45

Click here to load reader

Enfoques de la investigación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ENFOQUE CUALITATIVO-ENFOQUE CUANTITATIVO

Citation preview

Page 1: Enfoques de la investigación

QUITO, 2011

Page 2: Enfoques de la investigación

A lo largo de la Historia de la Ciencia han

surgido diversas corrientes de pensamiento

tales como el:

Empirismo

Materialismo

dialéctico

Positivismo

Fenomenología

Estructuralismo

Page 3: Enfoques de la investigación

Así como diversos marcos interpretativos tales como la:

Etnografía

Constructivismo

Que han originado diferentes

rutas en la búsqueda del

conocimiento

Page 4: Enfoques de la investigación
Page 5: Enfoques de la investigación

Desde la segunda mitad del siglo XX tales corrientes se han polarizado

en dos enfoques principales o aproximaciones al conocimiento:

Enfoque

cuantitativo de la

investigación

Enfoque

cualitativo de la

investigación

Enfoque integrado

multimodal

Utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de

investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la

medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la

estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una

población

Por lo común, se utiliza primero para

descubrir y refinar preguntas de

investigación. A veces, pero no

necesariamente, se prueban hipótesis.

Con frecuencia se basa en métodos

de recolección de datos sin medición

numérica, como las descripciones y

las observaciones

Page 6: Enfoques de la investigación

a) Llevan a cabo

observación y evaluación de los fenómenos

b) Establecen suposiciones o

ideas como consecuencia de la observación y

evaluación realizadas

c) Demuestran el grado en que las

suposiciones o ideas tienen fundamento.

d) Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las

pruebas o del análisis.

e) Proponen nuevas observaciones y

evaluaciones para establecer, modificar y

fundamentar las suposiciones e ideas; o incluso para generar

otras.

Page 7: Enfoques de la investigación

INVESTIGADOR

SOBRE

ORGANIZACIONES

INVESTIGADOR EN

DERECHO FISCAL

INVESTIGADOR EN

INGENIERÍA CIVIL

INVESTIGADOR EN

CIENCIAS DE LA

COMUNICACIÓN

Buscará conocer y evaluar

aspectos de las empresas o

instituciones, tales como el

grado de satisfacción de los

obreros o sus sentimientos

respecto al trabajo

Hará lo mismo con los

fenómenos tributarios e

intentará explicar o

comprender la capacitación

de impuestos en épocas de

crisis.

Observará y evaluará los

nuevos materiales para

estructuras.

Aplicará dichas estrategias

para entender más los

fenómenos

comunicativos, como el

surgimiento de rumores

cuando una fuente emite

mensajes contradictorios

Page 8: Enfoques de la investigación

Características del enfoque cuantitativo de la

investigación

1.Que el

investigador

realiza los

siguientes

pasos:

a) Plantea un

problema de

estudio

delimitado y

concreto

d) De esta

teoría deriva

hipótesis

b)Revisión

de la

literatura

c)Sobre esta

construye un

marco teórico

e)Somete a prueba

la hipótesis mediante

el empleo de los

diseños de la

investigación

f) Proceso

de

investigación

cuantitativo

Page 9: Enfoques de la investigación

2. Hipótesis

3. Recolección

de datos

4. Analizar los

datos

numéricos a

través de

métodos

estadísticos

Se generan antes de

recolectar y analizar

los datos

Se fundamenta en la

medición, se miden

variables o

conceptos

contenidos en la

hipótesis

Debido a que los datos

son producto de

mediciones, se

representan mediante

números y se deben

analizar a través de

métodos estadísticos

Page 10: Enfoques de la investigación

5. En el proceso se busca el máximo control

para lograr que otras explicaciones

posibles, distintas a la propuesta del

estudio, sean desechadas y se minimice el

error.

6.- Los análisis cuantitativos

fragmentan los datos en

partes para responder al

planteamiento del problema

7.- La investigación

cuantitativa debe ser

lo más objetiva

posible.

