12
La educación que queremos Eje temático:

Ejes temáticos: Educación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejes temáticos: Educación

La educación que queremos

Eje temático:

Page 2: Ejes temáticos: Educación

Más

educación es

Democracia

Igualdad

Prosperidad

Page 3: Ejes temáticos: Educación

El desafío es asegurar que todos los niños, adolescentes y jóvenes puedan transitar como mínimo por

un ciclo de educación de 15 años (entre los 3 y 17

años), que siente las bases para el aprendizaje continuo en el transcurso de sus vidas.

Page 4: Ejes temáticos: Educación

¿Cómo?

Page 5: Ejes temáticos: Educación

Integración en un marco curricular integral para la educación obligatoria (4 a 17 años).

Creación o expansión de espacios de autonomía para las instituciones de educación básica pública.

Educación UNIVERSAL y OBLIGATORIA

Page 6: Ejes temáticos: Educación

INICIAL

Educación universal y obligatoria

•Efectiva universalización del acceso en 4 y 3 años (aproximadamente 23 mil niños) y reducción de la asistencia insuficiente en los niveles de 3 a 5 años.

•Incremento de las modalidades flexibles de tiempo extendido en 4 y 5 años, con foco en hogares con adultos en el mercado laboral.

Page 7: Ejes temáticos: Educación

PRIMARIA

Educación universal y obligatoria

Universalizar la educación de tiempo completo a 2025 (en 2013: 226 escuelas entre TC y Tiempo Extendido), habiendo alcanzado en 2020, 500 escuelas bajo estas modalidades. Estas modalidades deberán contribuir a

universalizar la enseñanza de inglés y efectivizar la universalización de la

educación física.

Page 8: Ejes temáticos: Educación

MEDIA BÁSICA

Educación universal y obligatoria

Avanzar hacia la universalización en 2025

de instituciones de educación media básica de tiempo extendido, priorizando en el período 2015-2020 las instituciones en contextos de mayor vulnerabilidad y con mayores índices de fracaso, facilitando la articulación con las escuelas de esas mismas zonas.

Page 9: Ejes temáticos: Educación

MEDIA - SUPERIOR

Educación universal y obligatoria

Reforma curricular del último tramo de la educación pre-terciaria propendiendo a la flexibilización: créditos, mayor navegabilidad e incremento de la oferta

tecnológica con el objetivo de alcanzar el

40% de la matrícula en 2025.

Page 10: Ejes temáticos: Educación

EDUCACIÓN TERCIARIA (18 a 24 años)

Educación universal y obligatoria

• Apoyo a la expansión de la oferta de educación terciara mediante:a) incremento de los recursos destinados a la

descentralización en el Interior del país de ofertas de grado y postgrado;

b) expansión de las políticas de becas para propiciar estudiantes universitarios de tiempo completo;

c) expansión de programas transversales a las

instituciones de acompañamiento socioeducativo de estudiantes en riesgo de desafiliación.

Page 11: Ejes temáticos: Educación

SEGUNDO OPORTUNIDAD EDUCATIVA (21 A 29 AÑOS)

Educación universal y obligatoria

Implementación entre 2015 y 2025 de un

programa destinado a la población entre 21 y 29 años de edad que abandonó la educación

media ejecutado por instituciones públicas, privadas o del tercer sector que reciban una cápita por joven que pueda acreditar efectivamente la culminación del ciclo bajo la supervisión de la ANEP.

Page 12: Ejes temáticos: Educación