15
Greta Morine Dershiner (2003) cuestiona cual de las siguientes afirmaciones son verdaderas respecto de la planeación del maestro.

EnsenañAnza Para El Aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EnsenañAnza Para El Aprendizaje

Greta Morine Dershiner (2003) cuestiona cual de

las siguientes afirmaciones son verdaderas

respecto de la planeación del maestro.

Page 2: EnsenañAnza Para El Aprendizaje

Norman Grounlund (2000) define los objetivos

instruccionales y Los objetivos conductuales.

Ofrece un método diferente, que a menudo se utiliza

para redactar objetivos cognoscitivos.

Page 3: EnsenañAnza Para El Aprendizaje

Uso de taxonomías Taxonomía. Es un sistema de clasificación

de los objetivos educativos.

Page 4: EnsenañAnza Para El Aprendizaje

Vito Perrone: establece en la planeación constructivista, metaspara los estudiantes sean capaces de:

Emplear fuentes primarias, formular hipótesis y estudiar demanera sistemática.Manejar diversos puntos de vista.Ser buenos lectores y activos escritores.Platear y resolver problemas.

Page 5: EnsenañAnza Para El Aprendizaje

Instrucción dirigida por el profesor.

Page 6: EnsenañAnza Para El Aprendizaje

1. Conocimientos.2. Claridad.3. Cordialidad.

Page 7: EnsenañAnza Para El Aprendizaje

El método de instrucción directa se ajusta a un conjuntodeterminado de circunstancias porque se derivo de unmétodo de investigación específico y se aplica mejor a laenseñanza de habilidades básicas, es decir a losconocimientos claramente estructurados y a las habilidadesesenciales, como hechos científicos, cálculos matemáticos,vocabulario de lectura y reglas gramaticales.

Page 8: EnsenañAnza Para El Aprendizaje

Las seis funciones no son pasos que debenseguir en un orden específico, sino másbien elementos de la instrucción efectiva.

Page 9: EnsenañAnza Para El Aprendizaje

La instrucción directa tiene algunas desventajas,

especialmente cuando implica presentaciones o

discursos extensos por parte del maestro. Es probable

que usted descubra que algunos estudiantes solo

escuchan atentamente durante unos minutos y que

después simplemente se desconectan.

Page 10: EnsenañAnza Para El Aprendizaje

Antes de asignar un trabajo, pregúntese si “la

realización del trabajo ayuda a los estudiantes a

aprender algo importante.

Tarea en Casa, Lograr que el trabajo individual y

las tareas en casa sean benéficos.

Page 11: EnsenañAnza Para El Aprendizaje

Tipos de Preguntas

Preguntas convergentes.

Preguntas divergentes.

Page 12: EnsenañAnza Para El Aprendizaje

Discusiones grupales productivas- Invite a participar a los niños tímidos.- Dirija los comentarios y las preguntas de un estudiantehacia otro compañero.- Asegúrese de entender lo que dice el estudiante. Siusted no está seguro, también los demás estudiantespodrían no estarlo- Indague mayor información.- Regrese la discusión al tema.- De tiempo para pensar antes de pedir las respuesta.- Cuando un alumno termine de hablar, observe algrupo para juzgar las reacciones.

Page 13: EnsenañAnza Para El Aprendizaje

Dos tipos de Efectos de las expectativas

Efecto Pigmalión

Efecto de la expectativa cumplida

Page 14: EnsenañAnza Para El Aprendizaje

¿Las Expectativas de los Maestros realmente influyen en el rendimiento de sus alumnos?Hay dos formas de investigar esa cuestión. Una es sembrar en los maestros expectativas infundadas acerca de sus alumnos y observar si surten algún efecto.

Page 15: EnsenañAnza Para El Aprendizaje