mientras tanto ellos trabajaban en la materia de Español, en el boque número III en el texto El cultivo del aguacate orgánico en México, realizaron una lectura grupal, en voz alta para después iniciar con la actividad, la cual consistía en obtener las ideas principales del texto y realizar notas de ellas, mientras lo elaboraban el profesor en el pintaron hizo un cuadro sinóptico acerca de la lectura y estructura la información de tal manera que fuera más comprensible. Alumnos que iba terminando iba saliendo al recreo.

Cuando regresaron e profesor me pidió que me quedara con el grupo ya que él tenía una reunión, solo eran 10 niños ya que el resto del grupo estaban ensayando unas canciones en clase de artística, me pido que trabajara con matemáticas en el tema de números romanos, a principio no sabía ni que hacer pero ya que leí la actividad inicie explicando un

Page 2: Diarios

poco o que eran los números romanos y dicte un pequeños párrafo que me pareció importante ya que venían algunas reglas, posterior a eso empecé a cuestionar a los alumnos y puse algunos ejemplos donde debían aplicar las reglas y los respondimos entre todos justamente para ir comprendiendo dichas reglas, me dio mucho saber cómo los niños iban reflexionando, el por qué si un símbolo se ponía antes daba un número y si se ponía después daba otro, en realidad no habían visto ese tema y creo que lo pudieron entender rápido y fácilmente, y tal como lo dice Hesiodo, “La educación ayuda a la persona a aprender hacer lo que es capaz de ser”, y me sentí capaz de enseñar. A igual como lo dice Hitchcock “ Aprender es un pacer, pero el placer de aprender nunca se compara con el placer de enseñar” y en ese momento sentí una gran emoción .Para confirmar como actividad puse una serie de números decimales que debían cambiar a romano y conforme fueron terminando fui revisando, para culminar esta actividad llego el resto del grupo, quienes vieron la actividad y se confundieron un poco puesto que no entendían y no sabían que hacer así que di un breve explicación pero no alcance a profundizar mucho puesto que a hora de salida había llegado, fue entonces cuando llego el profesor me despedí de él y me retire a mi casa.

_________________________________________________________________________

El día de hoy 10 de marzo 2015 llegue aproximadamente a la 1:15 pm a la escuela, pasamos a la dirección y esperamos a la directora para presentarnos e informarles nuestros propósitos y nos firmara el documento. Nos trató muy amablemente, cuando terminamos nos dirigimos a nuestros salones.

Cuando llegue al salón los alumnos ya habían iniciado con la actividad, estaban haciendo la presentación de títeres, sus presentaciones eran muy emotivas y divertidas.

________________________________________________________________________________

El día de hoy 11 de marzo 2015 llegue aproximadamente a la 1:15 pm a la escuela, mientras llegaba la hora de entrada me reuní con mis compañeros para ponernos de acuerdo con la actividad que realizaríamos de manera grupal, tomamos la decisión y decidimos pasar

Page 3: Diarios

a dirección para comentarlo con la directora y saber si se nos autorizaba, una vez aprobado el proyecto pase a mi salón con mi grupo, quienes se encontraban solos y sin actividad ya que el profesor se encontraba atendiendo a algunos padres de familia debido al incumplimiento de trabajos de sus hijos.

Entre al salón y vi la inquietud de los niños al pedirme una actividad así que decidí poner una actividad relacionada a matemática, el día lunes había explicado y abordado el tema de números romanos con un grupo de niño y decidí retomarlo de nuevo para que quedara claro para todo el grupo en general, mientras desarrollaba tal actividad lego el profesor y me pidió que continuara, la verdad me dio un poco de nervios que él estuviera ahí mientras yo explicaba, pero tal como lo dice Paulo Freire “La educación es un acto de amor, por tanto un acto de valor” y si de verdad quiero desarrollarme en esto debía enfrentarme a mí misma y no temer, a verdad es que las buenas participaciones de los alumnos me ayudaron, concluí rápido e tema una vez que vi todos lo habían comprendido ya, y así fue como el profesor continuo con las clases.

_________________________________________________________________________

El día de hoy 12 de marzo 2015 llegue aproximadamente a la 1:15 pm a la escuela, hoy fue un día corto la salida seria a las 4:00 pm debido a que los profesores tendrían una reunión, al igual hoy sería la presentación de nuestro proyecto grupal y previo a esto habíamos pedido a los niños que el día de hoy fueron con su vestimenta de judío, nuestra sorpresa fue que obtuvimos muy buena respuesta a esta petición fueron muchos los niños que atendieron nuestra solicitud, tal como lo dice Aristóteles, “Educar la mente sin educar a corazón no es educar en absoluto”, se percibía un ambiente diferente había una emoción en la cara de los niños debido a que justamente habíamos solicitado algo muy valioso y querido por ellos, en la escuela realizarían una de las actividades que más quieren y disfrutan, la presentación seria a las 2:00 pm con la intervención de 5 niños de cada grupo, por lo que pasamos a nuestro salón para después iniciar con la preparación y organización de dicha presentación. Aproximadamente a las 2:00- 2:15 pm iniciamos con nuestra presentación digital del proyecto Semana Santa Indígena Mayo-Yoreme en Mochicahui, a los alumnos de la escuela primaria Gral. Ángel Flores. Durante esta os alumnos se encontraban muy participativos e intervenían continuamente, explicamos lo que significa cada elemento del traje de pascola y venado, explicamos el

Page 4: Diarios

proceso y el porqué de esta celebración, presentamos un video de estas danzas y puesto a que se encontraban muy inquietos salimos a realizar una representación de danza pascola por alumnos de la escuela primaria Gral. Ángel Flores en la plaza cívica de la institución. La verdad es que nuestro proyecto fue éxito, tanto nosotros como os niños quedaron muy satisfechos.