1
Pérez García Luisa Angélica 2°A Ofimatica Elaboracion del Yogurt En el laboratorio de Ofimatica, nos dimos cuenta que toda la escuela consume comida chatarra. Esto es un gran problema, ya que toda esa comida contiene muchos quimicos y calorias que causan obesidad y algunos casos diabetes. Nuestro objetivo es que los alumnos dejen de comer esa comida y consuman cosas nutritivas para su cuerpo. Ya que a parte de ser dañino es muy costoso. Una opcion era que comieran frutas y verduras en los recesos de 20 minutos, pero casi a nadie le gusta la idea. Otra de nuestras opciones era hacer nuestra propia comida saludable que en este caso se eligio el yogurt casero; ya que el comercial no es como lo pintan, (contiene quimicos, azucarez) y es muy caro. El yogurt casero es mucho mas barato pues solo necesitas leche, bulgaros y stevia. Primero agregamos los bulgaros en la leche y lo dejamos reposar durante aproximadamente 12 horas y si estaba muy acido le agregabamos stevia, luego agregamos un poco de fruta natural. Esta idea al parecer fue aceptada por muchos, es mas economica, rica y saludable ya que no contiene quimicos y muy pocas calorias.

Elaboracion del yogurt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elaboracion del yogurt

Pérez García Luisa Angélica 2°A Ofimatica

Elaboracion del Yogurt

En el laboratorio de Ofimatica, nos dimos cuenta que toda la escuela consume comida chatarra. Esto es un gran problema, ya que toda esa comida contiene muchos quimicos y calorias que causan obesidad y algunos casos diabetes.

Nuestro objetivo es que los alumnos dejen de comer esa comida y consuman cosas nutritivas para su cuerpo. Ya que a parte de ser dañino es muy costoso.

Una opcion era que comieran frutas y verduras en los recesos de 20 minutos, pero casi a nadie le gusta la idea.

Otra de nuestras opciones era hacer nuestra propia comida saludable que en este caso se eligio el yogurt casero; ya que el comercial no es como lo pintan, (contiene quimicos, azucarez) y es muy caro.

El yogurt casero es mucho mas barato pues solo necesitas leche, bulgaros y stevia.

Primero agregamos los bulgaros en la leche y lo dejamos reposar durante aproximadamente 12 horas y si estaba muy acido le agregabamos stevia, luego agregamos un poco de fruta natural.

Esta idea al parecer fue aceptada por muchos, es mas economica, rica y saludable ya que no contiene quimicos y muy pocas calorias.