Page 11: Enfoques de la investigación

9.- En una investigación

cuantitativa se pretende

generalizar los resultados

encontrados en un grupo a

una colectividad mayor.

8.- Los estudios cuantitativos siguen

un patrón predecible y estructurado

y se debe tener en cuenta que las

decisiones críticas son efectuadas

antes de recolectar los datos.

10.-Al final, con los estudios

cuantitativos se pretende explicar y

predecir los fenómenos

investigados, buscando

regularidades y relaciones causales

entre elementos

Page 12: Enfoques de la investigación

12.- Este enfoque utiliza

la lógica o razonamiento

deductivo, que comienza

con la teoría y de ésta se

derivan expresiones

lógicas denominadas

hipótesis que el

investigador busca

someter a prueba.

11.- Para este enfoque si se sigue

rigurosamente el proceso y de acuerdo

con ciertas reglas lógicas, los datos

generados poseen los estándares de

validez y confiabilidad, las conclusiones

derivadas contribuirán a la generación

del conocimiento.

13.-La búsqueda

cuantitativa

ocurre en la

realidad externa

al individuo.

Page 13: Enfoques de la investigación

Explicación de

Grinnell y

Creswell

1.- Hay dos realidades: la primera consiste en las

creencias, presuposiciones y experiencias subjetivas de

las personas y la segunda es objetiva e independiente

de las creencias que tengamos sobre ella.

2.- Esta realidad es objetiva es susceptible

de conocerse bajo esta

premisa resulta posible conocer una realidad

externa e independiente del

investigador.

3.- Se necesita

conocer o tener la mayor cantidad de información sobre la

realidad objetiva.

4.- Cuando las investigaciones

creíbles establezcan que la realidad

objetiva es diferente de nuestras creencias

Page 14: Enfoques de la investigación

Creencias (hipótesis)

del investigadorRealidad (fenómeno)Investigación

cuantitativa

Se coinciden

Se aceptan las creencias

(hipótesis) del

investigador, como

válidas, se prueba la teoría

Realidad (fenómeno)

Si no coinciden

Se rechazan las creencias

(hipótesis)

Del investigador, se deben

modificar junto con la

teoría.

Realidad (fenómeno)

RELACIÓN ENTRE LA TEORÍA, LA INVESTIGACIÓN

Y LA REALIDAD EN EL ENFOQUE CUANTITATIVO

Page 15: Enfoques de la investigación
Page 16: Enfoques de la investigación

El enfoque cualitativo, a veces referido como investigación naturista,

fenomenológica, interpretativa o etnográfica, es una especie de paraguas en

el cual se incluye una variedad de concepciones, visiones, técnicas y estudios

no cuantitativos

Page 17: Enfoques de la investigación
Page 18: Enfoques de la investigación
Page 19: Enfoques de la investigación
Page 20: Enfoques de la investigación
Page 21: Enfoques de la investigación
Page 22: Enfoques de la investigación
Page 23: Enfoques de la investigación
Page 24: Enfoques de la investigación
Page 25: Enfoques de la investigación
Page 26: Enfoques de la investigación
Page 27: Enfoques de la investigación

CARACTERÍSTICAS CUANTITATIVAS

CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS

>Orientación hacia la descripción, predicción y explicación.>Específico y acotado>Dirigido hacia datos medibles u observables

PlanteamientoDel problema

>Orientación hacia la exploración, la descripción y el entendimiento. >General y amplio>Dirigido a las experiencias de los participantes.

Revisión de la literatura

>Rol fundamental>Justificación para el planteamiento y la necesidad del estudio.

>Rol secundario>Justificación para el planteamiento y la necesidad del estudio.

Recolección de los datos

>Instrumentos predeterminados>Datos numéricos>Número considerable de casos

>Los datos emergen poco a poco>Descripción, análisis y desarrollo de temas>Significado profundo de los resultados

Page 28: Enfoques de la investigación

Análisis de los datos

Reporte de resultados

>Análisis estadístico>Descripción de tendencias comparación de grupos o relación entre variables>Comparación de resultados con predicciones y estudios previos

>Análisis de textos y material audiovisual>Descripción, análisis y desarrollo de temas >Significado profundo de los resultados.

