18
Lunes Este día regresé al grupo de 6to B en la primaria Juan Escutia. Cuando ingresé al salón los alumnos de inmediato se mostraron interesados y respetuosos ante mí, la curiosidad les invadió, dando pauta para que comenzaran a atacarme con preguntas respecto a mí persona, no están acostumbrados a las visitas de extraños en el salón (son muy herméticos). La maestra dio su clase de manera normal, según los alumnos, pues yo sólo pude observar regaños y gritos en el transcurso del día y los alumnos respondían de manera “positiva” al trato, caí en cuenta que los alumnos ya estaban acostumbrados a este tipo de situaciones. La clase no se dio del todo amena y el día parecía estar pasando muy lento. Había ocasiones en que la profesora perdía el control de su alumnado (por el simple hecho de no estar haciendo nada), y los alumnos representaban esta inconformidad a manera de gritos, barullo y peleas. No opté por intervenir (pues la docente no me había dado la autoridad para hacerlo), me limité a ver cómo se resolvía la situación dentro del grupo, y, hasta que la profesora decidió que era bastante, les puso un fin cargándolos de muchísima más tarea de la necesaria, que a fin de cuentas todos dijeron que no la iban a hacer, que siempre era lo mismo. Hubo actividades y estrategias dentro del grupo que me parecieron muy significativas para mi práctica docente, pues, a pesar de que la maestra es novata en grupos superiores, ha sabido manejar a sus alumnos que son parte de un contexto socioeconómico muy difícil.

Diarios de clase 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diarios de clase 2014

Lunes

Este día regresé al grupo de 6to B en la primaria Juan Escutia.

Cuando ingresé al salón los alumnos de inmediato se mostraron

interesados y respetuosos ante mí, la curiosidad les invadió, dando

pauta para que comenzaran a atacarme con preguntas respecto a mí

persona, no están acostumbrados a las visitas de extraños en el salón

(son muy herméticos).

La maestra dio su clase de manera normal, según los alumnos, pues

yo sólo pude observar regaños y gritos en el transcurso del día y los

alumnos respondían de manera “positiva” al trato, caí en cuenta que

los alumnos ya estaban acostumbrados a este tipo de situaciones.

La clase no se dio del todo amena y el día parecía estar pasando muy

lento. Había ocasiones en que la profesora perdía el control de su

alumnado (por el simple hecho de no estar haciendo nada), y los

alumnos representaban esta inconformidad a manera de gritos, barullo

y peleas. No opté por intervenir (pues la docente no me había dado la

autoridad para hacerlo), me limité a ver cómo se resolvía la situación

dentro del grupo, y, hasta que la profesora decidió que era bastante,

les puso un fin cargándolos de muchísima más tarea de la necesaria,

que a fin de cuentas todos dijeron que no la iban a hacer, que siempre

era lo mismo.

Hubo actividades y estrategias dentro del grupo que me parecieron

muy significativas para mi práctica docente, pues, a pesar de que la

maestra es novata en grupos superiores, ha sabido manejar a sus

alumnos que son parte de un contexto socioeconómico muy difícil.

Page 2: Diarios de clase 2014

¿A qué me refiero con que los sabe manejar?, pues simplemente hace

actividades que pueden “perjudicar” la comodidad de los niños: En

primer lugar, cuando se encuentran muy inquietos y platicadores, la

profesora se dirige al pintarrón y escribe la palabra “Receso”, cuando

esto sucede, los alumnos comienzan a bajar el tono a los desastres

dentro del aula, más sin embargo, si esto persiste, la profesora

comienza a borrar letras e la palabra y cada letra resta cinco minutos a

su recreo. Es una manera rústica y burda para mantener a los

alumnos tranquilos, pero funciona y eso me gustó.

También la maestra tiene jefes de fila para cada mes, y ellos son

encargados de revisar la tarea, asistencia e higiene personal. Algo que

me llamó la atención es que la maestra destaca en estas tareas a los

alumnos con muy mal comportamiento y poco a poco se han ido

tranquilizando dentro del aula.

El día terminó de la manera en que comenzó, con una practicante muy

inestable pues no supe cómo manejar las situaciones que se me

presentaban, y a pesar de que la docente me dio la pauta de tener

confianza hacia con ella, no me atreví a interactuar mucho más con los

alumnos. No me di la oportunidad.

