3
Estrategias de evaluación de los medios ~ TIC: ventajas y limitaciones. 1. Autoevaluación por los productores. Consiste en una autoevaluación procesual, que empieza con la elaboración de un guión y las decisiones que tomamos en el mismo para incorporar unos elementos, y no otros. Ventajas. -Aceptación de las críticas y propuestas con mayor facilidad. -Autoevaluación que propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción. -Se pueden utilizar los datos obtenidos de manera inmediata para la mejora del material. -No es necesario que el material este terminado completamente para llevar a cabo la evaluación. Limitaciones. -El equipo de producción no es lo suficientemente objetivo para realizar críticas y propuestas de mejora al estar inmerso en su propio trabajo. -No ser sistemática y en consecuencia no profundizar en todos los elementos. -Ausencia de intervención de los receptores del programa en el proceso de revisión de los medios y materiales. 2. Juicio de expertos. Consiste en la consulta a expertos, es otra de las estrategias que suele utilizarse para la evaluación de las TIC.

Estrategias de evaluación de los medios tic

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategias de evaluación de los medios tic

Estrategias de evaluación de los medios ~ TIC: ventajas y limitaciones.

1. Autoevaluación por los productores.Consiste en una autoevaluación procesual, que empieza con la elaboración de un guión y las decisiones que tomamos en el mismo para incorporar unos elementos, y no otros.

Ventajas.

-Aceptación de las críticas y propuestas con mayor facilidad.

-Autoevaluación que propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción.

-Se pueden utilizar los datos obtenidos de manera inmediata para la mejora del material.

-No es necesario que el material este terminado completamente para llevar a cabo la evaluación.

Limitaciones.

-El equipo de producción no es lo suficientemente objetivo para realizar críticas y propuestas de mejora al estar inmerso en su propio trabajo.

-No ser sistemática y en consecuencia no profundizar en todos los elementos.

-Ausencia de intervención de los receptores del programa en el proceso de revisión de los medios y materiales.

2. Juicio de expertos.Consiste en la consulta a expertos, es otra de las estrategias que suele utilizarse para la evaluación de las TIC.

Ventajas.

-Mayor calidad en las respuestas y con mayor profundización.

-Se cuenta con la opinión de diferentes expertos para recoger la información.

Page 2: Estrategias de evaluación de los medios tic

Limitaciones.

-La subjetividad de las respuestas debido a que viene marcada por expertos concretos que evalúan el programa.

-No se introducen inmediatamente las modificaciones propuestas.

-No hay intervención por parte de los receptores.

3. Evaluación “por” y “desde” los usuarios.Esta evaluación es la más importante, ya que intervienen directamente en ella los destinatarios objetos de las TIC. Podemos realizarla de dos formas:

1. “Por” los usuarios: Son las que realizan directamente los propios destinatarios cuando utilizan las TIC.

2. “Desde” los usuarios: Son las que proporcionas los usuarios de las TIC, como pueden ser a través de los estudios sobre su “eficacia”, significación, nivel a aprendizaje adquirido, etc.

Ventajas.

-Los medios TIC son evaluados directamente por sus destinatarios.

-El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo.

Limitaciones.

-Requiere tiempo y coste.

-Requiere una versión final del medio TIC.

-Requiere laboriosidad.

-Los datos no se incorporan de manera automática

-Necesidad de dominio de las técnicas educativas.