2
Palabras del Bicentenario 2010 Discurso pronunciado por la alumna Josefina Espinosa Paz de año 3º Polimodal, en el acto del Bicentenario.

Discurso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Discurso

Palabras del Bicentenario 2010

Discurso pronunciado por la alumna Josefina Espinosa Paz de año 3º Polimodal, en el acto del Bicentenario.

Page 2: Discurso

Palabras del BicentenarioEl 25 de Mayo de 2010 Argentina celebra los 200 años de la revolución

que integró el camino hacia la Independencia.Son 200 años de los que queremos rescatar los valores de la constitución la nacionalidad y celebrar la vida independiente de nuestras Nación. Es una oportunidad extraordinaria para afirmar los lazos

nacionales , democráticos y de respeto mutuo, que deben unir a todos los habitantes del suelo argentino.

La llamada Revolución de Mayo, fue un proceso histórico que resultó en la ruptura de los lazos coloniales con España en 1810 y habitó en el camino hacia la Independencia del país, el 9 de Julio

de 1816.Los hechos de Mayo no hicieron más que cristalizar un movimiento liberador que venía buscando desde 1806, mayor participación política y económica de los criollos. Así el 22 de Mayo de 1810, luego de que llegara la noticia de la caída de la corona española en las manos de franceses. Los

criollos convocaron a un Cabildo Abierto que tuvo que ser aceptado por el Virrey Cisneros, representante de la miseria , el hambre , la violencia , la corrupción y siento una profunda ilusión,

tal vez ingenua pero genuina de que entre todos podamos cambiar esta realidad que no merecemos los argentinos. No es una cuestión de gobierno, la Patria no es un gobierno circunstancial, mi país no es radical ni peronista, mi país “es mi lugar en el mundo”, los gobiernos pasan, la patria queda. Por ese sentimiento tan profundo, que es nuestra querida Nación, hoy 25 de mayo del 2010 con

orgullo digo

¡VIVA LA PATRIA!Josefina Espinosa Paz

3º año Polimodal

INT.: Ignacio Garay, Sebastian Vasquez y Tomás Bergoglio