18
Diplomado de Componente Docente en Educación Interactiva a Distancia. Módulo 3. Estrategias, Herramientas y Recursos educativos. PLAGIO EN LA RED Participantes: T.S.U. ELIANA DAVILA T.S.U. WILMER ARRAÍZ LCDA. JOHANNYS CHACÓN LCDO. EFRAIN SOSA ABG. JHONMAR DELGADO LCDO. RUBEN PIÑERO INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” AMPLIACIÓN CHARALLAVE

Diplomado jhonmar plagio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLAGIO

Citation preview

Page 1: Diplomado jhonmar plagio

Diplomado de Componente Docente en Educación Interactiva a Distancia. Módulo 3. Estrategias, Herramientas y Recursos

educativos.

PLAGIO EN LA RED

Participantes:T.S.U. ELIANA DAVILA

T.S.U. WILMER ARRAÍZLCDA. JOHANNYS CHACÓN

LCDO. EFRAIN SOSAABG. JHONMAR DELGADO

LCDO. RUBEN PIÑERO

Mayo 2014

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”AMPLIACIÓN CHARALLAVE

Page 2: Diplomado jhonmar plagio

INTRODUCCIÓN

El plagio, es apropiarse de una idea o ideas de otro y presentarlas como propias, ha

existido siempre, pero Internet lo convirtió “en una de las formas de deshonestidad

académica más recurrentes”, denuncia ante Portafolio la profesora Sandra Girón, de la

Universidad Sergio Arboleda; quién realizó un estudio sobre el tema. Es decir, que se

toman las ideas de otros autores consciente o inconsciente sin que quede registro de

ello.

Asimismo, el plagio posee dos características: copia total o parcial no autorizada de

una obra ajena y la presentación de la copia como obra original propia suplantando al

autor verdadero.

En este sentido, la Red se ha convertido en una fuente muy popular de información

para los trabajos de los estudiantes, y han surgido muchos interrogantes de cómo evitar

el plagio por este medio. En la mayoría de los casos, aplican las mismas reglas que para

el material escrito: cuando el que escribe debe mencionar ideas o referencias de un sitio

de Internet, debe citar esa fuente.

Del plagio en internet, hay algunos aspectos que llaman poderosamente la atención:

En primer lugar, el significativo incremento, si hace unos años era normal encontrar

uno o dos alumnos de cada diez que copiaban sus trabajos escritos, actualmente solo se

encuentra que uno o dos de cada diez realizan su trabajo de manera original.

En segundo lugar, la tendencia generalizada a que el plagio consista en cortar y pegar

textos obtenidos de Internet. Textos que ni siquiera se molestan en modificar o, en el

mejor de los casos, citar a su autor.

Y en tercer lugar, que un gran porcentaje de alumnos no lo considera incorrecto o al

menos grave. La gran mayoría, entre los alumnos jóvenes, (sin datos estadísticos fiables)

cuando son preguntados al respecto, entienden que es perfectamente normal y posible

copiar y pegar de la Wikipedia.

Un último aspecto muy preocupante si se pretende luchar contra el copiar-pegar es la

escasa capacidad que tienen los docentes para detectar claramente las situaciones de

plagio.

Page 3: Diplomado jhonmar plagio

EL PLAGIO EN LA RED

El plagio de documentos publicados en la Internet bien sea en la misma red o en un

medio off-line, aparentemente corre menos riesgo de ser descubierto que el tradicional.

Esto ocurre ante la avalancha de artículos, revistas y documentos electrónicos en

general, muchos de los cuales no existen en el mundo de ladrillo y cemento, y cerrando

más el círculo, en un determinado país, región, provincia o ciudad.

Esto ha permitido que el plagio en este entorno no escape a entidades públicas y

privadas, legisladores, estudiantes, profesores, funcionarios públicos, empleados y

profesionales que por una u otra razón deciden apropiarse de trabajos ajenos y

presentarlos como si fuesen de su autoría sin mirar si la fuente de la que proceden es

confiable y  tomando como cierto lo que en ella se dice, causando así una distorsión en

la información y teorías falsas.

Por otra parte, dejando a un lado las implicaciones jurídicas graves provenientes de

esta práctica en materia de propiedad intelectual, lo ideal es que la Internet contribuya al

mejoramiento intelectual de los individuos y no a su mediocridad.

Hoy en día, Internet es la mejor herramienta para compartir información que el

hombre haya creado. Pudiendo enviar datos a la otra parte del mundo en cuestión de

segundos o compartir algo con medio planeta simultáneamente. Pero esto también

significa que la facilidad de accesibilidad a los contenidos, los hace más vulnerables

frente a terceros, por esto es necesario protegerlos convenientemente para preservarlos

del plagio.

Si bien se puede notar que muchos cibernautas aprovechan el caudal de información

que fluye continuamente por la Internet para aumentar sus conocimientos y expresar

ideas u opiniones propias, también ocurre que paradójicamente la Red de Redes puede

contribuir a la mediocridad intelectual de muchos otros transeúntes que  circulan por la

Superautopista de la Información.

Además, es sorprendente encontrar a menudo (especialmente en temas nuevos)

definiciones, ejemplos, frases, párrafos y hasta documentos completos que se repiten a lo

Page 4: Diplomado jhonmar plagio

largo y ancho de la red por diferentes autores y en distintos idiomas.  En ocasiones,

cuando se trata de copias en cadena, es fácil detectar el efecto “teléfono roto” que va

degenerando la información de un documento original en otra totalmente errónea.

Esta práctica, que en otros países es un delito tipificado en los códigos penales, que

tiene que ver con el robo y la estafa, está minando los pilares de la honestidad,

integridad y ética, y fortaleciendo la mediocridad, el engaño y la trampa tanto en

Venezuela como en el mundo.

Hay que tener en cuenta, que a todos los contenidos, si no se menciona ninguna

licencia, por defecto se aplica el copyright, esté publicado o no, por lo que cualquier

copia sería una violación de sus derechos. Puede ser una copia parcial, total, atribución

como propia, uso indebido, entre otros.

Existen herramientas en Internet para impedir y descubrir la copia del contenido

original. Desde páginas webs que encuentran contenidos similares en la red, hasta

marcas de agua y metadatos en ficheros.

Si bien muchos cibernautas aprovechan el caudal de información que fluye

continuamente por Internet para aumentar sus conocimientos y expresar ideas u

opiniones, también ocurre que -paradójicamente- la red de redes puede contribuir a la

mediocridad intelectual de otros transeúntes que circulan por ella.

Es sorprendente encontrar a menudo, especialmente en temas nuevos, definiciones,

ejemplos, frases, párrafos y documentos completos que se repiten a lo largo y ancho de

la red por diferentes autores y en distintos idiomas.

Por consiguiente, estos plagiarios no se imaginan que los lleguen a descubrir, pero

sus acciones se pueden detectar, incluso con más facilidad que en los medios

tradicionales, pues no se requiere ir de biblioteca en biblioteca, ni abrir libro por libro

para descubrirlo. Internet tiene las herramientas necesarias para evitar esta ardua labor.

Hay síntomas de plagio en los siguientes casos: cuando se utilizan innecesariamente

palabras extranjeras como ordenador en vez de computador e inversor en vez de

inversionista; si el estilo de redacción es diferente al del supuesto autor; cuando no hay

un estilo homogéneo en trabajos extensos; si no hay coherencia interna del tema en

trabajos extensos, y cuando al digitar frases del escrito en un motor de búsqueda

aparecen escritos iguales y de diferente autor o autores.

Page 5: Diplomado jhonmar plagio

Lo ideal es que Internet contribuya al mejoramiento intelectual de los individuos y

no al aumento de los plagios. Evitar este flagelo depende de todos nosotros. No

permitamos que las generaciones presentes y las venideras dejen de producir trabajos

intelectuales originales. La idea es que no nos apropiemos de escritos ajenos, sino que

los citemos; y que no solo citemos, sino que aportemos.

Estrategias para evitar el Plagio

1. Encierre entre comillas todo lo que provenga directamente del texto, especialmente

cuando está tomando notas.

2. Parafrasee, pero asegúrese que no está simplemente cambiando algunas palabras o

reacomodándolas.

3. Compare sus frases con el texto original para asegurarse que no uso accidentalmente

las mismas frases o palabras, y que la información es fiel.

4. Parafrasear: Es utilizar las ideas de otra persona, pero poniéndolas en palabras propias.

Esta es posiblemente la habilidad que usted más va a usar cuando quiera incorporar el

contenido de ciertas fuentes en sus escritos. Así haga usted uso de sus propias palabras

al parafrasear, de todas maneras debe dar crédito a la o las fuentes de su información.

Page 6: Diplomado jhonmar plagio

CONCLUSIONES

Internet es un recurso de información inagotable, ya que se tiene la libre opción de

copiar y pegar; pero no se puede llegar a caer en el plagio.

Una de las prácticas más habituales en Internet, es la copia de contenidos,

entendiendo por contenidos los artículos, textos, imágenes, fotografías, diseño web,

entre otros, que componen una página web.

Internet se ha convertido para muchos en el escenario ideal para capturar creaciones

generadas por personas o entidades ajenas y explotarlas comercialmente sin autorización

por parte de los autores o titulares de los derechos de dichas obras, aprovechándose del

esfuerzo ajeno e infringiendo los derechos de Propiedad Intelectual de terceros.

Es por ello, que multitud de empresas ven como sus páginas webs son copiadas por

la competencia con total impunidad, creyendo estas últimas que no van a ser

descubiertas. Sin embargo, ya son muchas las entidades que disponen de medidas que

les permiten detectar estos plagios en la red, bien porque han establecido sistemas de

alarma o porque realizan búsquedas activas, y que se deciden a demandarles por plagio.

Se han dado casos en los que las empresas que plagian otras páginas webs, afirman

haber sido víctimas de un tercero al cual encargaron el desarrollo y diseño de su página

web, habiendo procedido este a su copia sin su consentimiento ni conocimiento. Lo que

los plagiarios en esta modalidad no se imaginan es que puedan ser descubiertos con las

múltiples herramientas diseñadas para evitar esta labor.

Hay síntomas de plagio en los siguientes casos:

1. Cuando se utilizan innecesariamente palabras de otros países como ordenador en

vez de computador e inversor en vez de inversionista- Cuando el estilo de

redacción es diferente al del supuesto autor.

2. Cuando tratándose de trabajos largos, no hay un estilo homogéneo.

3. Cuando tratándose de trabajos largos no hay coherencia interna del tema.

4. Cuando al colocar una frase sospechosa en un motor de búsqueda  aparecen

escritos iguales y de diferente autor o autores.

Page 7: Diplomado jhonmar plagio

Por otra parte, la desventaja del plagio es que además de ser penalizado, la persona

se abstiene de redactar los documentos y no desarrolla sus capacidades intelectuales.

BIBLIOGRAFÍA

Page 8: Diplomado jhonmar plagio

Balbuena Pedro. (2010) El plagio como ilícito penal. [Documento en línea]

Disponible:http://www.ventanalegal.com/revista_ventanalegal/plagio_ilicito.htm [Consulta:

2013, Septiembre 03].

García Juan. (2004) Valores Ciudadanos que las TIC pueden promover. [Documento en

línea] Disponible: http://www.eduteka.org/PlagioLelio.php3 [Consulta: 2013, Septiembre

03].

Rey Gloria. (2012) Internet se ha convertido en gran aliado del plagio. [Documento en

línea] Disponible: www.portafolio.co/portafolio-plus/internet-se-ha-convertido-gran-aliado-

del-plagio [Consulta: 2013, Septiembre 05].

Universidad de Sevilla. (S/F) Información en Internet Plagio. [Documento en línea]

Disponible:http://bib.us.es/ximdex/guias/plagio/La%20Biblioteca%20de%20la

%20Universidad%20de%20Sevilla_07.htm [Consulta: 2013, Septiembre 04].

Universidad de Valencia. (2010) ¿Qué es el plagio y cómo podemos evitarlo?.

[Libro en línea] Disponible:

http://biblioteca.uv.es/castellano/servicios/formacion_usuaris/Plagio-2010.pdf [Consulta:

2013, Septiembre 04].

Page 9: Diplomado jhonmar plagio

ANEXOS

Page 10: Diplomado jhonmar plagio
Page 11: Diplomado jhonmar plagio
Page 12: Diplomado jhonmar plagio
Page 13: Diplomado jhonmar plagio
Page 14: Diplomado jhonmar plagio