>Estándar y fijo>Objetivo y sin tendencias

>Emergente y flexible>Reflexivo y con aceptación de tendencias.

Page 29: Enfoques de la investigación
Page 30: Enfoques de la investigación
Page 31: Enfoques de la investigación

ALCANCE DEL ESTUDIO

Descripción de la

procedencia de los

inmigrantes a México

su integración

económica y social en

diferentes esferas de la

sociedad

El libro es una

aproximación crítica y

teórica al surgimiento

de la clase media en un

país poco desarrollado.

Page 32: Enfoques de la investigación
Page 33: Enfoques de la investigación

ALCANCE DEL ESTUDIO

Se determina cómo

ocurre el proceso de

comunicación de

innovaciones en

comunidades rurales, y se

identifican los motivos

para aceptar o rechazar el

cambio social.

El autor describe con

detalle la microhistoria de

San José de la

Gracia, donde se examina

y entretejen las vidas de

sus pobladores con su

pasado y otros aspectos de

la vida cotidiana.

Page 34: Enfoques de la investigación
Page 35: Enfoques de la investigación

LA MINORÍA ÉTNICAS

COMPARTEN EXPERIENCIAS

SIMILARES DENTRO DEL

SISTEMA PÚBLICO DE

ASISTENCIA SOCIAL. TALES

EXPERIENCIAS PUEDEN SER

DESCRITAS

«OBJETIVAMENTE», ESTO

ES, QUE UNA SOLA

REALIDAD EXISTE EN EL

ENTORNO DE CUALQUIER

PERSONA

LAS ESPERIENCIAS

INDIVIDUALES Y LA DEL

GRUPO ÉTNICO DENTRO

DEL SISTEMA PÙBLICO DE

ASISTENCIA SOCIAL SON

ÚNICAS. TALES

EXPERIENCIAS SÓLO

PUEDEN SER DESCRITAS

«SUBJETIVAMENTE», ESTO

ES, QUE UNA REALIDAD

ÚNICA Y SINGULAR EXISTE

DENTRO DE CADA

PERSONA.

Page 36: Enfoques de la investigación

LA EXPERIENCIA DE LAS

MINORÍAS ÉTNICAS

DENTRO DE LOS

SERVICIOS PÚBLICOS DE

ASISTENCIA SOCIAL

PUEDE SER CONOCIDA

AL EXAMINAR PARTES

ESPECÍFICAS DE LAS

EXPERIENCIAS

INDIVIDUALES Y

AGREGARLAS AL

ANÁLISIS.

LA EXPERIENCIA DE LAS

MINORÍAS ÉTNICAS

DENTRO DE LOS

SERVICIOS PÚBLICOS DE

ASISTENCIA SOCIAL

PUEDE SER CONOCIDA

AL CAPTURAR LAS

EXPERIENCIAS

INDIVIDUALES

COMPLETAS DE LAS

PERSONAS.

Page 37: Enfoques de la investigación
Page 38: Enfoques de la investigación

CUANTITATIVO CUALITATIVO

DURANTE EL ESTUDIO, LOS INVESTIGADORES SE SUSTRAEN DE

SUS VALORES Y CREENCIAS RELACIONADAS CON LAS MINORÍAS Y

LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE ASISTENCIA SOCIAL.

LOS PARTICIPANTES PROPORCIONAN DATOS AL INVESTIGADOR, LOS CUÁES SON PREVIAMENTE DEFINIDOS POR ÉSTE, QUIEN

LOS SELECCIONA, ORGANIZA Y ANALIZA.EL INVESTIGADOR NO LES ATRIBUYR A LOS

DATOS NI A LOS PARTICIPANTES UN SIGNIFICADO PERSONAL

CUALQUIER VALOR O CREENCIA QUE POSEA EL

INVESTIGADOR SOBRE LAS MINORÍAS ÉTNICAS O LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE

ASISTENCIA SOCIAL INFLUIRÁ EN EL PROCESO DE

INVESTIGACIÓN.EL INVESTIGADOR APRENDE DE LOS PARTICIPANTES Y LA INTERACCIÓN CONSTANTE

Page 39: Enfoques de la investigación

LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO SON GENERALIZABLES A LA POBLACIÓN DE LA