Page 3: Diarios de clase 2014

Martes

Este día la maestra no se presentó a clase, pues tuvo pequeños

percances y le pidió a otra maestra que fuera a suplirla. Este día yo

apliqué mi contenido de matemáticas de una manera práctica y rápida

pues la docente no me había informado de que estaría ausente, así

que, con la ayuda de la otra maestra suplente, abordamos mi

contenido de matemáticas con materiales dentro del aula (que la

verdad eran muy escasos pues la docente del aula no suele trabajar

con materiales didácticos).

Mi contenido se vio de manera fugaz y yo no esperaba que fuera así,

pues a pesar de que la maestra suplente no iba preparada, decidió

tomar mi tema para ayudarse ella misma y también dar clases.

No pude disfrutar de este contenido como yo quisiera pues obtuve

demasiada ayuda de la maestra, entonces decidí que trabajaría a la

par que ella.

Al finalizar con mi breve contenido se prosiguió con clases de español

y la maestra manejó totalmente la clase a su gusto, no era una mala

maestra ni mala persona, solo que se sentía más tranquila dando

clase frente a los niños que estar sentada, obtuve muy buena

información y consejos de ella sobre mis alumnos, pues no era la

primera vez que cuidaba ese grupo.

El día pasó de manera amena y tranquila, al parecer los alumnos se

encontraban más tranquilos con la inasistencia de la maestra y se

acercaron mucho a mi, en receso pude platicar con todas las alumnas,

Page 4: Diarios de clase 2014

contamos chistes y cuentos de terror, conocí un poquito más de ellas y

al igual ellas de mí.

Page 5: Diarios de clase 2014

Jueves

El día de hoy la puerta se cerró a las 8:10 a.m., pero nosotros nos

encontrábamos aún fuera del aula ya que los alumnos encargados del

aseo llegaron muy tarde y el salón aún no se encontraba en

condiciones de ser utilizado. Cuando ingresamos, la maestra como de

costumbre apunto todas las faltas hacia los niños y yo siento que sólo

los desanimó más.

No creo que una manera de iniciar viene l día sea a modo de regaños,

señales y gritos.

Todos guardamos silencio, muchos, incluyéndome, bajamos la cabeza

y escuchamos el discurso sobre la responsabilidad que la profesora

nos regalaba.

Aún creo que eso los desmotivaba mucho, los alumnos necesitan a

alguien que logre motivarlos en todos los aspectos posibles, no lo

contrario.

Al paso de un rato, los jefes de fila aún sumisos hacia la actitud de la

maestra, comenzaron sus labores con el grupo, y después de cierto

tiempo, la profesora decidió que todos cantaríamos una canción para

romper el hielo y la tensión que ya se había generado en el aula.

Esto era para que los niños no estuvieran tan tensos, pues tendrían

examen de ciencias naturales y no iba a funcionar mucho si estaban

todos cohibidos.

Page 6: Diarios de clase 2014

Poco a poco los niños se fueron soltando, cuando menos creí, nos

encontrábamos parados cantando “La Chivita”, una canción divertida y

simple, fácil de aprender, contagiosa y amena.

Más sin embargo, a pesar del esfuerzo de la maestra por desestrezar

a sus alumnos, los resultados de los exámenes no eran lo que se

esperaban.

Me tocó hacer de verdugo con los niños, ya que la profesora me pidió

de favor que revisara los exámenes y anotara los resultados.

Fue muy incómodo que los alumnos se acercaran a mis notas y

pudieran observar una calificación reprobatoria; el semblante les

cambiaba al instante y sólo chasqueaban la lengua. Esto no era lo que

ellos necesitaban.

Al regreso del receso ellos lograron olvidar el resultado de los

exámenes, y ahora me tocaba intervenir a mí. Comencé con mi

contenido de español, revisé la tarea que les había dejado encargado

la clase pasada, no fue muy difícil adentrarme con ellos o captar su

atención, pues parece que cada que me paro frente de todos se

sientan mágicamente. Les gustan los practicantes, son divertidos e

interesantes, dicen ellos, que siempre los sacamos de la rutina.

Al termino de la primera parte de mi contenido la maestra me pidió que

si podía proseguir con su contenido de la clase anterior.

¿Quién recuerda los pronombres personales? Pregunté como si no

fuera muy interesante. “¡Yo!” gritaron Brenda y Alondra levantando la

mano desesperadas.

