10

Estimulaciòn temprana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estimulaciòn temprana
Page 2: Estimulaciòn temprana

• El crecimiento del menor ocurre de arriba hacia abajo en los

primeros meses de vida la cabeza del menor se encuentra

desproporcionada con el resto ya que su cerebro crece con

mayor rapidez que las demás partes de su cuerpo.

• el crecimiento sensorial y motriz ocurre de la misma manera

primero aprenderá a ocupar las partes superiores y después las

inferiores , al principio aprenderá a observar un objeto antes de

que pueda controlar sus manos y su cuerpo para poder tomarlo.

Page 3: Estimulaciòn temprana

• Se puede observar logros muy

significativos por lo cual es

importante que constante

mente trates de estimular

todos sus sentidos ayudara a

que el menor consiga un

crecimiento pleno y llegue a la

siguiente etapa de su

desarrollo

Page 4: Estimulaciòn temprana

• En los primeros meses de vida sus acciones están

caracterizadas por los reflejos el de succión el cual

ocupara para alimentarse y una vez que logre controlar un

poco mas sus reflejos el menor empezara a prepararse

para sostener y manipular con sus manos objetos

pequeños y ligeros.

Page 5: Estimulaciòn temprana

• Los padres deben ayudarle a formar un mundo armónico y amoroso, donde sus necesidades se encuentren satisfacer y el pueda desarrollar sentimientos de seguridad y tranquilidad creando un vinculo de afecto con la imagen de la persona mas representativa.

Page 6: Estimulaciòn temprana

• Las actividades que se

realizan con los pequeños de

43 días a 6 meses satisfacen

de manera independiente sus

necesidades e intereses entre

ellos

• El gateo promueve el

movimiento y el

desplazamiento de los

menores para adquirir

capacidades motrices como

girarse, arrastrarse, gatear y

dar sus primeros pasos

Page 7: Estimulaciòn temprana

Actividades Pedagógicas

46 meses a 6 meses

Reflejos (psicomotricidad)

Esquema corporal

(razonamiento)

Noción de objeto

(razonamiento)

Expresión verbal (lenguaje)

Control de movimientos

Formación de hábitos

7 a 12 meses

A esta edad son iguales las

actividades con las que se

pueden trabajar con los

pequeños .

Lo único que cambia es el

Estimulo de l desarrollo

cognitivo y lenguaje

Desarrollo del proceso de

socialización

Y empiezan a estimular para

que inicien sus primeros pasos

Page 8: Estimulaciòn temprana

• A partir de los 6 mese te darás cuenta que el menor empieza

a emitir sonidos con un mayor valor comunicativo, le iniciara a

brotar sus primeros dientes, mayor control de su cuerpo ,

sentarse solo, empieza a emitir los sonidos que pronuncias .

Sonríe a caras desconocidas , quiere tocar, mirar, chupar y

sacudir , revisa objetos que dejas a su alcance.

Page 9: Estimulaciòn temprana

13 a 18 meses

• La maduración es el desarrollo

y perfeccionamiento

progresivo de todos los

procesos mentales y físicos en

función de sus cambios

evolutivos

Page 10: Estimulaciòn temprana

• MOTORA

Como maneja los movimientos globales del cuerpo, las habilidades

de moverse, el control de la postura y la habilidad para coordinar

acciones de manos y ojos para manipular objetos. • LENGUAJE

• PSOCOSOCIAL

como se relaciona con otros niños o personas y la forma en como

expresa sus emociones y sus habilidades .

• COGNITIVA

el niño debe experimentar , conocer e incorpora lo asimilado

conforme va creciendo