6

Click here to load reader

Efectos Jurídicos De Las Redes Sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Efectos Jurídicos De Las Redes Sociales
Page 2: Efectos Jurídicos De Las Redes Sociales

“Las redes sociales propician lainteracción de miles de personas entiempo real, con base en un sistemaglobal de relaciones entreindividuos basados en la estructurasocial de Georg Simmel. Sitenemos en cuenta que todaactividad humana generaconsecuencias jurídicas, podemosafirmar que las redes sociales noson otra cosa que máquinassociales diseñadas para fabricarsituaciones, relaciones y conflictoscon multitud de efectos jurídicos.” -Pablo Burgueño

Page 3: Efectos Jurídicos De Las Redes Sociales

Las nuevas tecnologías ofrecen sin duda grandes oportunidades para la sociedad de la información y del conocimiento. La comunicación en tiempo real genera posibilidades insospechadas en el ámbito socioeconómico y abre nuevos horizontes para las relaciones humanas en un mundo globalizado.

Page 4: Efectos Jurídicos De Las Redes Sociales

Un ejemplo de cuan importantes son estas nuevas redes lo vimos claramente en la campaña electoral de EEUU, donde el candidato Barack Obama utilizó de forma intensiva la red.

Page 5: Efectos Jurídicos De Las Redes Sociales

Un peligro que se presenta ante la utilización de estas redes es aquellas relacionada con la intimidad de los jóvenes y adolescentes, puesto que siete de cada diez miembros de dichas redes son menores de 35 años. Asimismo, los mecanismos de selección de los contactos no impiden el acceso a la información de personas ajenas al núcleo particular del usuario, lo que incluye datos privados, fotografías o documentos que deberían permanecer en un ámbito reservado

Page 6: Efectos Jurídicos De Las Redes Sociales

El equilibrio razonable entre los diversos derechos y obligaciones debe ser objeto de un serio debate jurídico y sociológico, sin olvidar que no solo afecta a los usuarios sino también a los padres, que desconocen casi siempre qué hacen sus hijos durante largas horas sentados frente al ordenador. Se calcula que cerca de trescientos millones de personas forman parte de redes sociales de comunicación, con una notable repercusión en el ámbito laboral y en otros muchos aspectos de la vida cotidiana.