Page 7: Diarios de clase 2014

Aproveché el entusiasmo de los alumnos para reafirmar el tema de la

conjunción de verbos, y, a pesar de que el tema no les había quedado

muy claro, mi reafirmación les ayudó mucho.

Page 8: Diarios de clase 2014

Viernes

Este día si he llegado un poco tarde, la maestra estaba a punto de

comenzar su clase cuando pedí permiso para pasar, el sentir de

inmediato 34 miradas sobre mí me puso muy nerviosa, parecía que

todos me analizaban y ponían un punto menos a la maestra Itzayana

por llegar tarde; “A todos nos puede pasar”, pensé, y la docente d

einmediato se dio vuelo fuera del aula, dejándome con los alumnos

para que yo pudiera seguir aplicando mis contenidos.

Hoy tocó aplicar ciencias naturales, la lección trata sobre las

relaciones sexuales a temprana edad y yo no sabía cómo comenzar

esa clase, no porque el tema me asuste o se me complique, sino

porque mis niños toman todo a broma y la seriedad con ellos sale

restando, no puedo tomar una clase en serio con ellos, ya que tengo

niños que no dejan avanzar mis clases.

Comencé mi clase de la manera más natural posible, necesitaba ser

seria y responsable, intentar no bromear y estar calmada.

Hablamos sobre lo que podría pasar si te embarazabas a temprana

edad, los riesgos y todo lo que conllevaba esta responsabilidad, los

alumnos se mostraron muy entusiasmados con este tema,

participaban, daban sus opiniones y contaban anécdotas y decían que

era horrible.

La clase se dio por si sola, ellos se dieron a la tarea de sacar adelante

la clase y yo pude aplicar mis actividades de manera satisfactoria, no

creía que todo sería tan fácil y de inmediato abordamos el material

Page 9: Diarios de clase 2014

didáctico que les llevaba preparado, expusieron casi por si solos, no

deseaban perderse nada de lo que estábamos investigando y

abordando en clase.

Sin que me diera cuenta ya había debates en el aula y aunque no

hubieran sido marcados en mi planificación, lo tomé como un punto

excelente pues se notaba que los alumnos de verdad se habían

quedado atrapados e interesados por este tema.

El producto final de esa parte del contenido fue que ellos me llevaran

un resumen y un dibujo de lo que ellos entendían por las relaciones

sexuales, sus riesgos y una reflexión del mismo tema.

Se les dejó de tarea el proyecto de parejas donde tenían que traer huevos

vestidos como bebés y esas parejas harían la función de padres.

El proyecto consistía en que los alumnos supieran lo que es tener ese

tipo de responsabilidad, así que asigné parejas y los dejé escoger lo

que quisieran traer. Se les pidió un diario de toda la próxima semana

la cual tendrían que escribir los sucesos con su pequeño huevo.

Page 10: Diarios de clase 2014

Lunes

Este día, el grupo de 6to “B” estuvo ausente del aula el 90% de mi

jornada en la primaria, entre artísticas, educación física e inglés, se me

escapó todo el tiempo que yo tenía planeado para ellos.

En artísticas, los alumnos se mostraron muy contentos y

concentrados, aquí me pude dar cuenta que ellos son manuales, les

gusta la manualidad y hacer cosas, además de que son muy limpios

para trabajar, cada que generaban basura de manera inmediata la

recogían y la tiraban en su lugar.

La maestra no lograba controlar muy bien el grupo, tuvo problemas

para que la atención se quedara en ella y en su trabajo, más aún así

siguió hasta que todos los alumnos hubieran terminado.

En la clase de educación física, la maestra los deja jugar a lo que

quieran, aquí me di cuenta de que a todos los niños del 6to “B” les

gusta jugar a las atrapadas, al trompo y al futbol.

Jamás me había involucrado con los niños en una hora de educación

física ya que siempre los maestros están con ellos haciendo

actividades físicas y no hay tiempo para observar a lo que les gusta

hacer en dicha clase, pero aquí, la maestra simplemente les daba

algunas indicaciones (Como que no se golpearan o que jugaran con

cuidado) y hacían lo que querían. Mientras jugaban al futbol, me

estuve con ellos, observé que son muy aplicados en medio del juego,

les gustan esas reglas y ahí no existe el “payasito del salón”, “el rudo”,

“el nerd”, “las niñas”, “los niños”, ahí todos son uno y no se hacen a un

lado, no hay diferencias.

Page 11: Diarios de clase 2014

No son nada buenos en el inglés, la teacher no consigue en su clase

llamar la atención de sus alumnos, solamente del grupito de los niños

inteligentes son los que logran seguir el hilo de su conversación, en

esta clase todos los alumnos muestran un desinterés total y abusan de

la pasividad de su maestra de lenguas.

Esto me llamó mucho la atención porque, creía que una maestra de

inglés tenía que ser más dinámica o igual que la maestra de cabecera,

tiene que traer objetos, material didáctico, cosas que llamen la

atención del alumno. Mucha gente cree que los alumnos de grados

más grandes ya no prestan atención a las mismas cosas que cuando

se está en primer o segundo año, pero no es así. Si de verdad

conoces a tu grupo, puedes llevar material para que ellos trabaje y aún

así mantenerlos interesados. La clase de inglés pasó a ser un total

caos y la maestra se vio aliviada cuando la teacher se hubo retirado

del aula, le ayudé a poner a los niños en orden y finalizó su jornada un

poco más tranquila.

Page 12: Diarios de clase 2014

Martes

Este día comenzó bien, en cuanto llegué corrieron a saludarme y

recibirme con muchas cosas en sus manos, los niños corrieron a

saludarme y recibirme con muchas cosas en sus manos, los gestos

que me regalaron era de emoción y alegría, pues habían hecho el

proyecto que de “Nuestra responsabilidad”, que consistía en cuidar un

huevito en binas por toda la semana.

Al momento de entrar al salón la maestra me informó que el grupo

sería totalmente mío, ya que ella tenía muchos pendientes y

aprovecharía el tiempo que yo estaba allí para sacarlos adelante. Así

mismo, me dio las gracias por todo el apoyo y yo me sentí muy

contenta, me alegra saber que aún hay maestros en servicio que no

sólo nos ven a nosotros estudiantes normalistas como una carga más

y nos saben aprovechar; la clase continuó normal para mí, pus tenía

que terminar mi contenido de ciencias naturales, así que antes de

revisar el tan afamado y esperado proyecto, les dicté a mis alumnos el

último subtema que hablaba de las infecciones de transmisión sexual y

los riesgos en los adolescentes (como ellos ya serían).

Dicté y me di cuenta que a los alumnos no les gustaba escribir así, la

verdad me que me percaté que a ellos no les gusta trabajar para nada

y siempre tengo que alzar mucho la voz hasta quedarme adolorida y

ronca de la garganta.

Eso es lo que menos me gusta, así que como andaban muy inquietos

(quizá porque hoy les impartirían educación física) decidí tomar cartas

Page 13: Diarios de clase 2014

en el asunto y hablar muy bajito, con voz moderada y que sólo algunos

pudieran escuchar…

La maestra de inglés intervino a medida que mis alumnos trabajaban y

yo revisaba a mis parejas del proyecto.

Terminamos ese día todos cansados, la profesora no tocó el aula

salvo para revisar que todos anotaran las tareas que yo asigné. Volvió

a agradecerme y yo le respondí con la verdad pes me gustaba y me

relajaba trabajar más sin una persona extra y capacitada

analizándome a cada momento.

Page 14: Diarios de clase 2014

Miércoles

Los alumnos corrieron por mis desesperados a que comenzara con

mis clases.

Al entrar al aula les compartí mis producciones para que supieran en

lo que íbamos a trabajar esos días, el proyecto de español que

consistía en hacer un programa de radio, y todos los alumnos

reaccionaron muy bien.

Decidí explicar el aprendizaje esperado del proyecto y hacerlos

entender lo que deberíamos de realizar en ambas clase; cuando

comenzamos la clase yo hacía preguntas sobre lo que había explicado

anteriormente.

Más de la mitad de mis 34 alumnos no sabían a ciencia cierta lo que

era un programa de radio ni de lo que estaba hablando. Con estos

alumnos decidí ponerles un programa de radio que estuviera

activamente en emisión, escuchábamos, yo señalaba lo que eran las

cortinillas, los locutores, las noticias y los comerciales que allí mismo

aparecían, al igual que ellos comenzaron a entender el tema y se

familiarizaron.

Una vez focalizada la idea de la clase, organicé a los alumnos en

equipos al azar, así que podrían presentar un guión de radio un

programa de radio a su interés.

Los alumnos no parecen estar muy accesibles al momento en que

quiero hacer equipos.

Page 15: Diarios de clase 2014

Se comportan muy hostiles y no desean cooperar con sus demás

compañeros. En este caso decidí mantenerme recia a mi decisión y

dejar los equipos como estaban pues sé que ahí se manejan mejor al

igual que trabajan mejor.

Cuando el tema comenzó a parecerles interesante, dejaron de pelear y

todos los equipos mágicamente estaban trabajando, hablando muy

bajito comentado lo que podían hacer en equipo. Rápidamente sus

libretos se comenzaron a llenar y a la media hora ya tenía cuatro

equipos que habían terminado los requisitos de sus equipos al igual

que partes de sus guiones de radio.

Me animé muchísimo al darme cuenta que no tenía que estarlos

presionado o buscando ideas para que ellos trabajaran; los últimos

dos equipos sí necesitaron de mi ayuda y asesoría respecto al tema.

Pude percatarme e que eran los mismos alumnos que se habían

atrasado en otras actividades.

Les dije después de casi toda la mañana de estar trabajando que

cuando terminaran iban a proporcionarme sus libretas y trabajos de

esas clases pues eran las evidencias de que de verdad habían

trabajado, quién no, califiqué, apunté y analicé a todos los alumnos y

equipos.

De los alumnos que tenía dudas les cuestionaba cosas acerca de su

trabajo y lo anotaba en mi lista.

Fue un día muy duro conforme a trabajo.

Page 16: Diarios de clase 2014

Jueves

No. Hoy no. Simplemente no están dispuestos a cooperar y el final del

proyecto me preocupa.

Este día desde el momento que llegué todos los alumnos comenzaron

a darme quejas.

- Maestra, Camila no quiere participar por que los demás del

equipo no vinieron – Exclamó José Luis.

- ¡No voy a participar! – Vociferó Camila.

- Si ellos no participan nosotros tampoco – Sentenció Oscar

Daniel señalando a todo su grupo. ¿Y yo? Yo me quedé

petrificada sin saber bien qué hacer.

Dejé la bocina en la mesa, pues nuestro cierre de proyecto

consistía en presentar a la comunidad escolar el programa de radio

que habíamos estado trabajando y ensayando el día anterior.

Pero creo que hoy todos se levantaron de sus camas y dijeron: Hoy

no haremos caso alguno a la maestra Itzayana.

A pesar de todo, proseguí con lo que ya tenía planeado e intenté

suavizar las cosas entre todos, pues la mayoría del grupo estaba

molesto porque cada equipo se encontraba con 3 y 2 integrantes

ausentes.

La clase comenzó de inmediato.

El ánimo y la emoción con la que había llegado a la primaria se

fueron apagando lentamente conforma pasaba cada equipo. No soy

Page 17: Diarios de clase 2014

de las personas que creen que los alumnos deben de mantenerse

totalmente serios para aprender, acepto risas y comentarios

mientras estén conviviendo con la clase, pero, que los equipos se

tomaran todo a juego y, peor aún, que no me tomaran enserio, me

dieron la pauta para levantarme, quitar la mesa, recoger mis cosas

sin decir nada.

Manuel, que se encontraba peleando con Miguel, de inmediato dio

camino a hacer más desorden.

Intenté aplicar lo que un compañero comento en una de nuestras

clases pasadas, y los dejé ser.

Duraron alrededor de cuatro minutos para darse cuenta que ya no

les estaba llamando la atención, ya no estaba parada y sólo hacía

mis anotaciones, y, así, lentamente se fueron sentando, esperando

mi siguiente instrucción.

Después de un rato para tranquilizarme y no salir de mis casillas,

comenté que la clase seguiría si ellos se encontraban calmos y

atentos al tema.

Los equipos siguieron.

Desastre.

Una alumna me faltó horriblemente al respeto.

Más desastre.

Di la clase por terminada.

Desastre total.

Page 18: Diarios de clase 2014

Ellos no querían cooperar, y yo no podía hacer nada por calmarlos.

Tristemente le dije a la maestra que no podía continuar así con mi

contenido si ellos no cooperaban, y a pesar de las quejas y regaños

de la maestra hacia ellos, no obtuvimos resultados.

Mi contenido se canceló, y las clases “normales”, continuaron el

resto de la mañana, hasta que llegó un pequeño Show de Magos a

la escuela.