6
ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA: EDAD MEDIA MÓNICA GEREZ ORTEGA CURSO: RESPUESTA EDUCATIVA PARA EL ALUMNADO CON TDAH

Escala de observacion unidad didactica edad media

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escala de observacion unidad didactica edad media

ESCALA DE OBSERVACIÓNESCALA DE OBSERVACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA: EDAD MEDIA

MÓNICA GEREZ ORTEGACURSO: RESPUESTA EDUCATIVA PARA EL ALUMNADO CON TDAH

Page 2: Escala de observacion unidad didactica edad media

CONTEXTO• ETAPA: EDUCACIÓN INFANTIL• CICLO: 2º CICLO • NIVEL: 5 AÑOSEscala para valorar una unidad Didáctica dirigida a un grupo de 25 niños /as

de cinco años que se encuentran cursando el 3º nivel del 2º ciclo de la etapa de Educación Infantil. Es un grupo homogéneo y cohesionado, aunque presentan en ocasiones problemas de conducta. Hay que destacar la presencia de un niño con indicadores de TDAH y retraso del lenguaje.

Page 3: Escala de observacion unidad didactica edad media

EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

• A la hora de evaluar debemos tener presente, en la comunidad autónoma de Cantabria, la Orden EDU/105/2008, de 4 de diciembre, por la que se regula la evaluación de la educación infantil en la comunidad autónoma de Cantabria.

• La Orden nos indica que la evaluación debe ser global, continua y formativa.

Page 4: Escala de observacion unidad didactica edad media

PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

• Observación - puede ser: – Directa: situaciones, acciones y procesos que realizan los niños en el momento en el que

se producen – Indirecta: producciones realizadas por los niños, fotografías o videos para obtener

información relevante. – Sistemática: planificada– Asistemática: de forma espontánea.

• Anecdotario o cuaderno de aula: en el reflejamos el desarrollo del grupo: dificultades, progresos y reflexiones pedagógicas… para poder realizar cambios (si son necesarios) en el espacio, en materiales, actitudes, tipos de actividades… con el fin de mejorar mi práctica docente.

• Escalas de observación de la Unidad Didáctica: con las que valoro la diferencia entre los conocimientos previos y los aprendizajes adquiridos durante la misma.

• Observación entre compañeros/as

Page 5: Escala de observacion unidad didactica edad media

ESCALA DE OBSERVACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA VIAJE A LA EDAD MEDIA

ÁREA: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

ÍTEM A EVALUAR SIEMPRE FRECUENTEMENTE A VECES NUNCA OBSERVACIONESTiene una imagen ajustada de sus posibilidades y limitaciones.

         

Pide ayuda cuando lo necesita.          

Trabaja y desarrolla positivamente la autoestima y el autoconcepto

         

Desarrolla la motricidad fina adecuada a cada actividad

         

Reconocer las emociones y aprender a utilizarlas y controlarlas de forma adecuada

         

ÁREA: CONOCIMIENTO DEL ENTORNODescribe objetos e imágenes          

Cuenta y ordena objetos. 

         

Se ubica en el tiempo en las actividades cotidianas. 

         

Diferencia algunas formas geométricas.

         

Lee y escribe números          Asocia número y cantidad          

ÁREA: LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓNLee y escribe palabras significativas y de la unidad

         

Utiliza la biblioteca para ver y leer cuentos y buscar información. 

         

Page 6: Escala de observacion unidad didactica edad media

ADAPTACIONES PARA NUESTRO ALUMNO CON INDICADORES DE TDAH

• Daremos más importancia al proceso que a los resultados.• Realizar un feed back continuo de resultados en el área de Identidad y

Autonomía Personal.• Tener en cuenta que el concepto de tiempo es demasiado abstracto para él, por

tanto el ítem: Se ubica en el tiempo en las actividades cotidianas, quedaría redactado así: “Se ubica en las rutinas cotidianas ayudado del panel de anticipación de actividades”.

• Permitiremos que trabaje los números siempre apoyado en material físico (en nuestro caso trabajamos las matemáticas a través del Algoritmo ABN, lo que facilita que algo tan abstracto como el concepto de número se transforme en algo tangible).

• Leer y escribir no es un objetivo de Educación Infantil, por tanto para nuestro alumno sería “Se aproxima a la lectura y escritura de palabras significativas de la unidad”.