6

Click here to load reader

Enseñanza de la historia curso (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La enseñanza de a historia y el desarrollo del pensamiento crítico en la actualidad.

Citation preview

Page 1: Enseñanza de la historia  curso (1)

Enseñanza de la Historiay el Pensamiento Crítico

Por mucho tiempo se ha caracterizado por ser

memorista, repetitiva, que no implica reflexión,

análisis ni posturas críticas y que carece de la práctica de procesos

superiores del pensamiento.

Page 2: Enseñanza de la historia  curso (1)

Objetos de estudio de laHistoria, Hoy

• Comprender el pasado desde el presente y mejorar el futuro

• Los alumnos requieren de elementos que les permita actuar en la sociedad desde su propia vida de forma responsable y consciente

• Los alumnos deben ser capaces de asumir una actitud activa, cuestionadora y desarrollar su pensamiento crítico

• Esto contribuye a formar mejores estudiantes, ciudadanos y por lo tanto; mejores personas

Page 3: Enseñanza de la historia  curso (1)

Pensamiento CríticoAntecedentes y Definición actual

• Tiene sus orígenes en la filosofía antiguaActualmente:1.- Proceso activo: implica autoreflexión,

autocuestionamiento y búsqueda de diversas fuentes.

2.- Persistente: implica invertir tiempo. 3.- Minucioso: requiere de análisis.

“Pensar en lo que se está pensando”El pensamiento crítico contribuye a que el

estudiante pueda trasladar y aplicar lo aprendido a cualquier otro ámbito de su vida

Logrando así uno de los fundamentos de la educación

Page 4: Enseñanza de la historia  curso (1)

La Historia y el Pensamiento CríticoInteracción Necesaria

El pensamiento crítico

contribuye en comprender la Historia desde una perspectiva descentrada y cuestionadora

Page 5: Enseñanza de la historia  curso (1)

Características de la enseñanza de la historia y el pensamiento crítico:

1.- La abstracción es necesaria para pensar críticamente2.- Se debe cuestionar lo que se relata3.- Cuestionar y reinterpretar son características del pensamiento

crítico4.- Para poder comprender debo considerar otras visiones “empatía

histórica”

Procesos psicológicos implicados en la historia y su relación con el pensamiento crítico:

MulticausalidadRazonamientoMetacogniciónResolución de problemas

Page 6: Enseñanza de la historia  curso (1)

Orientaciones para el trabajo en aula

• Tomar en cuenta conocimientos previos

• Crear hipótesis y comprobarlas• Fomentar discusiones: Causas y

consecuencias• Fomentar periodos reflexivos• Confrontar ideas o creencias• Proponer situaciones

problemáticas• Evaluaciones deben inducir a

explicar una postura crítica