8
ESPAÑA EN EL SIGLO XIX

España en el siglo xix

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: España en el siglo xix

ESPAÑA EN EL SIGLO XIX

Page 2: España en el siglo xix

GUERRA POR EL TRONO:Fernando VII puso una nueva ley que permitía

que reinase Isabel (su hija).

Cuando el rey murió su hija (Isabel) tenía trece años y ejerció de regente su madre (María Cristina de Borbón) el hermano de Fernando no aceptaba la ley de sucesión y reclamó al trono.

Carlos fue apoyado por los absolutistas pero la reina regente buscó el apoyo de los liberales que pudieron aprobar la Constitución en 1837.

Page 3: España en el siglo xix

Los absolutistas rechazaron la situación y se enfrentaron a los isabelinos en la Primera Guerra Carlista en 1833.

Page 4: España en el siglo xix

ISABEL II:En 1843, Isabel tenía 13 años las Cortes la

proclamaron reina.

Los políticos liberales se organizaron en 2 partidos:

MODERADOS: representado por Narváez contaban con el apoyo de lasclases acomodadas que defendían un liberalismo conservador durante suGobierno se aprobó la Constitución de 1845.

PROGRESISTAS: liderados por Espartero que agrupaba a las clases medias y defendían ampliar las libertades y que favorecieran a más sectores de la población.

Page 5: España en el siglo xix

HISTORIA DE ISABEL II:Se casó con 16 años con su primo Francisco de

Asís de Borbón, duque de Cádiz.

Isabel reinó durante un período de transición en España en el que la monarquía cedió más poder político al Parlamento.

Page 6: España en el siglo xix

Durante su reinado España se modernizó: Ampliaron el ferrocarril Reabrió universidades cerradas por su padre Se pasó de los barcos de vela a los barcos

mecánicos

La Revolución de 1868 la obligó a abandonar España. Se exilió en Francia y abdicó en París a favor de su hijo, el futuro Alfonso XII. Murió en París en 1904 y fue enterrada en el Monasterio de El Escorial.

Page 7: España en el siglo xix

ÁRBOL GENEALÓGICO

Page 8: España en el siglo xix

FIN