CUAL FUE EXTRAÍDA LA MUESTRA

TALES RESULTADOS NOS INDICAN EN PORCENTAJES Y PROMEDIOS CÓMO HAN SIDO LAS EXPERINCIAS DE LAS MINORÍAS ÉTNICAS EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE

ASISTENCIA SOCIAL.

TAMBIÉN PODEMOS RELACIONAR VARIABLES TALES COMO LA RAPIDEZ EN LA ATENCI´ÓN Y SATISFACCIÓN RESPECTO AL

SERVICIO.

Page 40: Enfoques de la investigación

LOS RESULTADOS NOS RELATAN LAS HISTORIAS Y EXPERIENCIAS INDIVIDUALES DE MIEMBROS DE LA SMINORÍAS ÉTNICAS AL ASISTIR A LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE

ASISTENCIA SOCIAL

CADA EXPERIENCIA PROVEE DE UN ENTENDIMIENTO DEL SIGNIFICADO DE

ACUDIR A DICHOS SERVICIOS.

EL CONTEXTO DE CADA PERSONA ES CLAVE PARA ENTENDER SUS HISTORIAS.

LOS RESULTADOS NO PUEDEN GENERALIZARSE A LA POBLACIÓN EN UN

SENTIDO PREDICTIVO PROBALÍSTICO.

Page 41: Enfoques de la investigación

15-11-11

INDIVIDUALMENTE

TIEMPO 20’

DE LAS PÁGINAS ASIGNADAS

ELABORAR:

TRES IDEAS PRINCIPALES

TRES PREGUNTAS CON

RESPUESTA

TRES PREGUNTAS QUE NO

ENTIENDA

Page 42: Enfoques de la investigación

LOS ANÁLISIS

CUANTITATIVOS

FRAGMENTAN LOS

DATOS EN PARTES

PARA RESPONDER AL

PLANTEAMIENTO DEL

PROBLEMA

LA META PRINCIPAL DE

LOS ESTUDIOS

CUANTITATIVOS ES LA

CONSTRUCCI{ON Y

DEMOSTRACI{ON DE

TEOR{IAS QUE

EXPLICAN Y PREDICEN

LA BÚSQUEDA

CUANTITATIVA OCURRE EN

LA REALIDAD EXTERNA AL

INDIVIDUO, Y ESTO NOS

CONDUCE A UNA

EXPLICACIÓN SOBRE COMO

SE CONCIBE LA REALIDAD

CON ESTA APROXIMACIÓN A

LA INVESTIGACIÓN

Page 43: Enfoques de la investigación

1.-¿Qué mecanismos utiliza el enfoque cuantitativo para su desarrollo?

Este enfoque utiliza la lógica o razonamiento deductivo, que comienza en la

teoría y de esta se derivan expresiones lógicas denominadas hipótesis que

el investigador busca someter a prueba.

2.-¿Cuáles son las dos realidades que explican Grinner y Creswell acerca de este

enfoque?

La primera consiste en las creencias, presuposiciones y experiencias

subjetivas de las personas y la segunda realidad es objetiva o independiente

de las creencias que tengamos sobre ella.

3.-¿Qué debe hacerse la realidad objetiva, cuando es diferente nuestras creencias?

Estas deben modificarse o adaptarse a la realidad, no ocasionar una

deserción, sino acoplarse a la realidad.

Page 44: Enfoques de la investigación

¿Por qué la

investigación

cuantitativa

debe ser lo

más objetiva

posible?

¿Quiénes

fueron

Grinnell y

Creswell?

¿Cuál es la

diferencia

entre la

investigación

cualitativa y

cuantitativa?

Page 45: Enfoques de la investigación