2
DIDÁCTICA DE LA NARRACIÓN Y LA DISERTACIÓN Hans Aebli 1.- ¿Qué competencias o habilidades desarrollan los estudiantes al establecer una comunicación eficaz con ellos? Saber cómo son los alumnos dependiendo de su edad y de sus representaciones y conceptos, los niños se les debe hablar basados en la acción y a los adolescentes en representaciones abstractas con ejemplos concretos de esta manera se logra una mayor empatía hacia la clase, capacidad para aportar su propio punto de vista, estar atento a los que sucede en clase, mejora su capacidad de reflexionar, entiende el lenguaje del profesor. 2- ¿Por qué se ven favorecidas las competencias de narrar y disertar en el proceso de enseñanza? Porque de esta manera el profesor puede darse cuenta de las características de los alumnos y no quedarse en una simple exposición, reconociendo así los intereses de los alumnos, su actitud hacia el tema, la comprensión que ya han adquirido y puede reconocer sus habilidades lingüísticas. 3.- ¿Para mejorar el contacto en las clases, como lo describe Aebli ¿cómo usar las habilidades de la narración y disertación en el proceso educativo? Reconocer el espíritu de la clase y ser empático con ellos, mirar a los alumnos, usar matices de voz, de mímica y gestos, involucrar a los alumnos en las actividades, darles oportunidad para que se expresen para reconocer sus representaciones y conceptos. 4.- ¿qué actitudes favorecen la comunicación en la clase? En primer término el maestro debe mostrar empatía, usar conceptos y razonamientos elementales, utilizar movimientos expresivos naturales evitando mantener siempre la misma postura, conducirles a una solución mediante el empleo de su propia capacidad de pensar, comportarse como adulto, hablar con sencillez.

Didáctica de la narración y la disertación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Didáctica de la narración y la disertación

DIDÁCTICA DE LA NARRACIÓN Y LA DISERTACIÓNHans Aebli

1.- ¿Qué competencias o habilidades desarrollan los estudiantes al establecer una comunicación eficaz con ellos?

Saber cómo son los alumnos dependiendo de su edad y de sus representaciones y conceptos, los niños se les debe hablar basados en la acción y a los adolescentes en representaciones abstractas con ejemplos concretos de esta manera se logra una mayor empatía hacia la clase, capacidad para aportar su propio punto de vista, estar atento a los que sucede en clase, mejora su capacidad de reflexionar, entiende el lenguaje del profesor.

2- ¿Por qué se ven favorecidas las competencias de narrar y disertar en el proceso de enseñanza?

Porque de esta manera el profesor puede darse cuenta de las características de los alumnos y no quedarse en una simple exposición, reconociendo así los intereses de los alumnos, su actitud hacia el tema, la comprensión que ya han adquirido y puede reconocer sus habilidades lingüísticas.

3.- ¿Para mejorar el contacto en las clases, como lo describe Aebli ¿cómo usar las habilidades de la narración y disertación en el proceso educativo?

Reconocer el espíritu de la clase y ser empático con ellos, mirar a los alumnos, usar matices de voz, de mímica y gestos, involucrar a los alumnos en las actividades, darles oportunidad para que se expresen para reconocer sus representaciones y conceptos.

4.- ¿qué actitudes favorecen la comunicación en la clase?

En primer término el maestro debe mostrar empatía, usar conceptos y razonamientos elementales, utilizar movimientos expresivos naturales evitando mantener siempre la misma postura, conducirles a una solución mediante el empleo de su propia capacidad de pensar, comportarse como adulto, hablar con sencillez.

Conclusiones

EL maestro debe de reconocer el carácter psicológico afectivo que muestra la clase y de esta manera dirigirse hacia ellos, siendo más rígido en algunas ocasiones y más flexibles en otras pero siempre buscar la empatía porque es el contenido afectivo-emocional el que puede cambiar la clase, por otra parte el maestro debe de generar las más oportunidades posibles para que sus alumnos

Page 2: Didáctica de la narración y la disertación

se expresen, den sus puntos de vista, reflexionen ante o que hacen y hagan un uso del lenguaje constante