25
ELEMENTOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Sonia Alonso Sanz

Elementos de estadistica_descriptiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elementos de estadistica_descriptiva

ELEMENTOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVASonia Alonso Sanz

Page 2: Elementos de estadistica_descriptiva

Introducción

La Estadística es una ciencia que facilita la solución de problemas en los cuales necesitamos conocer características sobre el comportamiento de algún suceso o evento.

Nos permite inferir el comportamiento de sucesos iguales o similares sin necesidad de que estos ocurran.

Page 3: Elementos de estadistica_descriptiva

Conceptos básicos Estadística:

Es la ciencia que se encarga de recolectar, organizar, resumir y analizar datos para después obtener conclusiones. Se divide en Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial.

Estadística descriptiva:Se encarga de la recolección, organización, presentación y análisis de los datos de una población.

Page 4: Elementos de estadistica_descriptiva

Términos estadísticos Población:

Conjunto definido de TODOS los INDIVIDUOS, de donde se observa cierta característica. N

Muestra:Subconjunto de una población, que intenta reflejar las características de la población lo mejor posible.

Variable:Característica o propiedad de los individuos que se desea estudiar.Pueden ser cualitativas o cuantitativasEj. Edad, peso, sexo, estado civil, número de hijos, etc.

Page 5: Elementos de estadistica_descriptiva

Variable Continua:Si la variable puede tomar cualquier número real entre dos valores dados (decimal o entero). Ej. El peso de un individuo.

Variable Discreta:Si la variable sólo puede tomar números enteros.Ej. El número de hijos de un individuo.

Page 6: Elementos de estadistica_descriptiva

Ejemplo Tabla de frecuencias de los pesos en kg

de 25 alumnos.Peso de 25 estudiantes (en kg)

40 42 43 44 4445 48 49 50 5051 51 52 52 5555 5656 57 5859 62 63 63 66

1

1

12

1

1

1

2

2

2

2

2

11

1

1

21

25

Page 7: Elementos de estadistica_descriptiva

Ejemplo- Marca de clase

Intervalo de clase Punto medio “xi”38 – 42 4043 – 47 4548 – 52 5053 – 57 5558 – 62 6063 – 67 65

Límite inferior Límite superior

Page 8: Elementos de estadistica_descriptiva

Estadísticos posición- Media

Page 9: Elementos de estadistica_descriptiva

Estadísticos dispersión- Varianza

2222 1 11344 1296 6.02

162 162

ki i

in x

Var X xn

2 6.02 2.4535

Page 10: Elementos de estadistica_descriptiva

Estadísticos dispersión- VarianzaCalcula la media, la varianza y la desviación típica en la siguiente tabla:

Page 11: Elementos de estadistica_descriptiva

Estadísticos dispersión- VarianzaCalcula la media, la varianza y la desviación típica en la siguiente tabla:

Page 12: Elementos de estadistica_descriptiva

Estadística bidimensional

Ahora bien, los datos que tratamos de estudiar pueden incluir valores de varias variables relacionadas entre si. En un individuo su altura, su peso y su edadEn un gas su presión, su volumen y su temperaturaEn un vehículo su potencia, su velocidad y su consumo, etc.

Los datos de los que se conocen dos variables se llaman distribuciones bidimensionales

Page 13: Elementos de estadistica_descriptiva

Estadística bidimensional

Diagrama de dispersión que es simplemente un dibujo cartesiano de la muestra observada.

A la vista del diagrama de dispersión de la figuraparece constatarse que el peso aumenta con la altura.

Page 14: Elementos de estadistica_descriptiva

Covarianza

En algunos diagramas de dispersión se aprecia que los puntos están más alineados que en otros, es decir, en algunos de ellos hay mayor grado de asociación lineal.

Page 15: Elementos de estadistica_descriptiva

Covarianza

Page 16: Elementos de estadistica_descriptiva

Coeficiente de correlación

Page 17: Elementos de estadistica_descriptiva

Coeficiente de correlación

Calcula el coeficiente de correlación lineal e interprétalo

Peso (g) 10 30

60 90 120

Alargamiento (cm) 0,5

1 3 5 6,5

Page 18: Elementos de estadistica_descriptiva

Coeficiente de correlación

Peso (g) 10 30

60 90 120

Alargamiento (cm) 0,5

1 3 5 6,5

Page 19: Elementos de estadistica_descriptiva

Recta de regresión

Page 20: Elementos de estadistica_descriptiva

Recta de regresión

Page 21: Elementos de estadistica_descriptiva

Recta de regresiónPropiedades de la recta de regresión

Page 22: Elementos de estadistica_descriptiva

Recta de regresiónEn el año 2000 los ingresos de determinadas empresas, en millones de € y de empleados en miles, fue:

Determinar el coeficiente de correlación y la recta de regresión de los ingresos respecto de los empleados.

Page 23: Elementos de estadistica_descriptiva

Recta de regresiónEn el año 2000 los ingresos de determinadas empresas, en millones de € y de empleados en miles, fue:

Solución:

Page 24: Elementos de estadistica_descriptiva

Recta de regresiónEl índice de mortalidad y de una muestra de población que consumía diariamente x cigarrillos aparece en la tabla adjunta, donde se estudiaron siete muestras distintas de población que consumía distinto número de cigarrillos:

Estudiar la correlación. ¿Qué índice de mortalidad se podría predecir para un consumidor de 32 cigarrillos diarios?

Page 25: Elementos de estadistica_descriptiva

Recta de regresiónSolución: