2
ESCUELA Nº 239 RESEÑA HISTÓRICA: Nuestra escuela fue creada en el año 1935, con el decreto del día 13 de mayo. Su primer director fue Justo E. Chávez, funcionaba inicialmente en una pequeña construcción de madera con una matricula inicial de 127 alumnos. El terreno, que actualmente ocupa el predio, fue donado por el Señor Rodolfo Alba Posse (2 hectáreas) situadas en el pueblo de Santa Rita, Municipio de Alba Posse, Dpto. 25 de Mayo. En el año 1952 en el gobierno de Perón, a través del plan Quinquenal, se construyó el edificio que actualmente tenemos. El mismo ha sufrido modificaciones a causa del deterioro del paso del tiempo y también por el aumento de la matricula escolar. La Escuela con la Comunidad establecían lazos de pertenencia, siendo de gran protagonismo, el Maestro y Director en todo lo relacionado con la vida cotidiana de cada una de las familias, siendo colaboradores presentes en las necesidades escolares y extra escolares: la Escuela era el centro de todo evento familiar y comunitario que se realizase. La motivación de los docentes era su propia vocación de servicio y en una zona de frontera y alejada de la civilización y de los centros de actividad y consumo, estaba preparado y era el asistente de las necesidades de sus alumnos y demás integrantes de la comunidad. Tenían como elementos de trabajo la tiza, el pizarrón y algunos libros enviados por el gobierno. En su mayoría los alumnos eran descendientes de extranjeros, hablaban el portugués, italiano y el alemán en su mayoría, caminaban muchos kilómetros para llegar a la Escuela ávidos de enseñanza, con muchas ganas de ver los libros, las ilustraciones coloridas, elementos éstos que eran compartidos con sus padres en las reuniones con el “Maestro”.Se desarrollaban las áreas de Aritmética, Lenguaje, Historia, Geografía Naturaleza y Salud. Les resultaban muy útiles los aprendizajes, pero el problema mayor se manifestaba, cuando cumplían doce años los alumnos, sus padres los utilizaban en la chacra y así abandonaban la escuela sin completar la escolaridad. Además se realizaban los casamientos a muy temprana edad, situación que aún hoy se presenta en poblaciones aledañas a nuestra Comunidad. Las familias eran numerosas, hecho que influyó en la matrícula y así fue creciendo la población escolar

Escuela Nº 239 - Santa Rita

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escuela Nº 239 - Santa Rita

ESCUELA Nº 239RESEÑA HISTÓRICA:Nuestra escuela fue creada en el año 1935, con el decreto del día 13 de mayo. Su primer director fue Justo E. Chávez,

funcionaba inicialmente en una pequeña construcción de madera con una matricula inicial de 127 alumnos. El terreno,

que actualmente ocupa el predio, fue donado por el Señor Rodolfo Alba Posse (2 hectáreas) situadas en el pueblo de

Santa Rita, Municipio de Alba Posse, Dpto. 25 de Mayo. En el año 1952 en el gobierno de Perón, a través del plan

Quinquenal, se construyó el edificio que actualmente tenemos. El mismo ha sufrido modificaciones a causa del

deterioro del paso del tiempo y también por el aumento de la matricula escolar. La Escuela con la Comunidad

establecían lazos de pertenencia, siendo de gran protagonismo, el Maestro y Director en todo lo relacionado con la vida

cotidiana de cada una de las familias, siendo colaboradores presentes en las necesidades escolares y extra escolares: la

Escuela era el centro de todo evento familiar y comunitario que se realizase. La motivación de los docentes era su

propia vocación de servicio y en una zona de frontera y alejada de la civilización y de los centros de actividad y

consumo, estaba preparado y era el asistente de las necesidades de sus alumnos y demás integrantes de la comunidad.

Tenían como elementos de trabajo la tiza, el pizarrón y algunos libros enviados por el gobierno. En su mayoría los

alumnos eran descendientes de extranjeros, hablaban el portugués, italiano y el alemán en su mayoría, caminaban

muchos kilómetros para llegar a la Escuela ávidos de enseñanza, con muchas ganas de ver los libros, las ilustraciones

coloridas, elementos éstos que eran compartidos con sus padres en las reuniones con el “Maestro”.Se desarrollaban las

áreas de Aritmética, Lenguaje, Historia, Geografía Naturaleza y Salud. Les resultaban muy útiles los aprendizajes, pero

el problema mayor se manifestaba, cuando cumplían doce años los alumnos, sus padres los utilizaban en la chacra y así

abandonaban la escuela sin completar la escolaridad. Además se realizaban los casamientos a muy temprana edad,

situación que aún hoy se presenta en poblaciones aledañas a nuestra Comunidad. Las familias eran numerosas, hecho

que influyó en la matrícula y así fue creciendo la población escolar

Page 2: Escuela Nº 239 - Santa Rita

ACTUALIDAD:

Actualmente la Escuela N° 239 es de 1° categoría, Funciona en doble turno y abarca los siguientes niveles: dos salas de

cuatro años, dos secciones de Nivel Inicial, 19 secciones de Grado de 1º a 7ºGrado, con un total aproximado de 420

alumnos. La Escuela Nº 239 “Granaderos de San Martín”, fue creada por los pioneros de nuestra localidad, que con su

incansable dedicación y ganas de hacer un lugar mejor para sus hijos lucharon y lograron su objetivo. Hoy vemos

plasmados esos sueños en nuestra obra: la Esuela que se proyecta a toda la comunidad; y que coincidentemente con el

Municipio festejó este año sus bodas de diamante. Nos encontramos en una localidad pujante, en la que el progreso y la

tecnología nos ha cambiado el paisaje original… calles de tierra por hermosas avenidas asfaltadas, comercios y

empresas prósperas, fuentes de empleo de nuestra comunidad, con el sello personal e inconfundible de cada uno de los

que dejaron su grano de arena y las marcas en nuestras memorias… Mucho pasó, está pasando y pasará dentro de

nuestra Institución desde desfiles, festivales, muestras plásticas, apertura a otras instituciones, etc. Y de alguna manera

en cada rincón de nuestra localidad encontraremos y encontrarán huellas de lo actuado.