7
FINANZAS PRACTICAS Entendiendo el crédito Historial crediticio Tu historial de crédito es un perfil financiero. Permite a las entidades prestamistas saber cómo has manejado tus finanzas en el pasado y los ayuda a decidir si desean hacer un negocio contigo. Este historial de crédito aparece en los diversos reportes de crédito que mantienen entidades especializadas como los burós de crédito. Estos reportes podrían incluir información como: ¿Con cuánta prontitud has pagado tus deudas de tarjetas de crédito, de multitiendas y préstamos anteriores? ¿Qué tan bien has manejado otras cuentas como dividendos y servicios básicos como agua, luz, teléfono y el gas? ¿Cómo es el historial de tus cuentas de cheques y ahorro, incluyendo protestos por falta de saldos? ¿Cuál es tu deuda total? ¿Cuánto crédito tienes aún disponible en tus tarjetas? Para establecer un historial de crédito necesitas contar con dos requisitos previos básicos: tener un empleo estable y pagar a tiempo tus cuentas. Mantener un historial de empleo estable es importante, porque los acreedores quieren estar seguros de que percibirás ingresos mensuales, lo que significa que tendrás la capacidad de pagar tus cuentas. Además, verifican tu historial de trabajo y salario para determinar el límite de crédito que puedes obtener en préstamo. Pagar puntualmente tus cuentas es indispensable para tener un buen crédito. Esto es algo que refleja que tan bien manejas tus finanzas. Si

Finanzas practicas

  • Upload
    nirce

  • View
    965

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Finanzas practicas

FINANZAS PRACTICAS

Entendiendo el crédito

Historial crediticioTu historial de crédito es un perfil financiero. Permite a las entidades prestamistas saber cómo has manejado tus finanzas en el pasado y los ayuda a decidir si desean hacer un negocio contigo. Este historial de crédito aparece en los diversos reportes de crédito que mantienen entidades especializadas como los burós de crédito. Estos reportes podrían incluir información como:

¿Con cuánta prontitud has pagado tus deudas de tarjetas de crédito, de multitiendas y préstamos anteriores?

¿Qué tan bien has manejado otras cuentas como dividendos y servicios básicos como agua, luz, teléfono y el gas?

¿Cómo es el historial de tus cuentas de cheques y ahorro, incluyendo protestos por falta de saldos?

¿Cuál es tu deuda total?

¿Cuánto crédito tienes aún disponible en tus tarjetas?

Para establecer un historial de crédito necesitas contar con dos requisitos previos básicos: tener un empleo estable y pagar a tiempo tus cuentas. Mantener un historial de empleo estable es importante, porque los acreedores quieren estar seguros de que percibirás ingresos mensuales, lo que significa que tendrás la capacidad de pagar tus cuentas. Además, verifican tu historial de trabajo y salario para determinar el límite de crédito que puedes obtener en préstamo. Pagar puntualmente tus cuentas es indispensable para tener un buen crédito. Esto es algo que refleja que tan bien manejas tus finanzas. Si no pagas tus cuentas a tiempo, tendrás mal crédito y los bancos de datos sobre deudas reflejarán este hecho.

Page 2: Finanzas practicas

¿ Quién puede ver tu historial de crédito?

• Si bien hay variaciones entre los diferentes países, en general las entidades que prestan dinero tienen acceso a tu historial de crédito, ya que utilizan esta información para decidir cuánto dinero quieren prestarte, y bajo qué condiciones.  

Para ver tu propia historia de crédito

Es buena idea ver tu historial de crédito por lo menos una vez al año y saber qué es lo que dice sobre ti. Las condiciones varían de un buró de crédito a otro, pero en general se ofrecen diferentes maneras para que puedas acceder a tu historia crediticia.

Page 3: Finanzas practicas

Sugerencias para mantener un buen crédito

• Llena las solicitudes de crédito cuidadosamente y usa siempre datos fidedignos

• Usa tus tarjetas de crédito en forma responsable para establecer un patrón positivo de pago de cuentas a tiempo, pero no gastes hasta el límite ni más de lo que realmente puedes pagar

• Paga tus cuentas siempre a tiempo; si no puedes pagar la totalidad de la deuda, paga al menos el monto mínimo

• Si cambias de dirección, informa tu nuevo domicilio a las entidades con las cuales tienes compromisos, lo más pronto posible, para evitar que se extravíen las cuentas o te lleguen con retraso

• Recuerda y anota tus compromisos financieros; si no te llega la cuenta a tiempo acércate al establecimiento donde tienes la deuda y paga tu cuenta dentro del plazo establecido

•Si tienes problemas para pagar tus cuentas, comunícate con tus acreedores. En muchos casos colaborarán contigo para establecer una repactación de ellas.

Page 4: Finanzas practicas

Uso responsable del crédito• Una vez que consigas el crédito, tu próximo desafío es establecer un

buen historial de pagos y mantenerlo. A continuación enumeramos algunas recomendaciones que te ayudarán a lo largo de este proceso:

Toma en préstamo solamente lo que puedas pagar

• Paga tus deudas con prontitud

• Notifica a la institución financiera si no puedes cumplir con los pagos

• Si tu tarjeta de crédito se extravía o es robada, da aviso de inmediato

• No excedas el límite de crédito establecido por tu entidad prestamista

• No des nunca tu número de tarjeta por teléfono a menos que seas tú el que haya iniciado la llamada o estés absolutamente seguro de la identidad de la persona que te llama .

Page 5: Finanzas practicas

Presta atención a las señales de alerta

• Al manejar tus finanzas también debes prestar atención a las señales que muestran que tienes problemas de crédito o que te estás acercando a ese punto. Estas son algunas señales claras de que tienes problemas para cumplir con tus obligaciones de crédito:

Si tus gastos mensuales son más altos que tus ingresos

• Si no sabes cuánto dinero debes

• Si a menudo pagas tus cuentas con retraso

• Si no puedes hacer frente ni siquiera al pago mínimo de tus cuentas

• Si has obtenido en préstamo más de lo que puedes pagar

• Si solicitas un nuevo préstamo para pagar uno viejo

• Si pierdes tu empleo o tienes que pedir dinero prestado para pagar tus gastos diarios o semanales

• Hay muchas razones por las cuales la gente no cumple con sus pagos: falta de empleo, enfermedad, manejo deficiente de las finanzas, emergencias, entre otras.

¿Estás enfrentando alguna de las situaciones mencionadas anteriormente? Si es así, debes reconsiderar tus próximos pasos para no aumentar tus problemas financieros.

Page 6: Finanzas practicas

Lo que debes hacer cuando no puedes pagar tus cuentas

• Lo primero es entender que las instituciones financieras y bancarias no tienen interés en perjudicarte. Lo que sí desean es que cumplas con las obligaciones financieras que has contraído con ellas y que seas un buen cliente, con buen crédito. Muchos bancos y compañías pueden ayudarte si te comunicas con ellos y les explicas tu situación. Algunos podrían ofrecerte cuotas más bajas, más tiempo como período de gracia, etc. Las siguientes son algunas cosas que puedes hacer para tratar de nivelar tu presupuesto:

• Haz recortes en tus gastos. Para desarrollar un plan para recortar gastos, haz click aquí.

• Establece cuáles son tus “necesidades” versus tus “deseos”

• Sé realista al evaluar lo que puedes pagar

• Evita las compras por impulso • Las compras prudentes comienzan con un plan. Utilizar una estrategia sistemática para tus

compras te dará la posibilidad de hacer buenas elecciones. La técnica de desarrollar y mantener un presupuesto, al igual que el comparar precios, te permitirá considerar cuidadosamente el precio y los atributos del producto, y manejar mejor tus finanzas. Para más información acerca de cómo preparar un presupuesto, haz clic aquí.

• Para conseguir el mejor precio del artículo que necesitas es necesario comparar precios. Asegúrate de visitar al menos a dos proveedores antes de tomar la decisión de realizar la compra. Esta técnica te dará las herramientas necesarias para negociar en forma eficaz.

Page 7: Finanzas practicas